⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Bombilla bajo consumo: identificar componente

frica
frica
9
hace 8 años
hace 8 años
Hola a todos: Mi nombre es Francisco y soy informático y astrofísico. Desde hace poco estoy introduciéndome en el mundo de la electrónica y la reparación de aparatos electrónicos. Tengo una bombilla de bajo consumo que no funciona y estoy usándola como prácticas de apredizaje para localizar averias. Tengo un multimetro, soldador, y acabo de adquirir un capacímetro. Ya descarté otros motivos de avería (la resistencia funciona, los filamentos del tubo dan continuidad) y los cables de fase y neutro también dan continuidad. He comprobado el correcto funcionamiento de dos transistores, varios diodos y un par de condensadores. Ahora le he echado el ojo a un ¿diodo? rojo situado entre una pieza grande y varios condensadores. Veo que la imagen me ha quedado muy pixelada (la saqué con el zoon a tope). como veis en la placa aparece D12 y al igual que en el resto de diodos de esta lámpara, aparecen con una D y un número. Este diodo rojo no tiene esa banda gris para indicar el polo negativo. He realizado medidas de este diodo usando un multímetro en la posición de diodos. Me medido con las puntas de prueba en una posición y en la inversa. El resultado ha sido el mismo: el display mostraba 1 (infinito). Con los otros diodos, en polarización directa me mostraba en torno a 0,45 voltios y en polarización inversa me mostraba 1 (infinito). O sea que estaba correctos. Mis preguntas son las siguientes: 1) ¿este componente rojo es realmente un diodo? ¿de qué tipo es? 2) ¿Las lecturas del multímetro indican que el diodo está en mal estado? Saludos y gracias.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 8 años
hace 8 años
Eso es un didod de 4 capas tambien llamado diac y es normal que no mida continuidad por que no entra en conduccion hasta que alcance los 30 voltios, mommento en el que su estado pasa a avalancha controlada. Basicamente es muy parecido al comportamiento de una lamparita de neon. https://es.wikipedia.org/wiki/Diac
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis