⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

CÓdigo de resistencia

Nicolas Montero Hernandez
hace 10 años
hace 10 años
Una resistencia de color AZUL GRIS DORADO es de 6,8 ohmios mi pregunta es Sí está resistencia emite sonido en CONTINUIDAD ? Editado Corrige valor de resistencia
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Hola. La función audible, para medir resistencias, no es aconsejable ya que es para continuidad pura por ejemplo de una pista de circuito de impreso o en algunos tester para prueba de diodos. Para medir una resistencia de 68 ohm utiliza la escala mas baja del tester y debe darte esa medición (contemplando su tolerancia) si está buena. Saludos
electro.com
electro.com
7.380
hace 10 años
hace 10 años
Segun la calibracion del tester, en realidad mas de 10 ohms no deberia medir continuidad, ya que no existe la misma. suerte
jorgedeclaypole1
hace 10 años
hace 10 años
No es aconsable como dijo el amigo, porque algunos tester(de medio pelo) 68 ohmios es tan bajo el valor que pueden darlo como continuidad (relativa, claro está), y suena el tono audible. saludos
xavier andres
hace 10 años
hace 10 años
dorado es -1 la resistencia no es de 68 Ohm es de [6.8 Ohm eso es muy similar a un corto, por ende el sonido audible de continuidad
electro.com
electro.com
7.380
hace 10 años
hace 10 años
Claro tiene razón el amigo, la resistencia es en realidad azul-gris-dorado-dorado. o sea de 6,8 omhs por lo tanto medira continuidad. Leer bien todos los colores es muy importante amigo. suerte
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 años
hace 10 años
Amigo jd2mar: En realidad creo que nunca un resistencia podría "ponerse en corto". Si la memoria no me falla una resistencia se desvaloriza por X motivo o sea aumenta su resistencia. Hay resistencias que bajen su valor ohmico ante un problema? Hablo de resistencias como tales, como componentes comunes y pasivos en un circuito eléctrico. Saludos
Nicolas Montero Hernandez
hace 10 años
hace 10 años
Mil gracias a todos este foro fue como un debate saludos desde panamá
jorgedeclaypole1
hace 10 años
hace 10 años
Nicolas, aclarando siempre la tercera banda en código de colores de tres bandas, representa un multiplicador, o sea multiplica el valor leido en la primera y segunda banda. en nuestro caso azul gris que representa 68, y nos encontramos que dorado es multiplicar x 0,1 ( multiplicar por diez por ciento), 68 x 0.1 = 6,8 ohms. Saludos PD: el arbol no nos permitió ver el bosque, felicitaciones al amigo xavier que captó el tema del 6,8, yo lo habia pasado por alto.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Nicolás Por tus consultas se desprende que tienes la especialidad de la electrónica. Y por lo mismo, debes saber que técnicamente no existe una "MEDIDA" de continuidad. El tener continuidad un circuito, sólo indicaría que no está abierto. NO ES CORRECTO, usar la función de medición de la tensión zenner de un diodo, para medir el valor de una resistencia. Recuerda que las consultas las pueden leer personas que se están iniciando y se formarán un concepto errado, asumiéndolo como correcto, porque lo dijo un profesional de la electrónica. Me autocalifico de comentario Saludos
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Comentario Hola. En realidad nos hemos acostumbrado a diferenciar lo que llamamos "continuidad" y "resistencia". En realidad es la mismo con distinto nombre . No puedo yo decir que una resistencia tiene continuidad y su resistencia es de xxx ohm? o esta mal este razonamiento?Si no hay continuidad no puede haber resistencia no?o si?por màs alta que pudiese ser . Podemos hablar de resistencia infinita o resistencia muy baja , claro porquè no. La realidad , es que cualquier conductor posee una muy baja resistencia ,( no utilizamos conductores ideales , sino reales) " lo llamamos cortocircuito", lo que sucede es que nuestro instrumento comùn y corriente( multìmetro , escala ohm) no posee la sensibilidad necesaria como para medir resistencias tan bajas (existen instrumentos adecuados para tal fin como sabemos), entonces la lectura indica cero ohm(0). Todas las escalas de ohm pueden medir continuidad , tambièn resistencia claro , pues bien, a la hora de efectuar una mediciòn en la escala de ohm , lo primero que hacemos es "elegir la escala adecuada" , medimos , interpretamos la lectura del instrumento , comparamos, sacamos conclusiones y todo lo que sigue. Los instrumentos analògicos no generaban confusiones sobre este tema tan claro, a lo sumo podìamos tener errores de lectura(paralaje), resistencia y punto, a interpretar la lectura y a otra cosa. Hoy con toda esta cosa China ( lo digo asì porque no entiendo la letra , solo eso) , se