⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Circuitos

Piezoelectricos

medrub
medrub
2
hace 12 años
hace 12 años
hola, estoy realizando un proyecto y necesito generar una vibracion de entre 100 a 10000 HZ, pudiendo seleccionar yo en que frecuencia voy a trabajar, el problema se me plantea en que tengo que usar piezoelectrico y de potencia, mi pregunta es si puedo con un piezoelectrico alimantarlo y varias la frecuancia de su señal de alimentación y segundo, si alguien sabe de algun piezoelectrico y de donde puedo conseguirlo, desde ya muchas gracias
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
Hola, creo que el hecho de usar un piezoeléctrico está por demás ya que las frecuencias de ellos son mucho mas elevadas que las frecuencias que necesitas en tu proyecto. Puedes hacerlo con el tradicional circuito 555 (busca algún diagrama de ahuyentador de insectos, moscos, mosquitos y en el te puedes basar) o en su defecto, si lo quieres un poco mas profesional puedes hacerlo con un PIC. Saludos. Atte. César Hernández.
medrub
medrub
2
hace 12 años
hace 12 años
si, la parte de la generación de frecuencia la tengo hecha, necesito el actuador, el elemento que me genere la vibración al ser excitado, por eso mi duda es ver que piezolectrico uso y donde lo consigo, ya que tiene que ser de potencia, porque la pieza a hacer vibrar pesa aprox 500g
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Los transductores piezoeléctricos no mueven la pieza sino el medio o sea el líquido que se use para la limpieza. Hay empresas que los venden pero son costosos si son de potencia. Te dejo un link para que veas. Saludos http://www.neotronic.com/blog/?tag=transductores-piezoelectricos
medrub
medrub
2
hace 12 años
hace 12 años
muchas gracias: Si en realidad lo que se pretende con el piezoelectrico es hacer vibrar liquido pra la formación de micro gotas, osea el liquido atraviesa la pieza de 500g aprox, q esta aferrada al piezoelectrico y a la salida de ella tendría las micro gotas. Yo ya cuento con todo los materiales, pero tengo el problema en el piezoelectrico, ademas de alguna dudas, como ser: Se puede hacer vibrar al piezoelectrico a distintas frecuencias, al variar la señel de exitacion? Se podría usar algun otro método q no sea por piezolectrico? Tengo entendido que existen herramientas de corte que so oscilantes y oscilan en las frecuencias que necesito
cesar_hernandez_a
hace 12 años
hace 12 años
Hola, los osciladores piezoeléctricos no dan ese tipo de vibración, para transmitir esa vibración hacia líquidos necesitas colocar dicho líquido en un recipiente de aluminio o de acero (no vidrio, cerámica, peltre, teflón) y a dicho recipiente por la parte de afuera le vas a colocar una bocina twitter (las bocinitas que son para agudos) elígela de acuerdo con las frecuencias que necesitas. Saludos. Atte. César Hernández.
medrub
medrub
2
hace 12 años
hace 12 años
hola Cesar, lo que yo quiero lograr es hcer pasar un liquido por una pieza con un orificio, el cual puede ser de distintas medidas, para asi lograr la formación de microgotas, en donde yo al variar la frecuencia de vibración y el tamaño del pico, obtengo micro gotas de diverso tamaño. Por eso mi necesidad de poder variar la frecuencia de la etapa de vibración, la cual tiene que se de 100 Hz a 20 KHz aproximadamente.
pato
pato
16.451
hace 12 años
hace 12 años
los piezo para ultrasonido andan en 1 Mhz. podes usar un tweter piezoelectrico que cuesta muy poco y podes variar la frecuencia entre 10k y 22khz hay hasta de 10watts
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis