Si son las 3 R iguales, la potencia máxima a obtener es de la suma de sus potencias, tanto en serie como en paralelo. Pero deben tener aplicada una tensión tal que disipen la, potencia nominal.
En cambio si son diferentes las 3R, la potencia será la, suma de las 3 potencias desarrolladas. En serie será la de mayor valor cuando alcance su potencia nominal. En cambio en paralelo, será la de menor valor la que alcance la potencia nominal.
En ambos casos será la suma de las 3 potencias disipada, que no es lo mismo que la potencia máxima que soporta.
Los ejemplos pueden ser varios. Si tienes uno en particular, se podrá analizar.