Buenos dias:
Mi nombre es Francisco, soy Programador informático y astrofísico y desde hace poco me está atrayendo mucho el tema de la repación de aparatos electrónicos.
Tengo una bombilla de bajo consumo que no funciona y estoy usándola como prácticas de apredizaje para localizar averias. Tengo un multimetro, soldador, y acabo de adquirir un capacímetro.
Ya descarté otros motivos de avería (la resistencia funciona, los filamentos del tubo dan continuidad) y los cables de fase y neutro también dan continuidad. He comprobado el correcto funcionamiento de dos transistores, varios diodos, etc.
El caso es que ahora le toca el turno a algunos condensadores. He desoldado un condensador de 400 voltios y 2,8 microfaradios. Código CD269, rango de temperaturas 40-125ºC. Antes de realizar las pruebas tomé la precaución de descargar el condensador con la típica lamparita. Creo que el condensador ya estaba descargado. Os dejo fotografía del condensador:

He hecho las siguientes pruebas:
PRUEBA 1:
Multímetro en 2 millones de Ohmios (posición 2M) y puntas de pruebas en polarización directa. La resistencia sube de valores bajos hasta > 2M ohmios (valor 1 en display) y se mantiene en ese valor.
PRUEBA 2:
Multímetro en 200 Ohmios durante 2-3 minutos para realizar carga. Posteriormente compruebo voltaje con multímetro. Me da algo más de 2 voltios y luego el voltaje va bajando. Esta prueba creo que la hice con polarización directa e inversa.
PRUEBA 3:
Utilicé un capacímetro para ver la carga del condensador. Cables de pruebas colocados correctamente según la polización directa. Me daba una carga de 2,7 microfaradio y por tanto dentro de los márgenes correctos.
Se que otra prueba es medir el ESR, pero de momento está fuera de mi alcance. Mi pregunta es ¿me falta más pruebas para realizar con los intrumentos que tengo? ¿con estas pruebas podemos decir que seguramente el funcionamiento del condensador es correcto?
Saludos.