⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

necesito saber que amplificador smd ( transistor ) necesito.

alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Buenas tardes, Soy nuevo en el foro y no exactamente a donde tengo que dirigirme. Espero aceptar en el apartado. Tengo una linterna de leds que funciona con batería de la marca Beta y esta se carga mediante un cargador que según la base pone: INPUT: DC 5.5 V= 1.5V. El caso es que un día me quede sin batería en la linterna y como estaba arreglando un problema en el coche, con los nervios cogí por error un cargador de otra linterna que tengo a 12 V creyendo que la beta también era a 12V y queme el cargador ( ya que para cargarla hay que ponerla en su base). He desmontado el cargador y tiene una placa pequeña la cual tenia ( según expertos ) un transistor smd quemada y al estar quemado no se puede leer los datos de este. De otras placas que tengo saque uno ( el primero que encontré ) y lo coloque en el cargador pero no acaba de cargar bien, supongo que no tiene la potencia suficiente. Decir que tampoco era igual que el que saque, ya que el que saque tenia, a parte de las ocho patas, una placa por debajo que también iba soldada a la placa. Como puedo saber que transistor necesito? Donde puedo encontrarlo? gracias a todos y aprovecho para deseados Felices fiestas a todos!! Adjunto imagen donde se ve la placa y el trozo que se quedo del transistor viejo.
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por contestar tan rápido jorge, Dices que es un circuito integrado? Estuve buscando por internet el componente que mas se parecía al dañado y lo encontré como transistor, lo que pasa que hay muchos modelos y voltajes. Te hablo como aficionado no como experto y busque según lo que me dijeron que era en una tienda de electrónica. ( seguro que tu tienes razón ) Los datos que tengo son solo los que he puesto anteriormente, no hay ninguna etiqueta mas. Puedo decir que es un linterna de la marca Beta 1838 de 10Led y de 3.7v=4W. El componente que le puse fue el de la foto. P.D: estoy intentando contactar con la casa a ver si pueden facilitarme el esquema o darme alguna información Saludos
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
hola jorge, Quiero agradecerte la explicación que me has dado sobre la diferencia entre transistores y circuitos integrados, me ha quedado muy claro todo. Se nota que eres un profesional de la materia. Si, esa es la linterna que tengo y a la que se le ha estropeado el cargador. Voy a hacer lo que me dices y comprare el LM317LM para sustituirla y te comento los resultados. Por cierto me aconsejas de alguna pagina en internet para comprarla? Si recibo información por parte del fabricante te la haré llegar. gracias por tu esfuerzo
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
de qué país y provincia, o estado , sos ??
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigo, lo que se quemó fue un Circuito Integrado, no un transistor :D Con los transistores, a veces se puede poner uno al azar, y queda funcionando. Pero en el caso de los integrados, éstos la mayoría de las veces son específicos para la sección en la que estan trabajando. Mirando tu placa, se nota que se trata de un circuito integrado regulador de voltaje, y encima, de éstos hay varios, cada uno con distintos voltajes de entradas y salidas. Puede que el que hayas puesto se adapte en parte, pero que sea de menor salida, o necesite un voltaje diferente para funcionar. Lo que podrías hacer, es pasarnos : - Nombre y Modelo del cargador que se quemó (a ver si encontramos algún esquema) - Matrícula del Integrado que le pusiste. Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Hola alfluc, lo que le pusiste, es una memoria 24C02 marca ATMEL, es una memoria eeprom, de las usadas en Televisón, y equipos que necesiten memorizar algunos datos para funcionar. EEPROM, viene de su característica : Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory (ROM programable y borrada eléctricamente). Es un tipo de memoria ROM que puede ser programada, borrada y reprogramada eléctricamente, la mayoria de las veces mediante códigos en un menú oculto, mientras está en funcionamiento, o mediante un sóftware, y un programador que se conecta a la pc, que cuenta con zócalos donde se la conecta. En este componente, en un TV por ejemplo, se guardan los parámetros de : brillo, contraste, alto y ancho de la pantalla, color, idioma, cuantas entradas de A/V tiene el tv, etc... Datos que le comunica al procesador de la placa, para que juntos manejen un óptimo funcionamiento del equipo. Estos son Transistores smd : Y estos Circuitos Integrados smd : Trataré de buscar algun diagrama en alguna página rusa, a ver si te puedo dar una mano sobre qué ponerle ;) Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Bueno, dime si tu linterna es ésta : Si es así, ya estamos encaminados ;) Bueno, después de buscar, y buscar ... no hay ninguna data en internet. Pero te puedo aconsejar una pieza para que pruebes, es la LM317LM : Es un regulador de voltaje SMD de 8 pines, capaz de otorgar un voltaje regulado que va desde los 1.2V hasta los 37V, dependiendo de su voltaje de entrada, y el ajuste electrónico que se le haga. Es lo único que te puedo indicar, ya que no hay ninguna información. Es un repuesto económico, así que no pierdes mucho por probar ;) Lo único que debes tener en cuente, al momento de comprarlo, es que te den uno "SMD de 8 pines", ya que hay de 6 pines smd, y de 3 pines NO SMD. Espero que tengas suerte !. Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Soy de Barcelona ( españa )
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola Jorge, Antes de nada queria desearte un Feliz año 2014! Hoy acabo de instalar el LM317LM y sigue sin cargar la linterna. He comprobado la corriente del transformador y luego la de salida de la base y el transformador me da una salida de 5,5V y cuando lo conecto a la base me da una salida de 5,2V. No entiendo porque no me carga si la salida es prácticamente la misma ( 5,5V). Como puedo comprobar la intensidad ? Los de Beta me mandaron una foto con la pieza colocada pero sigo sin poder ver que modelo de circuito es. Les he pedido que me faciliten mas datos de este componente. Adjunto foto del fabricante Beta.
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
buenos dias jorge, Como siempre cada vez que me contestas aprendo algo mas de electrónica con tigo !! Je,Je Ayer pense lo que me has dicho sobre que la linterna podría haberse dañado algo y la abri parcialmente para ver la batería y a simple vista no se veja nada raro, ni olía a quemado. La linterna cuando le doy al botón de encendido hace un flash de todos los leds ( no hay ninguno fundido ) durante un rato y al momento se apaga y si le doy otra vez al botón de encendido ya no hace nada. La coloco en su cargador un momento, la saco, le doy al botón de encendido y me vuelve a hacer los destellos de querer encenderse, pero como no tiene batería se apaga. Habia pensado que a lo mejor podría ser la batería. De todas formas voy a desmontarla entera y a seguir tus pasos para ver si encuentro algo quemado. Gracias por tu ayuda y te mantengo informado.
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola jorge, sigo haciendo pruebas con la linterna y vuelvo a pensar que es el cargador. He cogido la linterna, le he puesto la batería y en la entrada que tiene la placa de entrada de corriente del cargador, le he conectado directamente el transformador del teléfono ( 5 V ) y lo he tenido un rato conectado. Esto lo he hecho para ver si la batería carga y efectivamente ha funcionado, la batería carga bien, por eso vuelvo a pensar que el problema es del cargador. tu que crees? gracias
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Buenos días Jorge Me acaban de contestar los de Beta y me han dicho que el componente quemado es tp4056 1227. Respecto a los cargadores la linterna me carga con los dos bien, el problema reside en la placa de la base . Le he cambiado dos resistencias que no me daban valor , pero ahora hay otros componentes que no se qué son ni cómo medirlos ( el negro y los que son de color marrón en la primera foto) . Medí la intensidad a la salida de la base y no me daba ninguna, solo había voltaje, pero directamente en el cargador si había voltaje y intensidad. Saludos
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
hola jorge, tengo en casa una base de carga de un teléfono inhalambrico pero es de 6.5V - 500mA y el de mi linterna era 5.5V - 1.5A. Puedo usar la placa de esta base con mi cargador de la linterna ( 5.5V ) ? Se quemara la placa o no me cargara la linterna por tener menos intensidad? Antes te pregunte que la resistencia R103 cuando la media puesta me daba un valor 00.0 en vez de 330 que es lo que me da fuera de la placa. Ese valor puede ser lógico o hay algo que hace cortocircuito? gracias
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
hola jorge, Te pongo una imagen de la parte de atrás para que veas como se conecta. Es tan simple que por eso no entiendo como me esta dando tantos problemas. saludos
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
la flecha que entra es la entrada de 5.5 V y la que sale es la que va a la linterna.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Hola alfluc, gracias por el saludo !! igualmente para tí !! que empiezes este año con todo, y que se cumplan tus propósitos :D Bueno, por lo que me decís, del voltaje de salida del cargador, estaríamos en condiciones de asegurar que se encuentra ok. El integrado que te indiqué, el LM317LM, funciona perfecto en esa placa. Ahora, repasando tu problema, puede ser que se haya dañado algun componente de tu linterna, puede ser algún led, o alguna resistencia, ya que todos los leds, necesitan una resistencia limitadora de corriente antes del led, para no quemarse. Este daño, pudo producirse al conectar la fuente de 12V al cargador, seguramente, éste dejó pasar algo de ese voltaje hacia la linterna, antes de quemarse el integrado que cambiaste. Vas a tener que animarte, y desarmar la linterna, y medir todas las piezas de la linterna. Te puedo dar unos datos que te facilitarán el saber si algún componente está mal : 1) Si conectas el téster (tiene que ser digital) en función de medir diodos, o buzzer (es cuando suena un pitido en el tester cuando la resistencia medida es menor a 30 ohm) en cada pin de 1 diodo, se debe encender el diodo led, si no lo hace, invertí las puntas, pero tiene que encender SÍ o SÍ. Con esta prueba, probás cada diodo, y te fijás si alguno no enciende. Si alguno no enciende, se quemó y hay que cambiarlo, son fáciles de conseguir, y van soldados por 2 terminales. Hay varias maneras de conectar los diodos led, y una de ellas es en serie (digamos que es la forma más usada de conectarlos,ya que cada led, presisa muy poco voltaje para funcionar, pero al estar en serie, ese voltaje se suma de acuerdo a la cantidad de diodos conectados, y se puede usar una batería de digamos 5V o 12V sin riesgos para los leds) es decir, el negativo de uno, va conectado al positivo del siguiente, y sucesivamente. así que si alguno está quemado, se corta la serie, se interrumpe la la alimentación, y ninguno encenderá. 2) Las resistencias, tienen impresos en sus cuerpos, el valor que tiene que medir cada una. Este valor, está representado por medio de lineas o franjas de colores, así : En este caso, el valor esta representado por los colores "Amarillo - Violeta - Rojo", el color dorado debe quedar a tu derecha, y los colores se leen de izquierda a derecha. Estos valores, están normalizados mediante una tabla , que te indica qué numero representa cada color, que esta : Entonces tomando el ejemplo del dibujo anterior, tenemos que : Amarillo = 4 Violeta = 7 Rojo = 2 El primer y segundo código de colores, son el valor de la resistencia, y el tercer código (en este caso es el rojo), son la cantidad de ceros que deberás poner luego de los 2 primeros números. Entonces tenemos que la resistencia del ejemplo mide 4700 ohm. OJO!!! : Si la tercer banda es dorada, deberás colocar una coma después de la primer cifra (ejemplo: si en vez de rojo, fuera dorada, el valor sería 4,7 ohm) Y si la tercer banda, es plateada , significa que el valor de la resistencia es menor a 1 ohm. (ejemplo, si en vez de rojo, fuera plateda, el valor sería 0,47 ohm) Guíate por la tabla que te dejé mas arriba, y comprueba el valor de cada resistencia que veas en la linterna, y si alguna no te da el valor cercano a lo que tiene que darte, cámbiala. OJO!!!, este valor no es crítico ni exacto, te puede dar 20% más, o 20% menos, del valor indicado, pero no más de eso. 3) No olvides revisar la batería recargable de la linterna, ya que también se pudo haber dañado. Esto es fácil de comprobar : En vez de la batería, conéctale un cargador de celular, asegurándote que conectás el + del cargador, donde va el + de la batería. Hacelo sin miedo, ya que todos los cargadores de celular, entregan solamente 5V, y no hay peligro de daño para los componentes de la linterna. Bueno, comprueba lo que te dije, y si algo no entendiste, no dudes en preguntarme. Pero el cargador, ya está, ahora revisá la linterna, que ahí tenés la otra falla. Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
bueno jorge, Acabo de desmontar la linterna y te explico lo que he visto. A simple vista se ve todo correcto en la placa que lleva, entonces lo que he hecho ha sido coger un cargador de teléfono ( como me has dicho ) y lo he conectado en el lugar de la batería. Resultado, la linterna funciona bien. Entonces pienso que el problema debe de estar en la batería que esta rota ( se ve muy bien ) , en la entrada de la corriente para cargar la batería o en el cargador. Sigo sin descartar el cargador por que la linterna se ve muy bien. ¿Puedo coger el cargador de la linterna y conectarlo directamente a la bateria a ver si se carga o me voy a cargar la bateria? La bateria pone 3.7V 4200mah La linterna lleva resistencias SMD. Como las puedo medir? adjunto foto de la placa de la linterna. saludos
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Hola alfluc, por lo que me contaste de las pruebas que realizaste, entonces la linterna está en buen estado. Respondiendo a tu pregunta de como se miden las resistencias smd, es lo mismo que las otras, solamente que en vez del color, te viene el numero impreso directamente en el cuerpo de la resistencia, y se usa la misma metodología que la resistencia común : Los 2 primeros valores, forman la resistencia, y el tercero, es la cantidad de ceros que le agregás al numero que formaron las 2 primeras cifras. Las que vienen marcadas con el número "0", son micro-fusibles de protección. Si entendí bien, reemplazaste el cargador por el cargador de celular, por un rato, y ahí sí te cargó .. entendí bien ??? Si es así, entonces sí, el problema continúa en el cargador, pero lo raro es que mediste la salida de carga del cargador, y te dió 5,5V !!! Casi la misma salida del cargador de celular ... Entonces acá está lo raro ... Porqué el cargador de celular carga ... y el cargador original no ?? Tendrías que verificar que los contactos del cargador, estén haciendo buen contacto con ambas placas, o sea, con el propio cargador, y con la linterna, y esté transmitiendo el voltaje entre ambas partes. Otra posibilidad, es que el cargador, esté entregando muy poco amperaje. El amperaje es la FUERZA del voltaje. Resumido : con 5V / 3A, alumbrará con más intensidad que con 5V / 1A, me explico ?? Hay forma de medir esa intensidad, pero es muy complicada para principiantes, pero podés hacer una prueba efectiva del amperaje que entrega el cargador : Desconectale la batería de la linterna, y en su lugar, conectás primero el cargador de celular, y observás con qué intensidad encienden los leds. Luego, Desconectás el cargador de celular, y en su lugar conectas la salida del cargador original. Lo podés hacer mediante cables, así no se te complica mucho. Si observás que con el cargador original, los leds encendieron con menos fuerza que con el cargador de celular, entonces el cargador está entregando muy poco amperaje, menos del que la batería necesita para cargarse bien. En cambio, si lo hace igual, o con más fuerza, entonces hay algún problema mecánico, o de recalentamiento de algún componente del cargador. Hacé esta prueba y comentame los resultados, así vemos como seguimos ;) Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
Hola alfluc, bueno, con respecto al componente negro, es un DIODO, para medirlos se usa el tester con la función de diodos, o buzzer, es el que tiene el simbolo de diodo en el tester : En el dibujo, está marcado con el numero 8 No se cual sea tu tester, pero buscá el simbolo en el mismo, y ponelo en esa posición. Después, para medirlo, tenes que apoyar la punta negra en un contacto, y la roja en el otro. Luego intercalar las puntas. Al hacer esto, te tiene que marcar en una posición, y en la otra no, y dependiendo del diodo, el valor varía entre 500 ohms - 850 ohms. (hay otros valores, pero son usados en otras etapas). No se vé bien la foto, pero te pongo un ejemplo : Si apoyás la punta roja donde está el código D101, y la negra en el otro contacto , y te marca 600 ohms. Y después apoyás la punta negra donde dice D101, y la roja en el otro contacto, y no te marca nada, entonces el diodo está bueno. Ahora si te marca en las 2 posiciones, o en ninguna, el diodo está malo, y hay que cambiarlo. Ojo, que lo de punta roja y negra lo puse de ejemplo, porque no se vé bien la foto, pero guiate porque en un lado marca, y en el otro no. Los componentes marrones, son CONDENSADORES, y se miden con un instrumento llamado "capacímetro", algunos tester (los más caros) lo traen incorporado, pero en tu caso no se pueden medir, ya que no traen el valor. Después medi con el tester, en funcion de resistencias : R101 : Te tiene que medir 330 ohms (aproximadamente) R102 : Te tiene que medir 330 ohms (aproximadamente) R103 : No se vé bien el valor, pero si dice 151, Te tiene que medir 150 ohms (aproximadamente) R104 : Te tiene que medir 200.000 ohms (200 Kohms) (aproximadamente) Referente a la resitencia R103, medila bien, ya que iba conectada al integrado, y si explotó el integrado, pudo haber dañado la resistencia. Hace las mediciones, y comentame. Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
hola jorge, Todo sigue igual. La maldita placa no carga y ahora ni se me enciende el led , que antes si lo hacia. Te cuento lo que he estado haciendo: - He cambiado las resistencias R101 y R102, comprobadas y me dan el valor correcto de 330. - la R104 la he comprobado y también esta bien. - La R103 la mido y me da 00.0 en el tester. La he sacado y le he puesto otra resistencia de 330 ohms y cuando la mido me vuelve a marcar 00.0, no 330 que es lo que debería marcar.La resistencia si la saco fuera de la placa y la mido me da el valor correcto. Hay algún corto? - El diodo negro esta correcto - El led no se si se ha roto, porque lo compruebo con el tester y no se enciende. Tengo uno igual suelto y cuando lo compruebo si que se enciende. Ya no se que hacer mas. Los condensadores seria lo único que no he comprobado, por cierto, por la parte de atrás lleva otro pero no es smd es de los de cilindro y a simple vista se ve bien. Creo que al final me tocara pasar por caja y comprarme otro cargador. gracias por toda la ayuda que me has prestado.
Draky
Draky
1.179
hace 11 años
hace 11 años
Yo creo que puedes cambiar toda la plaquita por otra quitada a la base de un teléfono inalámbrico que tengas por allí arrumbado, esa plaquita sirve para regular el voltaje CC-CC o sea se alimenta con CC y entrega CC, y tiene a su salida un diodo que protege a la misma impidiendo que regrese el voltaje cuando la batería ya está cargada, y por la EEPROM, supongo que tiene indicador de batería en mal estado y el LED de 2 colores. al cambiarla talves tendrías que haberla grabado con la información del fabricante. Revisa bien el LED retirándolo de la tarjeta porque en la misma no enciende y fuera debe encender. Y es pieza importánte para que funcione. Checa bien el voltaje que describe la etiqueta de la batería para saber si la tarjeta regula de x a x voltios. Tambien revisa la fuente que alimenta al cargador, que te mida con el tester el voltaje indicado. Saludos y suerte.
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
[quote="alfluc"]hola jorge, tengo en casa una base de carga de un teléfono inhalambrico pero es de 6.5V - 500mA y el de mi linterna era 5.5V - 1.5A. Puedo usar la placa de esta base con mi cargador de la linterna ( 5.5V ) ? Se quemara la placa o no me cargara la linterna por tener menos intensidad? Antes te pregunte que la resistencia R103 cuando la media puesta me daba un valor 00.0 en vez de 330 que es lo que me da fuera de la placa. Ese valor puede ser lógico o hay algo que hace cortocircuito? gracias[/quote] Hola alfluc, disculpá la demora, es que estaba sin internet :P contestando a tu pregunta sobre el otro cargador que tienes, no te funcionará porque entrega menos amperaje (500mA), que los 1.5A que necesita tu linterna. Y sobre la medición de la R103,es evidente que tenés un corto en la placa. Revisá las soldaduras del integrado U101, capaz se están tocando, revisá con lupa, y seguí las pistas donde está conectada, y si tenés dudas con algún componente, retiralo y fijate si se va el corto. Otra cosa : Asegurate que soldaste el integrado en la posición correta : Fijate que el integrado trae un puntito cerca de una esquina, bueno, esa esquina va orientada hacia la mueca que está dibujada en la placa, o sea, hacia el lado de la R103. No te rindas que le vamos a ganar !!! :) Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
alfluc
alfluc
1
hace 11 años
hace 11 años
Hola jorge, siento no haberte podido contestar antes.... Te comento un poco lo que he hecho: Para intentar averiguar donde tengo el corto he sacado los tres condensadores y el diodo negro fuera, pero sigo midiendo esa residencia y me da 00.0. El integrado lo tengo bien posicionado con el punto en su sitio y no veo que haya contacto entre las patas del integrado.No se como una placa con 9 componentes me puede dar tantos problemas. Si lo hago así encontrare donde esta el corto circuito o que lo causa? He pensado en comprar todos los componentes y sustituirlos en mi placa, lo único que no se de cuanto pedir los condensadores marrones. Un distribuidor de la marca de la linterna me ha pedido por una base nueva 35 euros. ! Estan locos !! si la linterna me costo 70 euros y tiene mas cosas que la base.... Que opinas saludos
jorge_e_c
jorge_e_c
10.255
hace 11 años
hace 11 años
[quote="alfluc"]Hola jorge, siento no haberte podido contestar antes.... Te comento un poco lo que he hecho: Para intentar averiguar donde tengo el corto he sacado los tres condensadores y el diodo negro fuera, pero sigo midiendo esa residencia y me da 00.0. El integrado lo tengo bien posicionado con el punto en su sitio y no veo que haya contacto entre las patas del integrado.No se como una placa con 9 componentes me puede dar tantos problemas. Si lo hago así encontrare donde esta el corto circuito o que lo causa? He pensado en comprar todos los componentes y sustituirlos en mi placa, lo único que no se de cuanto pedir los condensadores marrones. Un distribuidor de la marca de la linterna me ha pedido por una base nueva 35 euros. ! Estan locos !! si la linterna me costo 70 euros y tiene mas cosas que la base.... Que opinas saludos[/quote] Hola alfluc, la verdad que está dando batalla esta placa ;P Lo que me parece raro es que esa Resistencia te marque bien afuera, y colocada te marque corto ... Veamos ... para determinar exactamente dónde está el corto, vas a tener que retirar el integrado LM317LM, y al resto de componentes que sacaste no los pongas todavía. Una vez que sacaste el LM317LM, limpiá bien la zona donde estaba, pasale un cepillito con alcohol, así desaparecen las zonas negras y restos de carbón del circuito anterior, que pueden estar ocasionando el corto. Luego, para asegurarte que está todo ok, mide con el tester, en posición de diodo o buzzer (el que hace sonido), entre cada terminal donde va soldado el integrado, y los únicos que te tienen que marcar algo es entre los pines 1 y 2 , que sería donde está conectada la resistencia, pero no tendría que marcarte menos de 330 ohms. Ahora me gustaría que me aclares un punto : el orificio redondo que va conectado a la R103, es uno de los contactos de la base ?? y en qué otros va conectado ?? Bueno, hacé como te dije, así acorralamos el corto. Comenta resultados, y valora la ayuda prestada Saludos !
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis