⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Resistencia extraña

Shinrose
hace 7 años
hace 7 años
hola, ne he encontrado con una resistencia de 4 franjas negras, esta quemada y entiendo que  es de valor 0 no? , es la primera vez que veo jna así, y no quiero arriesgarme a fastidiar algo gracias.
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 7 años

no sera un picofuse¿pasa foto

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años

Al estar quemada, uno de los colores puede ser marrón o rojo. No existe el negro 0, como primer dígito.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años
hace 7 años
Hola. Sube una foto del componente. De donde es? Saludos
Shinrose
hace 7 años

Ya la he subido

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 7 años

Evidentemente por calor los colores originales se han descompuesto y parecen negro. Que uso tiene esta resistencia?

Responder
Shinrose
hace 7 años

Viene el cable desde una pequeña placa y se dirige directamente a un motor de burbujas, el aparato es un telefono con lampara y un tubo con agua que tiene burbujas, todo eso todo junto, tiene dos reguladores para controlar la intensidad de la iluminacion, y cada regulador tiene esa peuqeña placa

Responder
joesan32
joesan32
436
hace 7 años
hace 7 años
Hola con los pocos datos que estáse pasando esa resistencia puede estar funcionando como limitadora.mide voltajes que salen de "plaquita"y fíjate el voltaje del pequeño motor a veces traen un stikers
joesan32
joesan32
436
hace 7 años

es un puente rectificador que tiene el motor?

Responder
Ennio Montenegro.
hace 7 años
hace 7 años
Conociendo la intensidad de corriente que circula por ella y la potencia de la resistencia, Se puede estimar su valor. Por ejemplo si fuera de 1/2W y consumo de 0.5A, la R sería de 2 ohm. En cambio con 1/2W de potencia de la R y un consumo de 1A, el valor de la R sería de 0.5 ohm. Son los valores máximos de R, para disipar 1/2W en la R y no se queme. Si sobrepasa la corriente, la R se quemará. En el primer caso de una R de 1/2 W y 2 ohm. Si la corriente aumenta de 0.5A a 1A, la potencia disipada por la R será de 2W, quemándose.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis