⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta.🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
hola como andan? queria preguntarle porque mi cargador de bateria casero de 12 volt me larga 10 volt.. el tranformador que use es de 220 a 12 volt 50w, le puse un puente rectificador de 3amper y un fusible de 3 amper en la entrada del tranfo.. ayuda urgente por favor
Hola Amigo, con el fusible que estas utilizando primero se quema el transformador y luego el fusible.
El fusible de entrada no debe ser mayor a 500mA y de salida puedes utilizar uno de 5A.
Hola amigo creo que hay un problema con el transformador pues debe sacar más de 12 V para poder cargarte la batería, hay que recordar que la caída en un diodo es de 0.7V entonces al hacer la malla verás que si el transformador saca 12V completos a la salida de la rectificación tendrás menos de 12V por otro lado para cargar baterías no necesitas el condensador electrolítico ya que lo que hace es producir un voltaje de rizado que es más útil para alimentar un amplificador por ejemplo.
el voltaje debe estar 3 voltios por arriba del voltaje a cargar.si tu bateria es de 12v tu fuente debe ser de 15 voltios,si tu bateria es de 6v tu fuente debe ser de 9 voltios .claro con amperaje suficiente segun sea el caso-carga lenta,carga media o carga rapida..saludos.
Fede, si la tensión a vacio es de 10 volt la de pico es un 41% mayor, es decir 14V. La corriente de carga en gral es importante ocasionando caídas de tensión el el bobinado secundario y en el puente rectificador. Si el bobinado tiene alrededor de 0.5 Ohms con 6A de carga caen 3V y en el puente pueden caer 2V. Entonces como mínimo necesitas: Vbat+caída en trafo+caída en puente=14+3+2=19V de pico. Esto corresponde a 13.5V eficaces, mínimo.
Resulta que la tensión aplicada son hemiciclos de onda senoidal, son como pulsos. Recién comienza a circular corriente cuando se supera la tensión de batería mas la del puente, esto es 16V. Entre 16 y 19 hay carga antes no. Esto hace la carga muy lenta por lo cual se recomienda una mayor tensión del trafo. Elegí cualquier tensión mayor a 13.5V, pero no muy excesiva, por ejemplo 16 a 20 V creo estaría bien.
Ahora viene el tema de limitar la corriente de carga. Lo mas sencillo y barato es poner un resistor entre el puente y la batería. Una vez tengas definida la tensión del trafo y la corriente de carga, se calcula el resistor: R=(1.41 x Vtrafo -caida en trafo - Vbat- 2V)/Corr. de carga, y la potencia que debe soportar: P=(1.41 x Vtrafo -caida en trafo - Vbat-2V) xCorr. de carga.
Todo esto es para orientar, no pretenden ser cálculos exactos. Saludos