⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

mejora o cambio del circuito de control de nivel

LucasHT
hace 3 años
hace 3 años
hola amigos, quiero decirles que tengo una envasadora de liquidos acuosos, casera, y para controlar el nivel de liquido uso un diseño que vi en internet, es una plaqueta con un transistor y un rele el cual cierra el circuito una vez que el liquido alcanza los electrodos ( 2 cables ). la frecuencia de llenado es de 7 seg, con 10 mml y hago tiradas de 50 unid., ocurre que cuando llego a los 40 frascos aprox. el sistema deja de funcionar, espero un tiempo, unos 15/20 min y funciona otra vez. esto es igual en cada tirada, o sea que constantemente llega a un punto y algo pasa y para. la plaqueta que uso es un diseño que se muestra en un recipiente 1 o 2 veces pero como yo lo hago con una frecuencia mas alta tal vez se pueda hacer alguna modificacion en el diseño u otro diseño mejor que el que tengo. agradecere una ayuda del foro. desde ya muchas gracias.
circuito control de nivel de agua.jpg
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
Puedes hacerlo más sensible, aumentando la amplificación on otro transistor BC547. La R la puedes cambiar por 1K.
Sin título.png
LucasHT
hace 3 años

Gracias, te comento que al ventilar la plaqueta con un ventilador chiquito anduvo bien, por lo que creo que realmente en la sensibilidad de los componentes esta el problema, muchas gracias

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años
hace 3 años
Hola. No te has fijado o chequeado que el problema sea el material de los electrodos? De que son ahora? Saludos
LucasHT
hace 3 años

Los electrodos son de alambre de cobre de cable de red alos que les lime las puntas para quitar elo barniz, aunque creo que si estuviese alli el problema seria muy irregular el llenado y no es asi. Aparte le coloque un ventilador pequeño que tira directamente sobre la plaqueta y ahi me funciono todo sin problemas, creo que con esto corroboro que el problema esta en el circuito.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Ten presente que si se calienta el Transistor, tendrías que poner uno de mayor corriente.

Responder
LucasHT
hace 3 años

Si, trenes razon voy a colocar uno de mayor capacidad entonces, gracias

Responder
JulioCesarTorres
hace 3 años
hace 3 años
Tuve algún problema así, la causa está en la polarización del transistor, se ve solo una resistencia a la base del transistor, esto permite que el transistor eleve su temperatura, además de permitir inestabilidad, para corregir esto, debes colocar una resistencia entre la base y el emisor del transistor, es posible que un pequeño condensador en paralelo con dicha resistencia también ayude en la estabilidad del circuito
Ennio Montenegro.
hace 3 años

El circuito está mal polarizado. Con una R de 220 ohm, tiene de i de base 50ma, siendo que la de colector es de 100ma.
Por éso, aumentando la ganancia y la R de se puede corregir.

Responder
LucasHT
hace 3 años

Me podes decir como quedaría el circuito con esas modificaciones? Si Te es posible didujamelo con los valores de resistencia y demás componentes. Gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Viste el esquema que dejé..?? La, R de base puede ser de 1K o 1,5 K

Responder
LucasHT
hace 3 años

Perdon, te referis al primer esquema que me enviaron?, me decia de colocar 2 transistores y cambiar la resistencia por una de 1K. Pero como hablas de una resistencia base y emisor con un condensador en paralelo pense que se trataba de otro diagrama, solo queria saber en ese caso si se trata de un diseño distinto. Gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Lo que propuse, es disminuir la I de base y poner otro transistor en darlington

Responder
LucasHT
hace 3 años

ok

Responder
LucasHT
hace 2 años

Hola, arme el circuito darlington pero ocurrio que luego de unas 3 0 4 acciones producia retardo hasta que paro la maquina por quemar la pista de otra placa. Por si no me exprese bien altes, es una envasadora de frascos de 10 cc y 6 seg. entyre c/u. Por lo que lei se satura el BC547 por exceso de corriente en la base. La original lleva 220ohs, ¿puedo poner otra resist. que me deje pasar menos corriente?, pienso en el circuito original. Yo necesito que no se sature el transistor. Muchas gracias

Responder
Ennio Montenegro.
hace 2 años

Aumentaste el valor de la R de base..?

Responder
LucasHT
hace 2 años

SI, tal como me indicaron puse una resistencia de 1K. Por ahora volvi al circuito que tenia en un comienzo pues necesito trabajar, solo logro que funcione bien unas 30 o 40 llenadas (hago tiradas de 50 por c/ aroma, en total 500) colocando el ventilador sobre el transistor, pero noto cierta inestabilidad (a veces no corta y me tira liquido afuera antes de que llegue el proximo frasco, trabajo con una frecuencia de 1 frasco/6 seg. Si existe la posibilidad de mejorar el circuito u otro sistema para controlar el nivel estoy abierto a cualquier cambio. Les agradezco la atencion.

Responder
LucasHT
hace 2 años

Perdon, yo le puse una resistencia de 1K al modelo con los transistores en darlington, al reinstalar el modelo inicial con un solo transistor hice 2, uno con una resistencia de 220 ohms y oto con resistencia de 1K, trabaje inicialmente con el de 220 ohms y ese fue inestable, acabo de trabajar con el modelo de un solo transistor por con R de 1K y no me falla en ningun momento...hasta ahora....pero trabajo bien, estable llenando mas frascos que el anterior. Espero ser claro y brindarle datos para que me puedab ayudar, Gracias

Responder
LucasHT
hace 2 años

Concluyo de mi parte el tema. Para controlar el nivel de llenado de frascos de 10 cc con una frecuencia de 6seg/ftasco continua, el circuito con un transistor bc 547 y con una resistencia de 1K a la base funciona perfectamente sin necesidad de enfriarlo con ventilador o cosa parecida, Si a alguien le sirve el dato me pondria muy feliz pero por sobre todo agradezco la buena disposicion del grupo de yo reparo. Muchisimas gracias

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis