⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

"Normal Cerrado" estado solido....

Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
Actualmente utilizo un Rele inversor simple... y funciona al pelo... Cuando le quito la corriente a la bobina..... conecta su contacto "normal cerrado" ... conecta un circuito ... un simple LED... todo OK... el problema es que es un despropósito usar un rele para esto.... lo quiero reemplazar con algo electronico.... algún tipo de IC .. Transistor.. etc... Primero pensé en un mosfet... incluso consulte por aqui cual usar... pense que era la solucion.... pero todos los mosfet ( o al menos los economicos ) trabajan al reves... son "normal abierto".... y solo conectan al recibir corriente... no al dejar de recibirla como lo hace el rele... Después pensé en un Octoacoplador... pero es la misma historia... "normal abierto".... y solo labura al recibir corriente... no al dejar de recibirla... actualmente estoy pensado en un TRIAC... pero creo que me voy a encontrar con el mismo resultado... son "normal abierto"... solo hacen algo al recibir corriente... no al dejar de recibirla como lo hace el rele.... ¿Alguna sugerencia?... ¿idea?... ...
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Tienes que invertir la lògica. Las polarizaciones de base se calculan(para ambos transistores) , de modo que aseguren la saturaciòn de los mismos , cuando entran en conducciòn. La idea: Saludos
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
No encontrarás ningún elemento electrónico que sea NC. El motivo es que no se podría diferenciar si está en cortocircuito. Pero sí se podrían polarizar para que trabajen como inversor. Con la diferencia que sin tensión de alimentación, seguirá siendo NA. Comenta lo que quieres hacer.
ingelectronic
hace 9 años
hace 9 años
Con arreglo de dos transistores lo lograrías . o un arreglo ttl con un optoacoplador
arturo briseño
hace 9 años
hace 9 años
Hola Saludos Lo que necesitas es una compuerta NOT cuando en la entrada es 0 la salida es 1 y cuando la entrada es 1 la salida es 0 Hice unos cambios al circuito del colega jd2mar espero que sea lo que buscas ¡ Suerte !
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
[quote="arturo briseño"]Hola Saludos Lo que necesitas es una compuerta NOT cuando en la entrada es 0 la salida es 1 y cuando la entrada es 1 la salida es 0 Hice unos cambios al circuito del colega jd2mar espero que sea lo que buscas ¡ Suerte ![/quote] Con la diferencia que con éste circuito, sólo puedes prender o apagar un led y no una carga.
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
[quote="jd2mar"]Hola. Tienes que invertir la lògica. Las polarizaciones de base se calculan(para ambos transistores) , de modo que aseguren la saturaciòn de los mismos , cuando entran en conducciòn. La idea: Saludos[/quote] OK.. me interesaria entender esto... Q1 y Q2.. serian mosfet? u otro tipo de transistor..? Cuando V de control se corta..... la corriente Vcc dejaria de pasar por Q1... y comenzaria a pasar por el gate de Q2 activandolo.... y actvando el led D1.... ¿estoy OK..? Alguna sugerencia para Q1 y Q2... IMPORTANTE: al momento en que V de control corta.... solo me quedan disponibles 2,5V para trabajar.... lo cual me pincho el globo de los mosfet... porque se activan con mas voltaje que ese... ..
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Ramdileo Tienes que indicar cuál es la finalidad del circuito. Para que encienda el led cuando se pierde la tensión de control, se requiere que tenga 2 fuentes independientes entre ellas.
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
OK.. entiendo el circuito con 1 solo "Q1".... conecta y la corriente ppasa pro Q1 en lugar pasar por el LED.... simple.. ingenioso y practico.... la pregunta del millon seria.... "que componente es Q1"? deberia activarse con un voltaje de 2,5V .... y soportar hasta 4,5V.... ese es el rango de "voltaje de control"... tengo voltaje VCC independiente a voltaje de control.. asi que eso no es problema....
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
ok.. me fijo a ver que encuentro... ¿hay algun motivo por el cual no se puedan llamar a los componentes por su nombre en el sitio? se que en mercadolibre por ejemplo no podes poner tus datos en las preguntas.... o hablar de canales FTA.... aqui no se puede poner "usa un LP12345"..... o "usa un AMP333PHY"......?? en fin.. si no encuentro el nombre real del componente para comprarlo te pregunto nuevamente gracias..
Ennio Montenegro.
hace 9 años
hace 9 años
Podría haber indicado que era para éste propósito.... http://electronica.yoreparo.com/datasheets/1548645.html
LEY DE OHM
hace 9 años
hace 9 años
Saludos a la comunidad aqui tengo este circuito que te puede servir con dos transistores y una puerta logica NOT A este circuito le faltan las resistencias de base las cuales debes calcular segun el transistor que vallas a utilizar
LEY DE OHM
hace 9 años
hace 9 años
Si deseas sustituir la compuerta not aqui un inversor con transistores
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
Ocea que deberia usar una de 10K en lugar de 50K.... 4.2V Dividido Resistencia 10000 Ohms = 0.42mA en la base..... ¿estoy correcto..?
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
10[mA] dice la curva,con 1[Kohm] tendriamos 4,2[mA] , no alcanza , con 500[ohm] unos 8,4[mA] , necesitas 10[mA] , entonces tiene que ser menor a 500[ohm].
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
nop.... 500Oms le entran al base 0.43V.... todo OK con el LED.... con el motorcito de 250mA no anda y mucho menos con la carga de 1 Amp 100Oms le entran al base 0.83V.... todo OK con el LED.... con el motorcito de 250mA no anda y mucho menos con la carga de 1 Amp tengo una resistencia de 8 Ohms probe con esa incluso.... todo OK con el LED.... con el motorcito de 250mA no anda y tampoco con la carga de 1 Amp :(
Ramdileo
hace 9 años
hace 9 años
Coloco esta pregunta aqui porque no me deja crear nueva pregunta... hace semanas que intento y no puedo.... ---------------------------------------------------- Circuito super simple con PNP B945 no anda... ----- OK.. tengo un SANYO PNP B945 que supuestamente soportan una carga de hasta 3 Ampers.... estoy usando una carga (resistencia) de 4 Ohms para que me genere una carga de alrededor de 1 amper... con un LED el circuito funciona... perfecto... el transistor tambien... todo OK... pero al ponerle la carga ( la resistencia de 4 Ohms ) para que genere la carga 1 Amper que necesito... el transistor y el circuito no andan... el circuito es absolutamente simple como se ve en la imagen... logicamente en lugar de esa llave va un IC TC54 detector de voltaje bla bla bla... pero el resultado es el mismo... con el TC54.. o con una simple llave... el circuito anda con uno o dos LED's de carga... pero al ponerle una carga real un resistencia o un motorcito... ahi no va... alguna idea de cual es el problema..???
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
Recordar que los transistores bipolares son amplificadores de corriente , esto es básico , coloco la "ECUACION" que cuenta la corriente en colector en función de la corriente de base : Ic=hfe.Ib Como hfe es una cuasi constante , además de ser positiva es distinta de cero y algo más hfe>>0 , es mayor mayor que cero . Bueno -ram- hay que aumentar la corriente de base para poder tener mayor corriente en colector , si calculamos la corriente de corto de la R tenemos apenas unos 80[uA] , esto no te sirve se debe cambiar el valor de esa R. Te dejo a las trazas Ic @ Vec o -Vce. Como se puede ver que necesitas por lo menos unos -10[mA] en base para tener aproximadamente 1[A].
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis