Buenos dias: Cuando se mide componentes lo ecencial es quitarlos de la placa, por lo menos retirar una de las patitas para que no interfieran en la lectura otros componentes que esten asociados a los diodos. Los diodos por lo regular cuando lo mides en directa en un tester digital suelen dar estas lecturas de entre 400 a 650, es mejor si el tester tiene en escala una función apartada para medir diodos... En los tester analogos se usa la escala 1X para medir diodos. Si en ambos sentidos marca 000 se dice que esta en corto, si ambos sentidos hay lecturas altas se dice que tiene fugas.
Tendrías que probarlo, desconecta una de las puntas del diodo del circuito, el diodo normal lo debes colocar en el sentido correcto y te debe marcar e inversamente no te debería marcar nada, esto reflejaría que esta en buen estado hay otras dos posibilidades:
1. te marca continuidad pura (te marca en ambos sentidos)
2. no te marca nada de ninguna forma.
Saludos
1 – Se coloca el cable de color rojo en el ánodo de diodo (el lado de diodo que no tiene la franja) y el cable de color negro en el cátodo (este lado tiene la franja). El propósito es que el multímetro inyecte una corriente continua en el diodo.
– Si la resistencia que se lee es baja indica que el diodo, cuando está polarizado en directo, funciona bien y circula corriente a través de él (como debe de ser).
– Si esta resistencia es muy alta, puede ser una indicación de que el diodo esté “abierto” y deba que ser reemplazado.
https://unicrom.com/como-probar-diodos-y-transistores/