⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

El Flux para soldar ¿Daña el impreso si lo dejo ahi?

Samuel Gonzalez
hace 16 años
hace 16 años
Hola estimados colegas. Quisiera que me ayuden a resolver una duda. Les comento que compré un flux y en su envase dice: "Flux corrosivo para soldar y desoldar". Que es eso de "corrosivo", no se sopone que el flux es un elemento de lo mas natural fabricado a base de resinas naturales??? si es asi entonces porque habria de ser corrosivo??? (podria ser una equivocacion del rotulo del envase?? Bueno, mi preguntas es, Una vez que termino de soldar usando el flux, es necesario limpiar todos los residuos de este??? en caso de no limpiar ¿Le podria provocar algun problema al circuito impreso o a los pines de integrado soldado??? por favor ayudenme con esta duda que es importante resolverla. PD. Yo se que por estetica es mejor limpiarlo, pero que pasa si no lo hago??? saludos samuel
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
Hola Samuel El que sea corrosivo tiene sus pro y contras. Usando la cantidad justa, realiza la limpieza de los pines y superficie a soldar. Pero demasiado produce un efecto negativo que oxida al cobre carcomiendolo. En el rótulo tiene que indicarse si es corrosivo o neutro. Un elemento puede ser ácido; alcalino (base) o neutro, dependiendo de su PH. Un Ph menor que 7 es ácido, 7 es neutro y mayor que 7 es base o alcalino. Un ph menor que 7 es neutralizado por uno mayor que 7. Así el ácido es neutralizado por el bicarbonato de sodio que es alcalino. De todas maneras conviene retirar el exeso de flux para prevenir la corrosión del circuito impreso que es la parte más efectada. Saludos
Samuel Gonzalez
hace 16 años
hace 16 años
Muchas gracias por tu respuesta colega, ha sido muy completa y tecnica, de echo es la Solución, (aun no la valoro porque quiero que me respondas otra consulta y si lo hago cerrare el tema :-() Puedo retirarlo con alcohol isopropilico nada mas?? o acetona??? gracias samuel
Ennio Montenegro.
hace 16 años
hace 16 años
El alcohol isopropílico limpia y no daña la placa. La acetona no es recomendable ya que puede dañar la placa o algún componente. Saludos
Samuel Gonzalez
hace 16 años
hace 16 años
muchas gracias amigo hasta la proxima saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis