⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

posible bobina o transformador defectuoso

Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
Me gusta la electronica a pesar que no la domino ni siquiera en un 60% pero esta oportunidad para algunos mi problema será aburrido para otros sera complicado y algunos otros me diran en pocas e indirectamente que la electronica ya no existe mejor comprar un aparato nuevo en fin Mi problema es que hace un par de horas me llego al taller una fuente ATX y he medido tensiones desde Corriente alterna, puente rectificador, transformador y en fin creo que los voltajes que he medido hasta donde he encontrado el posible problema son aceptables ya que me han dado 120 v. - 353 v pero al seguir midiendo me encontre con otro transformador que tiene en su primario 3 patas y en su secundario 7 patas en fin en el primario SI hay voltaje ya lo comprobé, pero en el secundario no hay nada como me aconsejan ustedes medir las tensiones "no resistencia" unicamente al transformador o bobina que tengo duda que esta mal y asi comprobar y estar seguro 100% que dicha bobina funciona o no? he subido una foto del transoformador para que se tomen una idea del componente ya que he ubicado el primario con la letra A y el secundario con la letra B VISTA CARA DE SOLDADURAS gracias
Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
quiero hacer notar que en la figura la letra A no se ve completa unicamente se le ve una patilla pero yo creo que me explico, si existe alguna duda favor indicarme gracias
Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
Me explico o esta medio explicado, PD. el chequeo lo estoy haciendo midiendo tensiones y no resistencias por lo que tengo conectado la fuente a la corriente
Armando almarales
hace 18 años
hace 18 años
Hola. Mide el máximo voltaje que entrega ese trafo, es decir, La diferencia de potencial entre los terminales de los extremos ya que el potencial entre patas cercanas en ese tipo de trafos suele ser bajo. Asegúrate de su estado y si funciona revisa el circuito oscilador que generalmente suele ser un KA7500 o un TL494 (en mi caso). Mide los voltajes correspondientes comparándolos con el datasheet. [quote:634338a1dd="Marelí"]...Será aburrido para otros será complicado y algunos otros me dirán en pocas e indirectamente que la electrónica ya no existe mejor comprar un aparato nuevo en fin[/quote:634338a1dd] Con respecto a eso te digo... Me parece que si no tienes apuros en repararla, la repares ya que en algunos casos su reparación es muy interesante. Pero si te decides por repararla dale un uso distinto al de computación ya que debido al bajo coste que tienen, no vale la pena poner en riesgo la compu. Casualmente en cuanto desocupe algunas cosas reparare una que tengo destinada para cuestiones de electrónica y circuitos de alto consumo (como alimentador de reproductores de carro y válvulas solenoide de 12v que jalan bastante las desgraciadas). Cualquier cosa estoy a la orden. Saludos!!
Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
alguien me ayuda a recibarlo diferente?
Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
MIRA lo que sucede es que como dije al principio vine midiendo tensiones y me encontre que despues del choper ya no hay tension que indica eso? Pd. la fuente no tiene voltaje en ninguno de sus cables
Armando almarales
hace 18 años
hace 18 años
Para asegurarte, mide la resistencia electrica en el secundario, debe darte muy baja. Si no es asi, lo mas posible es que este abierto en algun punto el secundario.
Marelí
Marelí
12
hace 18 años
hace 18 años
EXPLICAME como meido la resistencia "NO TENSION VERDAD " explicame si esta a tu alcance segun el dibujo que subi ya que mido resistencia en pata 1 y 2 y en la pata 4 y 6 tambien pero no en la 1 y 4 etc. explicame como se mide la resistencia graicas
Marelí
Marelí
12
hace 17 años
hace 17 años
Foto almadeles gracias por la tecnica de medir pero "AL TERMINAR DE HACER LAS MEDICIONES" de resistencia COMO ME INDICASTE no saco CONCLUSIONES "YA QUE NO SE COMO IDENTIFICAR SI EL TRAFO ESTA QUEMADO O NO
Marelí
Marelí
12
hace 17 años
hace 17 años
termine de fabricar el probador de flayback que se encuentra en la comunidadelectronicos.com alquien que me indique en que ragos de AMPERIOS debe andar joya el choper para saber si esta bueno o no y si lo tengo que conectar al pin (1 o 3) o ( 2 o 3) o (2 y1) gracias colegas
Armando almarales
hace 18 años
hace 18 años
Mediste los 12 y 5V en los cables amarillo y rojo? También mediste los rectificadores de potencia? Lo mejor es medir la salida tanto en AC como en DC. Si hay componente AC es porque los condensadores de la salida no están filtrando bien dicha componente. Luego de esto revisa los rectificadores de potencia que generalmente viene el de los 12 voltios discreto a 2 diodos y el de 5V viene en un encapsulado TO220 como el de los transistores. También revisa los transistores switching de potencia, cercanos a los rectificadores de potencia que mencione. Consejos para la reparación de una fuente pueden haber muchos, pero olvidaste mencionar la verdadera falla de la fuente. No se si es que no tiene voltaje en la salida, si es que tiene problemas de filtraje o si el problema son voltajes desvalorizados. No te enfrasques tanto en el trafo, revisa los elementos de potencia primero.
Armando almarales
hace 18 años
hace 18 años
Hay muchas formas. Para este tipo de fuente, los +12V los consigues con la pata 1 y 7, los +5V con la 2 y la 5 (Esto te lo digo como referencia en caso de que quieras medir voltajes RMS en el secundario). Con el equipo apagado puedes ir midiendo la resistencia entre las patas por simetría, midiendo la 1 con la 7, la dos con la 6... También puedes usar una pata común e ir midiendo las demás. Por ejemplo usar la 1 como común e ir midiendo la 2, 3 4 y así. A medida que vayas alejándote de la común la resistencia se ira incrementando aunque con las mediciones tal vez no lo notes. Lo que si debes tener en cuenta es que en los transformadores de este tipo la resistencia en el secundario suele ser muy pequeña y tiende a confundir con un corto. También había olvidado decirte... trata de conseguir diagramas de fuentes que en el foro hay unos cuantos. No importa si es un poco distinto al de tu fuente (Te van a ayudar enormemente en la reparación). Sigue comentando como te va para que podamos solucionar tu problema con la fuente.
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola Aparte de todo lo que te ha indicado Fofo, falta indicar que una fuente ATX no se enciende sola, se puede encender con el PC o haciendo un puente entre el unico cable verde del conector, con uno de los negros comunes. Además el transformador shopper es dificil de quemarse al estar alimentado en su primario por los transistores y no directamente a la red. El shopper trabaja con pulsos de alta frecuenca. Lo primero en quemarse si se aumenta el tiempo de conducción de los transistores, son justamente éstos ya que quedan limitados en la potencia que pueden manejar. Coincido con Fofo en el punto que una fuente que tuvo una falla, no es recomendable el conectarla al PC, salvo que la falla hubiera sido una soldadura fria. Una fuente que falle el sistema de regulación, puede quemar practicamente todo el PC al subir las tensiones que entrega, lo cual no se puede evitar con estabilizadores o ups en la entrada. Espero haberte ayudado en algo. Saludos
Ennio Montenegro.
hace 17 años
hace 17 años
Hola Aparte de todo lo que te ha indicado Fofo, falta indicar que una fuente ATX no se enciende sola, se puede encender con el PC o haciendo un puente entre el unico cable verde del conector, con uno de los negros comunes. Además el transformador shopper es dificil de quemarse al estar alimentado en su primario por los transistores y no directamente a la red. El shopper trabaja con pulsos de alta frecuenca. Lo primero en quemarse si se aumenta el tiempo de conducción de los transistores, son justamente éstos ya que quedan limitados en la potencia que pueden manejar. Coincido con Fofo en el punto que una fuente que tuvo una falla, no es recomendable el conectarla al PC, salvo que la falla hubiera sido una soldadura fria. Una fuente que falle el sistema de regulación, puede quemar practicamente todo el PC al subir las tensiones que entrega, lo cual no se puede evitar con estabilizadores o ups en la entrada. Espero haberte ayudado en algo. Saludos
Armando almarales
hace 17 años
hace 17 años
Oye marelí. Antes de desvirtuar totalmente el tema, como última sugerencia antes de que tires todo. Lo que te dice el amigo Ennio Montenegro es cierto. Ese tipo de trafos tiene muy pocas probabilidades de dañarse con el uso normal de la fuente ya que esta alimentada por pulsos regulados. Mira lo mejor es que como te sugerí en oportunidades anteriores, revises los elementos de potencia y los adyacentes a estos (Transistores conmutadores, Rectificadores de potencia, Resistores de bajo valor) todos estos están cercanos al trafo, por lo que si el trafo no te marca voltaje en el secundario, no necesariamente quiere decir que el es el del problema. Este foro esta hecho más para ayudarnos entre colegas que para preguntar, por lo que si pides ayuda lo mejor es aceptar las sugerencias. Si piensas que el trafo es el del problema, asegúrate bien de que es así y realiza todas las pruebas posibles para probar su estado hasta sacar conclusiones acerca de si funciona o no y cuando te quedes varado recurres al foro, para evitar este tipo de situaciones que pueden llegar a molestar a muchos. Si te sugieren que revises X cosa es porque por experiencia del colega, esa puede ser la causa de tu problema y siempre al preguntar debes estar de acuerdo a aceptar las sugerencias. Si no, debes reparar el aparato por tus medios y no abandonar dicha tarea ya que esa accion puede dejar mucho que hablar acerca del uso que le das al foro. Realmente no lo digo para que te ofendas, esto te lo dice alguien que también estudia ing electrónica, y que cuando comencé en esto, si se quiere poseia menos conocimientos que los que posees tu actualmente y para rematar, no sabia de la existencia de esta pagina, por lo que tenia que buscar la manera de aprender las reparaciones por mi mismo y quemando aparatos. La verdad para mi seria muy lamentable que llegasen a cerrar el post, pero si quisiera dejar en claro eso. Realiza las pruebas que te indico y me comentas.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis