⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Fuente de alto amperaje

ALEJO-25
hace 16 años
hace 16 años
Hola que tal soy nuevo en el foro, quisiera realizar la siguiente consulta, perdon de antemano si en otro post se habia tratado: necesito comprar una fuente para laboratorio de alto amperaje, me dijeron que funcionaria una atx de 600w la cual en la linea de 5v tiene 30 amperios, pero al conectarla a la celda que tiene una resistencia de 4 ohms, registra un valor por debajo de 1 amperio, segun me dicen para q de este amperaje r=5/30 r= 0.166 ohmios, mi pregunta es ¿el amperaje q da una fuente siempre depende de la resistencia a la cual se conecta? si es asi ¿el amperaje que indica una fuente es el que entrega con una resistencia de cero es decir sin carga? y finalmente, ¿que caracteristicas debe tener una fuente para que al conectarla a una resistencia como esta me de un valor de amperaje alto como de minimo 10? esta fuente serviria la ofrecen en mercado libre pero no quiero gastar mas dinero inutilmente: http://articulo.mercadolibre.com.co/mco-9751138-fuente-para-laboratorio-3512-v-_jm muchas gracias de antemano por su ayuda.
electro.com
electro.com
7.380
hace 16 años
hace 16 años
No se si interpreto bien tu pregunta, primero que nada te dire que por mas amperios que tenga tu fuente, siempre la carga pedira la cantidad que necesite para funcionar, segun la ley de ohms si tenes 5 v y tu carga es de 4 ohms, necesita para funcionar solo 1,25 amperios. No se porque , te preocupa tanto la cantidad de amper que necesita la carga, ya que por mas amper que tenga la fuente ( vuelvo a repetir ), la carga solo le pedira lo que necesite. espero haber interpretado tu pregunta. suerte
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
Como con 12V, la celda consume 5A, ya que no es una resistencia de valor fijo, puedes poner 2 fuentes en serie para obtener 24V, la que hará circular unos 10A o más. Tienes que asegurarte que la fuente en 12V puede entregar sobre 10A. Saludos
hector humberto
hace 16 años
hace 16 años
Saludos. Solo para salir de dudas. El termino "celda" te refieres a una tina galvanoplástica (para niquelar o cromar), o alguna electrólisis?
electro.com
electro.com
7.380
hace 16 años
hace 16 años
Y si, como dice el colega si aumentas la tension tambien aumenta el amperaje, pero no se que tension soporta la carga. No hay forma de hacerla consumir mas sin darle mas tension, es simple ley de ohms. suerte
ALEJO-25
hace 15 años
hace 15 años
Muchas gracias por sus respuestas, si asi es, es una electrolisis, soporta solo hasta 12v de tension ya que al ponerle mas empieza a hervir la solucion, lo de poner fuentes en paralelo para sumar amperaje me parece una buena idea aunque quisiera saber si como habia dicho un poco mas arriba si compro una fuente de 5 voltios y 22 amperios switchada, al medir con el multimetro en el circuito podre medir almenos unos 15 amperios o si nuevamente por ser un voltaje bajo volvere a medir menos de 5 amperios, de antemano muchas gracias por sus aportes la verdad es para un trabajo de la universidad pero de electricidad se cosas muy basicas...si pueden ayudandome a escoger la mejor opcion les estaria muy agradecido..
hector humberto
hace 15 años
hace 15 años
Saludos. Efectivamente, para esa aplicación necesitas una fuente "regulada" de al menos 24v a 20amp. para recipites (tinas) relativamente pequeñas (entre 10 a 40 litros cúbicos de solución), a este tipo de máquinas o aparatos se les llama "rectificadores galvanoplásticos" y normalmente son del tipo "corriente continua" y NO de "corriente directa". Recuerda que la relación de voltaje y amperaje tiene que ver con la solución química y el área de los electrodos (resistencia o carga).
electro.com
electro.com
7.380
hace 15 años
hace 15 años
La verdad que de electrolisis no se nada, pero lo que si te puedo decir que tu problema no esta en la fuente de alimentacion , ya que como dijiste la misma tiene 20 amperes o sea que amperaje te sobra, tu problema esta en la carga ( o solucion en la que usas de carga ) que ofrece una resistencia que demanda pocos amper a la fuente, de nada vale buscar mas amperaje, ya que la carga demandara siempre la misma cantidad del mismo. Yo creo que debes trabajar sobre la solucion de la electrolisis o ubicacion de los electrodos, para que ofresca menos resistencia y por consiguiente demande mas amperaje. suerte
Jjn
Jjn
Jjn
5.128
hace 16 años
hace 16 años
Creo que le estás errando en algunos conceptos, para hacerlo más sencillo (busca la teoría para más info concreta); el Amperaje se refiere al consumo de energía . La tensión se mantiene igual, pero el consumo si es mucho o poco lo determinas midiendo los amperes circulantes. O sea que la fuente ATX que compraste, dice tener la "capacidad" de soportar hasta 30 Amperes circulando por sus componentes y pudiendo mantener la tensión estabilizada. Superado este punto, la fuente se protege o directamente mueren componentes. [quote] el amperaje que indica una fuente es el que entrega con una resistencia de cero es decir sin carga[/quote] Sin carga no hay corriente circulante, por lo tanto si utilizas el amperímetro te marcará cero. Entonces, si tienes una carga que consuma 10A, ésta demandará 10A de la fuente que perfectamente la alimentará. Pero no quiere decir que la fuente está mal por proveer menores corrientes que la máxima que puede dar, ya que esto estará en función de la carga (R) y tensión (V). Intensidad (en amperes) = V (volt)/ R (carga en ohms) Si quieres sacarle el jugo a la fuente, de acuerdo a la teoría entonces sí precisas una resistencia de 0.166 ohms x 150W !!!, el caso es que nunca he visto una ATX que llegue a entregar la potencia exacta que dice ser capaz, cuando es exigida. Cualquier duda que surja, ten a bien primero utiliza el buscador del foro porque puedes tener la respuesta de consultas anteriores, si queda algo preguntas. PD: El link dirige hacia una web que no muestra nada.
ALEJO-25
hace 16 años
hace 16 años
Muchas gracias por su ayuda, pero lo que ocurre es lo siguiente perdon tal vez no me supe explicar: al conectar la fuente atx a la celda de reaccion (trabaja como una resistencia) empleando la linea de 5v y midiendo con el multimetro me registra 1,33 amperios, esto segun entiendo es la corriente que circula por el circuito, yo necesito para obtener mas producto de la celda que circule mayor amperaje (al menos 10) ya que este flujo es lo que permite obtener un buen producto de la reaccion, al conectar la linea de 12v registro un valor de 5 amperios, lo que quisiera saber es como hago para obtener mayor amperaje que circule por el circuito (en la celda de reaccion no puedo modificar la resistencia aunq esta entre 2 y 6 ohmios), si es necesario usar otra fuente...y en tal caso que caracteristicas debe tener...por cierto ya revise otros post pero no encuentro nada relacionado con la aplicacion que estoy necesitando...agradezco su ayuda...
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis