Hola, de acuerdo con lo dicho, la R grande podria ser de hasta 3w, pero en realidad la resistencia cumple la funcion de limitadora de corriente y no es un fusible. En teoria y sin carga, mientras no haya consumo va cualquier resistencia. Hay que probar la plaqueta sin carga y medir la tension de salida. Puede fallar otro componente.
Muchas gracias por quitarme está duda, sí yo calculo que desde un principio se quemó la placa porque tenía ese condensador con la patita oxidada y cuando lo vi bien estaba suelta. Estuve revisando componente a componente en la placa pero no parecería que tuviera hasta ahora ningún otro desperfecto, también estoy intentando corroborar los distintos componentes de la fábrica de pan (porque es la plaqueta de una fábrica de pan) para ver si algo de esto es lo que hace qué se qué mesa resistencia. Como esa resistencia actuaba como fusible, yo no encuentro otra de 20 ohm con esa potencia.
Por medio de la potencia que puede disipar sin quemarse, cumple la función de desenergizar el circuito al quemarse. La resistencia debe ser ignífuga. Si pones una, R del mismo valor pero de mucho mayor potencia, permitirá el paso de mayor corriente,lo que producirá mayores daños
al haber una falla.
Si se quemó por el chispazo en el condensador, el que cambiaste y no existe otra falla, no habría problema en PROBAR con la R de 22 ohm, ya que debes buscar una ignífuga que no prende fuego cuando se quema. Por eso se quemó y quedó intacta.