Utilizando el multimetro digital en la escala de Diodos:
Cortocircuito
-
El multimetro muestra 0.00V, en ambos sentidos y se escucha el pitido de continuidad.
Es correcto.
Abierto
-
La tensión en sentido directo es mayor que la tensión limite y en sentido inverso da infinito.
Abierto, no hay caìda de tensiòn en ambos sentidos de prueba.(directa e inversa)
Fuga
- En polarización directa esta correcta, pero en inversa marca algo de resistencia.
Siempre hablando de escala para medir junturas(indicada como diodo) , en polarizaciòn directa 0,6 a 0,7 en diodos comunes de silicio.. En inversa, nada , no hay caìda de tensiòn de juntura.
Para intentar medir fugas , debes cambiar de escala( resistencias, valor alto seleccionado )
Preguntas:
- Quisiera saber si lo anterior es correcto y si existen algunas otras caracteristicas que demuestren cada estado.
Las 3 mediciones mencionadas, son suficientes para conocer el estado de un diodo , utilizando un multìmetro como instrumento de prueba..
-
Lo que maneja la escala de diodos es tensión y no resistencia?
La escala de diodos mide caìda de tensiòn de junturas P-N en volt. La de resistencia en ohm.
- Abierto no deberia de dar 0.000v en ambos sentidos?
0.000 , indicarìa cortocircuito , "no abierto".
Abierto no debe indicar nada, no hay caìda de juntura , y en escala de resistencias no debe indicarte continuidad alguna .
- Corto circuito deberia de dar 0 Ohms?
Es correcto , muy pròximo a 0 ohm.
Te aconsejo leer todo el artìculo, para entender fìsicamente que sucede al unir un material de silicio con dopaje P y otro N. Entender que es la zona de deplexiòn o de cargas espaciales.
Sabràs entonces , porquè mides una caìda de tensiòn de 0,6-0,7V (para el silicio) y 0,2-0,3 (germanio) en polarizaciòn directa.Entenderàs porquè , un diodo de silicio comienza a conducir a partir de una tensiòn en directa aplicada de 0,6V , y si no superas ese valor no conduce .
http://www.asifunciona.com/fisica/af_diodos/af_diodos_1.htm
Saludos