hace 16 años
:shock: :o [quote="kombi125"]Hola.Se me ocurre que ese sensor es inductivo....se abre y se cierra un pequeño imán que ataca un sensor magnético. Pasa que si el imán se aleja no detecta bein el sensor, es delicado el tema de la distancia.
Saludos, Daniel.[/quote]
Daniel, estas confundiendo y mezclando sensores.... el que detecta el paso de un iman es un sensor magnetico; EL sensor Inductivo de proximidad (por que también tenes de inclinación), trabaja a raíz de la generación de un campo magnético de muy alta frecuencia (eso seria para exterminar posibles campos externos), y al enfrentarlo a un objeto metalico o no metálico tan solo unos tantos milímetros los detecta, ya que censa las perdidas de corrientes inducidas.
Como ejemplo, te doy una lampara de una linterna enfocada, donde la luz que irradia es el campo magnético. Si uno implementa en un extremo esta linterna, y en otro extremo en linea recta un sensor de luz analógico, al detectar el sensor una determinada luz, este dara una señal determinada. Si nosotros pasamos la mano frente a la lampara de la linterna, a tan solo unos centímetros, toda esa luz no pasara y el sensor no detectara nada, por ende, mandara otro tipo de señal. Pero la característica mas importante de estos sensores, es que podemos usarlos como sensores digitales u bien, podemos implementarlo como sensores analógicos, ya que si alejamos la mano de la linterna unos cuantos centímetros, el rayo de luz que cortamos directamente, tiene un diámetro mayor al tamaño de nuestras manos, por tanto, el sensor leería las filtraciones de luz que pasan por los espacios que no puede cubrir nuestra mano.
En el caso de este sensor, en la vida real, este sensor funciona detectando las pérdidas de corriente de dicho campo generadas al introducirse en él los objetos de detección férricos y no férricos, osea, al aproximarse un objeto "metálico" o no metálico, se inducen corrientes de histéresis en el objeto. Debido a ello hay una pérdida de energía y una menor amplitud de oscilación. El circuito sensor reconoce entonces un cambio específico de amplitud y genera una señal que conmuta la salida a un estado "ON" y "OFF" u bien, podemos aprovechar la analogía de su lectura para hacer otros trabajos.
Tenes varios sensores que trabajan en base a estos principios, por tanto, si quieres probar con otro tipos de sensores (por ejemplo el capacitivo), te servirían también....
El circuito es mas que sencillo, sabiendo cual es el voltaje que refiere un estado indicativo que hay un corte de flujo magnético, podemos insertarlo en un Amp. Op. en configuración "Comparador" y este a la salida te daria un pulso bien definido; Ojo, esto seria dependiendo el tipo de sensor, por que los hay donde su salida manda información en forma de corriente y los hay que envian esta información en forma de tensión....(RS232/RS485/4-20mA/entre otros)
El tema es la etapa siguiente, osea, para que vas a implementar el circuito, ya que dependiendo eso, se puede trabajar con Amp. Op. o directamente con un par de transistores.
Bien, ahora viene la parte que mas me gusta y con gusto te armo un circuito sencillo; pero necesito saber para que vas a implementar este circuito, u bien, que tipo de salida necesitas.
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No