hace 8 años
Hola amigo. Estas en lo correcto en las dos suposiciones.
Primero, la potencia que te especifica el fabricante (1/8, 1/4, 1/2w...) no es mas que la potencia maxima que es capaz de disipar el resistor. Y por recomendacion propia digo que no te acerques a dicha potencia de trabajo. Es decir, si sabes que la resistencia en cuestion va a disipar 1/2w, entonces coloca una resistencia de por lo menos 1w. Ya que, aunque la de 1/2w puede trabajar en esas condiciones, por otro lado ocurre que la resistencia calentará muchísimo, ocasionando que puedas dañar componentes aledaños a este o el pcb donde esté soldado, ocasionarte una buena quemada de 1er o 2do grado, o simplemente el mismo componente se degradaria con el tiempo, porque disminuyes su tiempo de vida por "autoexponerlo" a una gran cantidad de calor. Por lo general, lo primero que pasa es que el resistor va a cambiar su caracteristica resistiva interna cambiando a su vez la naturaleza del circuito diseñado.
Lo segundo es que sí vas a ver resistencias de varios valores encapsulados para diferentes potencias, por ejemplo 1ohm 1/2w, 1w, 2w, etc. Lo que cambia es el tamaño o dimension del resistor, por lo que un componente que disipe mas calor debera ser mas grande y su material interno mas grueso y resistente, por eso puedes ver resistencias de 1/8w tan pequeñas como hormigas y de 10w tan grandes como tizas de pizarra.
Espro te haya ayudado.
Saludos!!!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No