



Ahora mirando la última foto con la luz encendida me di cuenta que la mayor radiación se obtiene del tubo superior y hacia el final (a la derecha) se ve mas rojo lo mismo que el tubo inferior pero un poco más tenue. Y si vemos el centro de ambos tubos se ve que la radiación es bastante más baja(menos rojo), y esa condición es exactamente lo que ocurre, la resina cura más rápido en la zona roja. Entonces el problema es que el gas solo se condensa en el extremo derecho de la lámpara y el resto prácticamente nada. Aquí hay un problema con algún componente
entonces, hecho eso, mida cuantos volts le llegan a los tubos y con cuantos funcionaría según especificación de los tubos. Siga las líneas que los alimenta y busque en qué punto minimiza la corriente. Una pregunta más: ¿Ese aparato no tiene un capacitor en forma de cono como los viejos tubos incandecentes que fueron sustituidos por las lamparas ahorradoras?
Como.se ve en las fotos, no hay capacitor de cono, son cilíndricos. Pero hoy supe algo, ese circuito es un balasto electrónico de primera generación, son dos en una sola plaqueta.
Los trafos convierten la corriente de 12v CC a voltaje x en AC, contiene un circuito de protección para corriente oscilante o en el caso de que un tubo se queme, diodos de rectificación, resistencia...etc. no he tenido tiempo de revisar cada componente por el tema de fin de año. Mañana de cabeza me meto si o si, gracias