⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

relación entre tensión y corriente.

huqui
huqui
8
hace 9 años
hace 9 años
Hola: consulta: sabemos que el voltaje es la diferencia de potencial , la fuerza con la que se va a transportar los electrones, y el amperaje es la cantidad de electrones que se transportan en un segundo (C/S). mi pregunta es la siguiente: que hace que los dispositivos requieran de una cantidad de voltaje y de amperaje? que hace que los fabricantes definan que tal equipo o dispositivo para que funcione requiera te tantos voltios y tantos amperios? por ejemplo: por que un motor funciona por ejemplo a 24v y otros funcionan a 12, o por que los led funcionan a 2.5v. y 20mA,etc. que pasa si a un motor que requiere 24v. y 1 amp le doy 30v y 1 amp o si le doy 24v y 1.5 amp. espero entiendan mi pregunta.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
No es posible lo que dice de alimentar con mas voltaje un aparto y que consuma el mismo amperaje. La tension nominal del aparato es la que determina la corriente maxima que consumira por que esa corriente esta determinada por la resistencia interna del aparato en cuestion. Es ley de ohm.
CedeñoAngarita
hace 9 años
hace 9 años
Ley de Ohm V= Voltaje o Tension A= Amperaje o Intensidad R= Resistensia o Ohmios V= A x R A= V ÷ R R= V÷ A Las bobinas del motor son las resistensias, dependiendo del espesor del hilo de cobre y la cantidad de vuelta en cada bobina me dará una medida en ohmios, teniendo el valor de la resistencia y el de la fuente de alimentacion (Voltaje), procedo a dividir el valor de la tensión sobre lo ohmios y obtengo la intensidad que consume el equipo.
CedeñoAngarita
hace 9 años
hace 9 años
Hoy en dia, Los Motores son fabricado de acuerdo a la nesecidad que se requiera en un área o lugar determinado. Dependiedo de su funcion a cumplir y la fuente de alimentacion que se encuenter en el área a instalar, por eso hay diversos equipos, unos que funcionen con voltajes de corriente directa (DC) y otros con voltaje en corriente alternas (AC). La mayoria de los Motores (DC) su voltaje son de 1.5V, 3V, 6V, 12V, 24V, 36V, y en (AC) su voltaje son de 110V, 220V, 440V. Estos son los mas comunes. Ahora el AMPERAJE va a variar dependiendo de la carga o trabajo a realizar, por ejemplo: Un Motor es de 110V y su amperaje no debe de exceder de 6 Amp ó de 220V su amperaje no bede de exceder de 3Amp "Mayor voltaje, menor amperaje. Menor voltaje mayor amperaje"
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
Si midiera con mi ohmetro las bobinas de por ejemplo un motor de 220 Vac , tendria un valor resistivo lo suficientemente bajo como para que todo se incendie casi inmediatamente , eso no ocurre , qué pasa entonces? . Los motores no son resistivos. Siempre ha habido acá problemas para conceptualizar la LEY DE OHM. La ley no dice otra cosa que , en todo circuito cerrado , es decir electrodinámico, la tensión y la corriente son proporcionales , en qué medida? , en la medida R . V~I V= R . I Que significación tiene R en el circuito?.Cuenta como se desplazan las cargas , esa magnitud es cuantificada en [ohm].
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis