


Recomendaciones Si bien, puede no ser estrictamente necesario en muchos casos, puede ocurrir que algunos equipos requieran una vía de escape a tierra, para las cargas estáticas, o para oscilaciones parásitas de RF, para ello se puede incorporar una resistencia (R1) de 4.7 Mohm (4.700.000 Ohm) 1/2W y un condensador (C1) de 0.001 uF 1000V conectados entre ambos primarios, como se muestra en el diagrama de la figura 5. La inclusión de estos componentes no representan riesgo alguno para los propósitos de seguridad que ofrece el transformador aislador. Fuente: www.comunidadelectronicos.com
el terminal marcado como tierra posiblemente esta acoplado a lo que es la coraza metálica y se pone por protección en casi todos los artilugios metálicos que estén conectados a la red publica como dice el compi, en cuanto al esquema no lo entiendo, lo primero es que no se corresponde el propio esquema con los trafos, fienes trafos con salida de 12 y el esquema usa de 350volts, y en si tampoco se en que situación o utilidad vas a usar esto, por eso no se que haría la resistencia y el condensador filtra Radio Frecuencia dice el texto pero no lo entiendo mucho. ¿para que lo vas a usar?
Una consulta queridos compañeros.....el amiguismo Ennio me dice que conecte a tierra solo la carcasas metálicas y no el BORNE original de tierra del primario porque si se conecta si se puede llegar uno estar en shock....que hay de cierto?no se que hacer como puedo cerciorarme?será haciendo la conexión de ambos modos y midiendo con un tester la tensión con respecto a mi mano o tierra a ver cuál da más tensión?
La conexión a tierra va desde el hierro exterior a la tierra, no mandes a tierra ninguna conexión electrica
la carcasa lo conecto a tierra o puede ser el conector de tierra que trae originalmente los bornes del primario????y el primario del otro borne de los 120v ya aislado tambien debo conectarlo a tierra???tengo otra conlta conecte el transformador a ver si me encendia el bombbillo de 12v y si me lo prendio.....pero despues puse las puntas de prueba en el secundario a ver si me daba los 12v en corriente continua y no me marca nada pero si me prende el bombillo porque sera?????a la hora de empalmar el secundario con el secundario importa la polaridad de las conexiones???no sabre cual es cual
Las carcazas las conectas a tierra. Pero si conectas uno de los bornes de la salida aislada a tierra, se convertirá el vivo respecto a tierra, por lo que quedaría aislado de la red, pero si lo tocas, recibirías una descarga.
Al estar aislado de la red, ninguno es fase ni neutro.
El transformador entrega tensión alterna. No confundas con fuentes que sí la entregan.
Gracias...pero ando confusa ahora...Ennio tienes tiempo en el foro y me dices que no conecte NINUGUN BORNE DE TIERRA.....solo la carcasa a tierra....cierto??pero el servi me dice que conecte la carcasa o los bienes a tierra que da igual.........como válido las información de ambos?será que poniendo ambas conexiones y con las puntas del tester mido una punta a un BORNE de salida aislada y la toco con mi mano y la que me dé menos tensión es la que debo conectar?
Al conectar un bornes de salida a tierra, el otro borne se transforma en vivo. Por lo que deja de ser una fuente aislada.
Lo mismo sucede con un inversor.
Sólo queda aislada de la red eléctrica, pero si tocas el borne que no está a tierra, tendrás una descarga
Entonces en conclusión sr Ennio.....solo conecto. Tierra las carcazas metálicas de los transformadores???y por otro lado..es para usarlo en el osciloscopio analogico que se le quitó la toma a tierra de la clavija....ahora debo poner el transformador aislado par que alimente el osciloscopio o el aparato bajo prueba??lo conectaré en serie en otro circuito con bombilla para protección de cortos en las placas..gracias por responder de antemano
Los osciloscopios ya están aislados de la fuente, si no lo estuvieran, se podría generar cortocircuitos y daños a los equipos bajo prueba. Lo que expone a demandas millonarias al fabricante.
Podrías haber comenzado por mencionarlo.
Saludos
Se puede probar cualquier circuito, siempre que no sobrepase el máximo aceptado por éste.
Si quieres estar sobre segura, lo puedes conectar como se menciona.
Tengo otra consulta se Ennio y quisiera hacerce la a usted que e visto muchas respuestas suyas...mi osciloscopio que es leader lbo513 es analogico .lo destape para limpiarlo y Vi que el transformador que entra de la entrada se ve deteriorado...si quisiera cambiarlo antes que se dañe....como haría?no teñiene ninguna identificación.....puedo medir el secundario a ver cuánto sueta de tensión????y cambiarla por una fuente lineal de corriente directa???aunque no se si su secundario es alterna ni de cuánto amperaje.......
Si se hablan idiomas diferentes podría haber un enredo al dar explicación, debe quedar claro que en el tomacorriente hay tres pines de conexión uno será linea, el otro será neutro y un tercero será tierra, veo confusión en la consultante.
Verónica
Todos los transformadores entregan tensión alterna.
Diferente es si te refieres a un adaptador que tiene su rectificador internamente.