puede medir (como lo han comentado los colegas) ,resistencias de muy bajo valor , y ahì aparece el caracterìstico insoportable sonido ,,,, ¡"uuu corto , esta resistencia me indica corto, debo cambiarla" ! (en muchos casos este es el razonamiento ante esta situaciòn) . Cuando en realidad lo que debemos hacer es como dijo el colega servimat, "elegir la escala adecuada y no el invento Chino de la nueva escala para medir continuidad ". Ustedes lo pueden ver , como bien dijo Jorge hasta 68ohm ( no me he puesto a probar hasta donde) puede indicar esta "escala llamada de continuidad" un cortocircuito que no lo es. La escala identificada como un diodo, es para medir la caìda sobre las junturas de los semiconductores , el sonido audible de aviso, que tiene dicha escala es para que nos demos cuenta si estamos midiendo una juntura ,( mientras tomamos mate mirando hacia otro lado) que la caìda de tensiòn en la juntura es baja(increìble avance tecnològico).A partir de ahì nuestra conclusiòn. ¡Midamos ohm muchachos! .Aprovechemos la opciòn de medir caìda de tensiòn en las junturas, la cual facilita bastante las cosas Los invito a desconectar el sonador piezoelèctrico interno.Este invento Chino , ya ven, nos hacen confundir conceptos que tenìamos todos bien apreendidos y nos llevan para otro lado. ¡Olvidemos la escala de continuidad que no existe ! Le estamos errando . A muchos , de los que vienen empezando en esto , de entrada nomàs ,los lleva al error de conceptos bàsicos. Saludos a todos Comentario
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
[quote="servimat1"]Amigo jd2mar: En realidad creo que nunca un resistencia podría "ponerse en corto". Si la memoria no me falla una resistencia se desvaloriza por X motivo o sea aumenta su resistencia. Hay resistencias que bajen su valor ohmico ante un problema? Hablo de resistencias como tales, como componentes comunes y pasivos en un circuito eléctrico. Saludos[/quote] Colega, mire,ud me està queriendo explicar cosas obvias, conceptuales , los cuales no he referido como afirma .Lea con atenciòn e interprete en el buen sentido lo expresado por mi. Primero pensè en contestarle , como corresponde ,precisamente por ser ud , pero luego recapacitè y la verdad no es mi deseo que la administraciòn del sitio me sancione. Me irìa de contexto , con cosas que se hacen y situaciones que veo desde acà abajo que desde arriba no se alcanzan a ver por el momento , pero bueno, son momentos, solo eso.Veremos. No pierdo la esperanza que en algùn momento se haga un poco de luz en las sombras . Quiero este foro , leo desde el 2004, "especialmente algunos" de este buen grupo, y escribo contestando preguntas hace algo de solo 4 meses aqui. Pense que con ud habian quedado terminadas y selladas como corresponde ,algunas cuestiones en privado.Me equivoquè Quizà su cuestiòn es justamente conmigo , no lo sè... bueno quizà creo saberlo. Saludos y mis disculpas para todos.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Hola Nicolàs. Gracias a tì por la paciencia . Tu eres el consultante , mereces el mayor respeto y consideraciòn desde nuestro lado. Lamento por ti y los demàs colegas aclarar publicamente situaciones que deberìan ser privadas. Han tenido que ser asì , porque esa ha sido la propuesta que se me ha planteado," publica". Recuerda : la escala que tiene un sìmbolo de diodo es para medir junturas, caìdas de tensiòn en junturas de semiconductores y las escalas de ohm , son para medir valores resistivos. Bien has comprobado (lo cual afirma y confirma lo anterior que he expuesto aquì) que una resistencia de 6,8 Ohm , te ha hecho entrar en dudas sobre dicho componente, por utilizar una escala inadecuada y escuchar un pitido de aviso que suena en tus oidos como "¡ peligro , cortocircuito"! .No es el objetivo de este foro la polèmica, sino , ayudar y apoyar en la resoluciòn de problemas. De mi parte , reitero mis disculpas para ti y lo lamento de verdad Saludos y exitos.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
[quote:1a59fc333f="Nicolas Montero Hernandez"]Una resistencia de color AZUL GRIS DORADO es de 6,8 ohmios mi pregunta es Sí está resistencia emite sonido en CONTINUIDAD ?[/quote:1a59fc333f] Lo único que indica, es que la tensión que se produce entre sus terminales, es menor a la de una juntura de germanio y de silicio. Una tensión menor, piteará continuamente y otra mayor, no emitirá ningún pitido.
el ecuatoriano
hace 10 años
hace 10 años
Con ese omhiaje tan bajo de ley emite sonido en continuidad cuando las resistencia tiene omhiaje bajo como 6.8 te va a emitir sonido en continuidad si tiene valor mas alto ya no emite sonido de continuidaf.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis