⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

diferencia física entre dos resistencias de 20 ohms

paola23pc
hace 3 años
hace 3 años
tengo una placa de una fábrica de pan philips 9015 qué hizo un corto circuito y se quemó el fusible, en realidad lo que de fabrica vino como fusible es una resistencia de 20 ohms, además de la resistencia quemada yo haciendo una inspección vi que un capacitor estaba con una patita suelta porque se había carcomido por el óxido entonces yo creí que era por culpa de ese capacitor que había soltado el fusible, el capacitor era de 400v y 4.7 u f, lo cambié por un capacitor de 450v y de 4.7 u f. volví a probar la plaqueta y volvió a saltar la resistencia que le había puesto. yo noto un cambio físico entre la resistencia que tenía y la resistencia que yo le puse la resistencia que yo le puse es mucho más chiquitita pero es de 20 ohms también con franja dorada como la original y es de 0.4 w. la resistencia original no sé qué potencia tenía. puede ser que esta vez haya saltado por culpa de la resistencia nueva que le puse yo adjunto fotos de la resistencia original y de la resistencia que yo le puse.
16581847988165648592220679344944.jpg
freud69
freud69
728
hace 3 años
hace 3 años
Saludos! La resistencia original, según alcanzo a apreciar es como de 2 vatios mientras que la nueva sustituta es de un cuarto de vatio y porsupuesto que se va  a quemar al no aguantar la susficiente potencia. Aunque debe revisar antes de poner una nueva no tenga un corto circuito después de la resistencia con el tester en continuidad no debe medir bajo respecto  a tierra.
bedani
hace 3 años

Hola, de acuerdo con lo dicho, la R grande podria ser de hasta 3w, pero en realidad la resistencia cumple la funcion de limitadora de corriente y no es un fusible. En teoria y sin carga, mientras no haya consumo va cualquier resistencia. Hay que probar la plaqueta sin carga y medir la tension de salida. Puede fallar otro componente.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años
hace 3 años
Es obvio que se quemaría al ser de menor pitencia. El tamaño determina la potencia que puede disipar sin quemarse. Mientras más grande, puede disipar más potencia. No existen resistencias de 0,4W. Son de 1/8W; 1/4W; 1/2W; 1W; 2W; 5W etc. 
Debe ser de 20 ohm y 1W o 2W, no tenemos una rederencia para asegurar la potencia. 
Debes revisar el porqué produjo la sobrecarga y quemó la resistencia. 
El condensador puede haber estado haciendo mal contacto, por éso lo viste como oxidado. 
paola23pc
hace 3 años

Muchas gracias por quitarme está duda, sí yo calculo que desde un principio se quemó la placa porque tenía ese condensador con la patita oxidada y cuando lo vi bien estaba suelta. Estuve revisando componente a componente en la placa pero no parecería que tuviera hasta ahora ningún otro desperfecto, también estoy intentando corroborar los distintos componentes de la fábrica de pan (porque es la plaqueta de una fábrica de pan) para ver si algo de esto es lo que hace qué se qué mesa resistencia. Como esa resistencia actuaba como fusible, yo no encuentro otra de 20 ohm con esa potencia.

Responder
paola23pc
hace 3 años

Pero si encuentro de 22 ohms con una potencia de 2 watts. Si le pongo esa no quemar a otros componentes?

Responder
paola23pc
hace 3 años

También le ofrecieron (a través de internet) una cerámica de 20 ohms con diferentes potencias, pasa algo Si reemplazo esa original con una de estas cerámicas?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Por medio de la potencia que puede disipar sin quemarse, cumple la función de desenergizar el circuito al quemarse. La resistencia debe ser ignífuga. Si pones una, R del mismo valor pero de mucho mayor potencia, permitirá el paso de mayor corriente,lo que producirá mayores daños
al haber una falla.

Responder
paola23pc
hace 3 años

Entonces, el de 22ohms y 2w me servirá? Porque tiene más resistencia pero también tiene más potencia.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 3 años

Si se quemó por el chispazo en el condensador, el que cambiaste y no existe otra falla, no habría problema en PROBAR con la R de 22 ohm, ya que debes buscar una ignífuga que no prende fuego cuando se quema. Por eso se quemó y quedó intacta.

Responder
paola23pc
hace 3 años

GRACIAS, entonces voy a probar con la de 22ohms 2w

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis