⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Cargador de psp sony no funciona bien

hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
Hola buenas noches, necesito ayuda con un cargador de psp Sony que teóricamente tiene que entregar un voltaje de 5v 2a, resulta que el voltaje que entrega es oscilante entre 5.32 y 5.44 v. Tengo entendido que la tensión que tiene que ser lineal, al menos en otros cargadores es así, y tendría que ser entre 4.8 y 5.1 sin esas oscilaciones. Cambie capacitores, electrolítico (todos), optoacoplador y condensador pero sigue haciendo la misma oscilación. Alquien sabe que es lo que puede estar fallando? y que componente es lo que determina el voltaje de salida? La psp no carga con este cargado, ni siquiera la luz de carga enciendo. Gracias por la ayuda.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Revisà bien , y resoldà la zona del trafo y del conmutador. Revisà el valor de las R de alto valor del primario.
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
[quote="jd2mar"]Revisà bien , y resoldà la zona del trafo y del conmutador. Revisà el valor de las R de alto valor del primario.[/quote] muchas gracias por la respuesta. voy a chequear y comento, ya he resoldado todas las soldaduras para descartar soldadura fría pero sigue haciendo lo mismo. Las Resistencias son 2 nada mas las chequeare y comento, cualquier otro aporte será bienvenido. He cambiado las dos resistencias de la etapa primaria y he resoldado todas las soldaduras y la situación sigue igual alguien sabe que puede ser????
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Revisà o cambià los filtros del rectificador principal. Saludos
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
En la imagen me podrías decir cual o cuales son los filtros. El electrolítico de 400v 27uf ya fue cambiado cual otro queda como rectificador. El diodo 1n4007 tambien. cual otro me queda por ver?? Muchísimas gracias.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
En la foto no se puede observar bien los elementos, en realidad no se observa nada , tampoco se puede ver bien el CI conmutador (8pin) que es , intentà mejorarla. Colocà una resistencia de carga para medir la salida, por ejemplo de 20 ohm por lo menos 10w o lo que tengas cercano a ese valor , 15, 39 ohm .. Fijate si hay algùn diodo zener en tu circuito como tensiòn referente y verificà el estado. Pero primero comproba las oscilaciones con carga fija y resistiva. Saludos
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
Antes que nada gracias por tu atención y pronta respuesta. El conmutador es un ICE3A1565 regulador de modo actual integrado 650 V que lo sacare e intentare conseguir uno o reemplazo que como sabran en argentina es difícil conseguirlo, también saque un capacitor le224 0.22uf que esta al lado del fusible y a excepción del bobinado no me queda nada mas por ver en la parte de alta. Puede ser el conmutador o el capacitor UD QUE PIENSA? .
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Es un CI complicado , al igual que los famosos viperxx ya obsoletos pero que los siguen utilizando en Brasil para armar y despues nos llegan por acà en todo tipo de artefactos y que valen mucho dinero. La hoja de datos en pdf http://pdf1.alldatasheet.es/datasheet-pdf/view/152675/INFINEON/ICE3A1565L.html Fijate que la alimentaciòn en el pin 7 (8,5 a 21V) sea estable. Te marquè en rojo sobre el circuito de aplicaciòn la parte que maneja el FB (ese lazo se encarga de corregir la frecuencia de oscilaciòn en funciòn de las variaciones de tensiòn que pudieran sucederse ante las variaciones de consumo de la carga , intentando mantener estable la tensiòn de salida) Te hablè de zener, bueno en el circuito de aplicaciòn tiene un zener programable (se parece a un transistor encap. TO92) tipo TL431 y el optoacoplador , que puede ser un 817 o similar, seguramente ya tenès checkeado los elementos perisfèricos a estos dos elementos , pero estos ùltimos que te apunto son fundamentales para la estabilidad de tu fuente. Saludos
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
Optoacoplador nuevo, y todos los semiconductores, resistencias y solo quedan estas dos cosas por cambiar y chequear. veré si lo consigo. del otro lado hay otro optoacoplador el ua80 de 4 patas . Es imposible de conseguir y no estoy seguro que ese sea que falla. Para mi es el regulador de tensión. otra opción no me queda para ver en alta o el capacitor que tampoco creo que sea. Nuevamente muchísimas gracias por tu atención y tu pronta respuesta y pruebo y comento el resultado seguramente a alguien mas le va a servir mi problemas para saber como solucionarlo, Nuevamente gracias por tu atención.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Gracias. Todavìa no tengo tus resultados respecto de las mediciones que te recomendè. Carga resistiva en la salida. tensiòn de salida.(out) De pin 7 (VCC del IC) , y agrego , tensiòn sobre FB (estas dos ùltimas medidas contra GND de zona caliente , primario , claro està). Respecto a lo que preguntas màs arriba, puede funcionar mal el conmutador , si claro , pero tambien puede funcionar mal el lazo de compenzaciòn . Si tenès un tester analògico para medir sobre esta fuente serìa ok , los digitales , al menos yo no los utilizo donde hay rf o frecuencias altas de conmutaciòn , dado que las mediciones pueden ser erroneas a la hora de sacar conclusiones Saludos
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
Perdón no entiendo lo que significa fb. podrías aclarármelo en términos mas sencillos y disculpa por mi ignorancia, soy mas de practica que de teoría . Mil disculpas nuevamente.
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 10 años
hace 10 años
Te enviè la hoja de datos del IC. Te enviè el circuito de aplicaciòn, si observàs (màs alla de la teorìa o la practica), vas a observar que el circuito que te marquè en rojo va conectado al FB , tambièn te he explicado para que està ese circuito. Los pines que estàn en la hoja de datos los transcribo aquì: 1---softs 2---FB 3--CS 4---Drain 5---Drain 6---N/C 7----VCC 8----Gnd La funciòn que cumple cada pin del IC de conmutaciòn està explicado en la hoja de datos. La informaciòn es una herramienta importantìsima para trabajar y aprender.Las mediciones te ayudan a razonar el problema. Si reparamos cambiando todo lo que encontramos , se pierde valioso tiempo y dinero .Asì mismo tampoco tendràs la certeza que solucionaràs el problema. Cuando te recomendè sustituir la carga(lo que vos conectàs a esa fuente) por una carga resistiva, es para efectuar nuevamente mediciones y sacar conclusiones.¿y si el problema està en lo que vos conectàs en la salida y posee un gran consumo de corriente? lo que sucederìa es que tu fuente funcionando bien , no entregue tensiòn de salida porque como sabràs las fuentes conmutadas se autoprotegen frente a consumos en los cuales tu fuente no està preparada para suministrar. Saludos
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
El tema esta solucionado. Gracias.-
hector_moris
hace 10 años
hace 10 años
Hola, perdón por la demora en responder, Paso a comentarte que luego de estudiar el problema, sustituí el capacitor de 0.22uf x 275v y funciono a la perfección. Al no conseguir el capacitor de referencia lo sustituí por este y la tensión de salida sin carga se nivelo en 5.26v constante y al enchufarla en el juego psp comenzó a cargar la batería. Agradezco y valiosa colaboración y tu predisposición nuevamente para orientarme y ayudarme a resolver el problema, esperando que este aporte le sirva a las demás personas que tengan esta clase de problemas. gracias.!!!!!!!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis