⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

alarma y cargador de baterías de la misma (baterias plomo acido, 12v 7

manusalz
hace 3 años
hace 3 años
buenos dias, 
estoy armando una alarma con un circuito arduino uno que controla todo. el arduino controla una sirena (con un transistor bc546 en el medio que al mandar un 1 el arduino manda 12v a la sirena), un teclado, unas luces de estado (verde y roja), y un sensor de movimientos tipo pir. el circuito tiene un 7805 para dar 5v al arduino, y una batería de 12v 7a de plomo. 

la duda que tengo es sobre la fuente del circuito. pensé en conectar una fuente de 13,8v 5a a la batería directa. entonces el circuito entero estaría alimentado con 13,8 v. la batería siempre recibiría ese voltaje. respecto de eso: 
1- creen que se cargaría bien la batería? (si lo hago así no tendría los 14,4 v y el ciclo de carga bulk, pero evitaría tener que hacer un cargador inteligente). 
2- cargaría lento pero completa la batería?
3- le podría hacer mal a la batería? 
4- si la batería se descarga mucho podría pasarle corriente la fuente mucho mayor que el 10% de los 7a de descarga de la batería? seria eso un problema? ustedes creen que esta bien o que debería ponerle una resistencia en serie a la batería para limitar la corriente de carga?  en tal caso una resistencia de que magnitudes me recomendarian?
5- si tendria un cargador de 13,8 v y 700ma deberia ir excelente no?
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Si buscas información sobre el método de carga apropiado para las baterías vas a encontrar que lo mas importante es no excederse con la corriente inicial ni tampoco con el voltaje máximo de carga, luego la podes cargar lentamente a voltaje constante sin problemas (aunque es recomendable realizar alguna compensación por temperatura a ese voltaje de carga). 
Un problema que suele surgir es con los diodos, generalmente se suele colocar un diodo para que la corriente no circule hacia el cargador al momento que no hay electricidad, el problema es que la corriente de carga "polariza el diodo" y si ésta baja mucho, la caída de tensión en el diodo va bajando y termina siendo mínima lo que puede hacer que si tenes un cargador con un diodo a su salida que entrega 13.85v termine entregando mas de 14.4 voltios cuando la batería está completamente cargada.
Una forma de resolver eso es con una desconexión física (relay) del circuito de carga al momento de faltar alimentación eléctrica. Pero si la corriente que consume el circuito arduino es suficiente y se alimenta aguas abajo del cargador puede que ese consumo logre mantener polarizado el diodo sin peligros.
En cuanto al circuito de carga en sí, hay unos módulos step down muy interesantes basados en el LM2596, tienen 3 trimpots, con uno se regula la corriente máxima de carga, con otro se regula el voltaje y con el tercero solo la activación de un led indicando el fin de carga. con uno de esos y un relay a su salida que se alimente de la entrada de ese modulo tendrias solucionado el tema de la carga.
Saludos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis