⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Ayuden a resolver esta tarea

kike-yauri
hace 15 años
hace 15 años
[/img] buen a este circuito tengo que haserle lo siguiente segun el tutorial de electronica basica que estoy siguiendo: y para los que no logran ver bien. cada resistor tiene 1Kohmio la bateria dela izquierda tiene 10 voltios y el de la derecha 1v. Considere al circuito completo como construido con dos mayas. La maya I y la maya II. Resuelva la corriente en la malla I solamente, suponiendo que la II esta abierta. Luego haga lo propio con la malla II; cada malla va a generar una corriente por R3. Súmelas considerando sus sentidos de circulación y obtendrá la corriente real que la recorre cuando las dos mallas están conectadas y de allí podrá calcular la caída de tensión sobre R3. Luego debe obtener las otras caídas de tensión y establecer la segunda ley de Kirchhoff. Por último calculará la tensión de salida V1. porfa ayudenme y expliquenmelo tambien. segun yo la corriente que hay en la maya 1 es de 3.33 miliamperios y de la malla 2 es 0.33 miliamperios. sera cierto esto. espero me ayuden chausito y tambien lo demas que dise sobre la tencion del resistor 3 y todo la demas porq ahi si estoy perdido. gracias chausitooooo
lorenzos
lorenzos
128
hace 15 años
hace 15 años
Saludos, en principio la foto es borrosa, Hay varias corrientes una que pasa por R1, otra que pasa por R2, etc. Verifica con la ley de Kirchoff, la suma de corrientes que llegan a un punto es igual a la suma de las corrientes que se alejan del mismo punto. Luego verifica las caidas de voltaje. Hasta luego. Lorenzo .
José Ubaque
hace 15 años
hace 15 años
Hola compañero, las respuestas que das estan bien. Eso quiere decir que has seguido los pasos tal como los indican, hace falta lo mas facil. Cual es la duda? animo!!!!!
kike-yauri
hace 15 años
hace 15 años
[quote:c9272cc563="José Ubaque"]Hola compañero, las respuestas que das estan bien. Eso quiere decir que has seguido los pasos tal como los indican, hace falta lo mas facil. Cual es la duda? animo!!!!![/quote:c9272cc563] muchas gracias. bueno lo que no se o mejor dicho nologro entender el termino creo: la caida de tencion sobre el R3 (a que se refiere con caida de tencion) sera la tencion que le llega o la tencion que loghra disminuir del voltaje quele llega. calcular la tension de salida de V1. muchas gracioas y porfa sigueme ayudando.
el satanas de estados uni
hace 15 años
hace 15 años
hola buenas tardes te soy sincero no se te entiende nada la descripcion puedes interpretarlo en ecuacion ejemplo
José Ubaque
hace 15 años
hace 15 años
Hola Kike, de donde eres? que nivel de electronica tienes? quiero acomodarme a los terminos que mejor entiendas. La caida d tensión es el voltaje presente en la resistencia debido a su valor y la corriente que pasa por ella. Me parece que la resistencia en cuestión seria R5, que es la común a las dos mallas. Confirmame lo anterior. El voltaje en la resistencias lo calculas con la ley de Ohm, eso es facil por que ya tienes la corriente en cada malla. En R5 debes sumar las corrientes que circulan por la misma, las corrientes tienen el mismo sentido de circulación, esto es, la corriente va de positivo a negativo circulando por R5 en el mismo sentido. comenta.
José Ubaque
hace 15 años
hace 15 años
Bueno amigo, Sigue el tutorial que llevas, debe ser bueno, es preparado para enseñar. La tensión de V1, que no se que es V1, supongo que sea V0 el voltaje sobre la bateria B2 con respecto al punto de tierra. Esto lo puedes hallar sumando los voltajes de B2, voltaje sobre R3 y voltaje sobre R4. Exitos. Continua aprendiendo, laelectronica es maravillosa.
kike-yauri
hace 15 años
hace 15 años
[quote:d570df6809="José Ubaque"]Hola Kike, de donde eres? que nivel de electronica tienes? quiero acomodarme a los terminos que mejor entiendas. La caida d tensión es el voltaje presente en la resistencia debido a su valor y la corriente que pasa por ella. Me parece que la resistencia en cuestión seria R5, que es la común a las dos mallas. Confirmame lo anterior. El voltaje en la resistencias lo calculas con la ley de Ohm, eso es facil por que ya tienes la corriente en cada malla. En R5 debes sumar las corrientes que circulan por la misma, las corrientes tienen el mismo sentido de circulación, esto es, la corriente va de positivo a negativo circulando por R5 en el mismo sentido. comenta.[/quote:d570df6809] hola jose muchas gracias por tu tiempo mira en la parte de arriba de mi mensaje dise que estoy siguiendo un curso de electronica basica creo que ocn eso ya te podrias dar cuenta de en que nivel estoy. lo que quiero es aprender electronica y para esto estoy con un tutorial de electronica basica de yoreparo. y sabes pienso lo mismo que tu en cuanto alo del resitor 5 pues este esta en contacto con ambas mayas pero no se porq el problema esta planteado con el resitor 3 en el tutorial. bueno y si ese detalle esta mal en el tutorial creo que cambiare de tutorial. espero me puedas recomensdar uno. y cual seria la tension de salida del V1 gracias chausitoooooooo
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis