⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

fuente simetrica regulada

johnny brito
hace 15 años
hace 15 años
Tengo un transformador de 110VAC-- 47vcc y necesito hacer una fuente simetrica regulada a 12v hasta los 20 v aprox, como puedo hacer? sera que alguien me facilita una idea. :)
Armando almarales
hace 15 años
hace 15 años
Hola. Has llegado a escuchar de los LM317 o de los 7812? Cualquiera de los dos te sirve. Si el transformador tiene derivacion central (23.5+23.5=47), puedes utilizar un rectificador de onda completa con 2 diodos y utilizar la derivacion central como masa. Caso contrario debes intercalar un resistor de potencia entre el puente rectificador y la etapa de regulacion para llevar el voltaje a un nivel de entrada tolerable para el regulador. Para la etapa de regulacion te sujiero el 7812, se utiliza generalmente como regulador fijo, pero con un potenciometro lo puedes variar desde 12 hasta 37 si mal no recuerdo. Cualquier cosa consulta el datasheet. Saludos!
victor hugo zamalloa barr
hace 15 años
hace 15 años
Utiliza un LM317 ( http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/8619/NSC/LM317.html ), como indica la figura. Comenta y valora los aportes.
torres.electronico
hace 15 años
hace 15 años
Perdon, pero me pareció entender que el autor en el titulo quiere una fuente simétrica...no? En el supuesto caso que se quiera usar el lm317, no creo que adhiriendo un amplificador operacional se pueda obtener 20Vcc, pero +15/-15 puede llegar a ser
torres.electronico
hace 15 años
hace 15 años
si, esa sirve y se perfectamente que funciona... Lo único que recomiendo, es que le sume unos buenos disipadores si quiere que funcione correctamente y sea lo mas estable posible
victor hugo zamalloa barr
hace 15 años
hace 15 años
Aqui otro circuito: Componentes: [list]T1 - Transformador con primario adecuado para la red eléctrica (110 o 220V) y secundario de 15+15 para 2A. ** IC1 - Circuito Integrado LM317 (ECG956) IC2 - Circuito Integrado LM337T (ECG957) Q1 - Transistor TIP3055 Q2 - Transistor TIP2955 Q3 - Transistor BC548 o similar Q4 - Transistor BC558 o similar D1 al D4 - Diodos 1N5804 o similares. ** D5 y D6 - LEDs C1 y C2 - Condensadores electrolíticos 4700uF 35V ** C3 al C6 - Condensadores de 0.1uF (100nF) 50V R1 y R2 - Resistencias de 1000 ohms 1/2W R3 y R4 - Resistencias de 220 ohms 1/2W R5 y R6 - Resistencias de 0.5 ohm 5W ** R7 y R8 - Resistencias de 470 Kohms 1/2W P1 y P2 - Potenciómetros de 5000 ohms[/list:u] ** Modificaciones para 5A: [list]T1 - Transformador con primario adecuado para la red eléctrica (110 o 220V) y secundario de 15+15 para 5A. D1 al D4 - Diodos 1N5809 o similares. C1 y C2 - Condensadores electrolíticos 10000uF 35V R5 y R6 - Resistencias de 0.22 ohm 10W[/list:u] Informacion extraida de: http://www.comunidadelectronicos.com/proyectos/fuente4.htm
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis