Todo equipo electrónico está diseñado para funcionar correctamente con los valores que tiene.
Depende de la función que tiene el condensador en el circuito, cuando no encuentras un determinado valor, se puede poner uno de un poco mayor capacidad y/o tensión.
Te aclaro un error de concepto que tienes. Al rectificar una tensión alterna, se obtiene una corriente continua, pero pulsante. Con el condensador, al cargarse ésa tensión pulsante queda una pura continua. Al aplicar carga al circuito, comenzará a aparecer la punta de los pulsos rectificados. A éstos pulsos se le llama rizado. Cuando pierde capacidad el condensador de filtrado, es que aparece el rizado.
Aunque con mayor capacidad, el condensador retiene más carga, la corriente de carga, la debe tomar desde la alimentación, que es donde se v erán afectados los componentes.
El video de YouTube o tu interpretación están mal. Porque una fuente conmutada requiere de menor filtrado que una fuente con la frecuencia de la red. Ésto es porque con 50 hz, en media onda se tiene 50 pulsos y con una fuente de 20.000Hz, se obtienen 20.000 pulsos por lo que no alcanza a verse la caída de los pulsos cuando ya tienes otro que sube la tensión.
Espero te aclare algo, aunque para comprender completamente, se necesita una base de conocimientos en electrónica.