⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Duda sobre medicion electronica

gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Hola, amigos electrónicos! Estoy leyendo un texto sobre reparación y no entiendo muy bien estos términos técnicos, lo que está en negrita y subrayado. Podrian ayudarme? Verifique cada componente smd, condensadores, resistencias ( medir la tensión en cada extremo). Verifique que no exista fugas, ni tierra (+ que 0.2 v) o falta de tensión. Reemplacelos si hay alteraciones. En primer lugar, entiendo que estas pruebas se realizan en caliente (en placa encendida), Sin enbargo, mis conocimientos básicos de electrónica se limitan a hacer pruebas en frio ( en placas apagadas) y esto es lo que me enseñaron y aplico : 1) Con mi multitester en prueba en la escala 2kohms verifico los condensadores smd, normalmente se estos se pone en corto cuando fallan, también verifico su capacidad con un capacitometro. 2) Con mi multitester en la escala de 2kohm verifico las resistencias smd, normalemte éstas se abren [ marcan 1 o OL) cuando fallan. Cómo verifico/sé que no hay fugas, ni tierra (+ que 0.2 v) o falta de tensión en condensadores y resistencias smd cuando mido la tesnsión de estos componentes en una placa ENCENDIDA? Cualquier ayuda será muy agradecida! Saludos!
torres castro
hace 15 años
hace 15 años
Si tienes 0 volts en un pin de la resistencia y la misma (no va a tierra o maza 0(-))es que esta abierta. Las resistencias no se cierran en general se abren.
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
[quote:c9ee917e64="torres castro"]Si tienes 0 volts en un pin de la resistencia y la misma (no va a tierra o maza 0(-))es que esta abierta. Las resistencias no se cierran en general se abren.[/quote:c9ee917e64] Asi que la resistencias están abiertan cuando miden 0v en una placa encendida. El punto a tierra puedo considerar el otro extremo de la resistencia? Cómo pongo las patas del multitester sobre un condensador electrolito y smd para medirle el voltaje? El manual me dice que se debe detectar voltaje de fugas a tierra en condensadores en una placa prendida. cómo pongo las patas del multitester? Sólo sé que todo se trabaja se va a medir VDC. Saludos!
torres castro
hace 15 años
hace 15 años
Cómo pongo las patas del multitester sobre un (Capacitor) electrolito Bueno yo recomiendo un tester analògico,el digital es lento ,cualquiera sea la marca. En realidad no te entiendo bien la pregunta pero creo que te refieres a la resistencia de un capacitor electrolitico pones las patas del tester negro en (-)y la roja en (+) Con el voltaje en caliente o sea conectado al equipo. Cuando reparo fuentes de PC lo primero que hago es medir los voltajes en los capacitores de entrada de 220uf en las mas potentes son de 470uf ,tienen que estar con la simetria perfecta de lo contrario hay uno gastado. En audio por ejemplo para saber si el capacitor de salida al parlante tiene la simetria correcta con respecto a negativo pones el tester la pata (-) al capacitor de salida del parlante,y fijate en el voltaje. y con respecto a (+) pones la pata roja del tester a(+) y la negativa al mismo capacitor del parlante Si las dos miden lo mismo es que el amplificador està en simetria correcta o sea que los semiciclos positivos son iguales a los semiciclos negativos.
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Gracias por responder! Acabo de medir el voltaje a un condensador de 10 v de mi placa madre y el multitester me dió un valor de 14 es decir multiplicado por 1.4 o raiz de 2 Ahora podria explicarme con más detalle cómo es eso de medir "la simetria perfecta" de los condensadores de la fuente atx? He reparado alguna fuentes, pero nunca he hecho esa medición a los condensadores grandes de entrada, pero podria ayudame a testear con más exactitud los condensadores.
torres castro
hace 15 años
hace 15 años
Bien estos capacitores de las fuentes de pc estan conectados en serie,por lo tanto puedes medirlos. Es simple la punta negativa en el (-) y la positiva en el(+) de cada capacitor logicamente el tester en dc 300v.y ligado a 220vc/a con una lampara serie de 100w Cada capacitor tiene que medir el mismo voltaje +- 150 volts c/u. Si en un caso uno te mide 120v y el otro 180v,es que hay uno desvalorizado. O tambien puede estar una resistencia de 180k en paralelo con cada capacitor abierta y puede producir el desbalanceo. Se entiende?
torres castro
hace 15 años
hace 15 años
Creo que me has entendido mal La lampara,va en serie con la entrada de 220v de la fuente,asi como la usas tu està bien por si hay fugas se enciende y no quema nada.(no en el multìmetro). se entiende?
torres castro
hace 15 años
hace 15 años
Esta Correcto. Todo reparador debe usar una lampara en serie con la entrada de red de 100 0 200w para protejer las explosiones,por sin querer haces un corto y solo se encienden. Luego de reparar o investigar algun voltaje lo enchufas directo.
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Le entiendí un 90% sólo falta el 10% :| La única cosa que no entendí es: cómo ligo el multimetro a 220vc/a con una lampara en serie de 100w?? Yo, normalmente, uso una lámpara en serie sólo para detectar si hay algún corto en el área primaria de la fuente cuando cambio algún componente en dicha área. Si la fuente está en corto mi lámpara enciende [circuito cerrado], pero si NO hay corto mi lámpara NO enciende ni tampoco le llega corriente a la fuente ATX Mi lámpara la hice de un cable de poder de Pc, el cual esta compuesto por un cable rojo (tierra), cable azul, cable verde. La bombilla la tuve que colocar o el verde o azul para que funcione el cable en serie así que opté por el azul, dividí en 2 ese cable y conecté una bombilla de 100 w en serie. Cómo conecta ud su "lámpara en serie" y el multimetro de modo que le llege corriente a la fuente para medir los voltajes del condensador? Una imagen vale más que mil palabras! Le he adjuntado un diagrama de mi lámpara Podría modificar mi imagen en paint para armar la lámpara conectada con el multimetro y dar corriente a la fuente de modo que pueda medir los voltajes? A proposito, cuál es el propósito de el circuito de su lámpara en serie? El que yo hice simplemente me evitaba quemar algún componente si es hay un corto. Saludos y espero su pronta respuesta!
gothicpartner
hace 15 años
hace 15 años
Oh, era más fácil de lo que creí. expondré lo que entendí. Conecto mi "cable con lámpara en serie", un extremo del cable a la toma de corriente de la pared 220V AC (voltaje de corriente alterna)y el otro extremo a la fuente, compruebo que no hay corto (la bombilla no se enciende), luego desconecto "el cable con lámpara en serie", y conecto otro "cable de poder de Pc" nuevo [ sin modificaciones] para, ahora sí, alimentar a la fuente con 220V AC. Finalmente pongo mi multitester en la escala de 300V DC ( voltaje de corriente continua) y mido el voltaje de los condensadores de entrada. Yo, errónamente, pensaba que usaba todo el tiempo la lámpara, pero no es así. Sólamente se usa para descartar, luego de desconecta y se procede como expuse arriba. Si todavía estoy equivocado, por favor, corríjame! Gracias
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis