⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Bateria ideal para Carga continua?

arthus16
hace 15 años
hace 15 años
Hola Gracias desde ya por atender mi duda, quisiera saber cual es la batería mas adecuada para implementar en un sistema generador eólico de 14 volt/15 amperes, que no se dañe con la carga continua que viene con este sistema. este generador creo que funciona muy bien ya que siempre entrega 14vcd/15A, le hicieron unas modificaciones al generador y ademas tiene un sistema de embrague que permite contar siempre con esa potencia de salida, pero necesito ayuda para elegir una bateria que no presente problemas con carga continua. he hablado con electricos automotrices y me dicen que no hay problemas con las baterias normales de auto, pero no estoy seguro, cuando les menciono las baterias de carga profunda me indican que no es necesario invertir tanto en una de ellas ya que tienen las mismas prestaciones que las baterias normales. lo unico que me indican es que debiera ser una bateria de 12vcd y el doble de la corriente que entrega el generador, es decir 30 amperes. cualquier aporte como siempre sera valorado y bien recibido. Atte. Arthus16
filirey
filirey
342
hace 15 años
hace 15 años
Hola. Pues no te han informado correctamente. Las baterías de coche (plomo-ácido) sólo admiten un nivel de descarga en torno al 10% de su capacidad. Si continuamos la descarga sufren un efecto llamado "muerte súbita", por la cual se cortocircuitan internamente y dejan de generar tensión en alguna de sus celdas. La batería entonces es inservible. Las baterías de Ni-Cd admiten un nivel de descarga de hasta el 90% sin daños, pero su coste es muy elevado, sobre todo a la hora de entregar grandes corrientes. Las nuevas baterías de Ni-MH superan en prestaciones a las de Ni-Cd, pues no tienen efecto memoria (un poco sí), admiten un nivel de descarga muy superior, entregan más corriente y es posible cargarlas de forma "rápida", todo ello dentro de unos límites, claro está, pero siguen siendo caras. Tanto para generadores eòlicos como para paneles solares, se han diseñado baterías especiales de descarga profunda, que son similares a las de plomo-ácido, pero su electrolito está formado por gel (no es líquido), evitando fenòmenos de decantación del plomo en el fondo del recipiente y soportando ciclos de descarga muy acusados sin dañarse, pues han sido fabricadas para ésta función. Recordar que ante temperaturas bajas, las baterías de plomo-ácido deben mantenerse cargadas y soportarán hasta 60 grados bajo cero, pero si congelan se destruyen. La práctica recomienda que para éstos menesteres usemos baterías especiales de gel para descarga profunda, que aunque son más caras, sí existe mucha diferencia en su funcionamiento y sobre todo en su vida útil. Una batería inadecuada resulta más cara, pues se deteriora rápido, debiendo cambiarse varias veces y superando el coste de una batería de gel. Además del riesgo de explosión por acumulación de gas en cantidades excesivas y la sulfatación de los bornes y circuitos asociados por la expulsión de vapores de ácido. Nada más. Gracias por atenderme y perdón por el rollo. Un saludo.
arthus16
hace 15 años
hace 15 años
Estimaod filirey Gracias por la sabiduria, me fue de utilidad, pero me nace una nueva pregunta, y es que si el generador entrega constantemente o mejor dicho siempre 14vcc/15A y decido usar una bateria de plomo acido. segun entiendo en estas condiciones nunca debiera producirse una descarga importante o no? cualquier aporte bienvenido sea...
filirey
filirey
342
hace 15 años
hace 15 años
Correcto. Es tan importante, para esa batería en concreto, que su tensión de alimentación no descienda por debajo de 10,5 voltios. También debemos evitar que esté constantemente cargándose con corrientes elevadas. Para ello un regulador la mantiene a una tensión de "flotación" en torno a 13-14V (no sé el valor exacto en este momento) y una corriente de mantenimiento (débil), para evitar que su electrolito comience a hervir. Un saludo.
arthus16
hace 15 años
hace 15 años
Estimado Filirey Me preocupa el tema de carga y consumo, entiendo que el generador posee un regulador de carga, pero son los mismos terminales de los que se conecta el Inversor, adjunto un diagrama del sistema si puedes sugerirme algo te lo agradeceré.
filirey
filirey
342
hace 15 años
hace 15 años
Hola. Tu esquema es correcto. El regulador integrado en el generador se encarga de limitar la corriente hacia la batería y el inversor suele incorporar una desconexión automática por baja tensión de alimentación. De todas formas es buena costumbre incorporar un pequeño voltímetro en paralelo a la batería, para poder monitorizar su tensión de un vistazo, que aunque no nos indica su nivel de carga, podemos tener una aproximación de su estado. Un saludo.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis