Hola,
Mas o menos, lo que yo interpreto es que ahí tienes una red LC formando un circuito resonante y luego la parte de conmutación con el mosfet para realimentar esa red resonantes LC que es lo principal del circuito oscilador.
La bobina o solenoide (está formada con punto intermedio) en su totalidad, junto con los condensadores de 4.7nf y 220nf, forman la red resonante. Nada más alimentar el circuito, ésta red resonante por su característica de desfasar la corriente 180º con respecto a la tensión, permanecería intercambiando energía entre bobina y condensador permanentemente en el tiempo formando un onda senoidal de frecuencia según los valores de C y L. Pero como los componentes son reales, tienen sus pérdidas y la oscilación se amortiguaría si no fuera por la realimentación que efectúa el mosfet que lo que hace es "on/off" en esa red LC, acabaría por perderse rápidamente, en unos pocos cilcos, esa oscilación.
Al alimentar el circuito, a través de la resistencia que toma tensión de la bobina, empieza a cargar el condensador inferior de 1nf hasta la carga necesaria para activar el mosfet. En el momento que el mosfet conduce, toda la carga o energía de la bobina y condensadores 4,7nf y 220nf se descarga a masa así como también la energía del condensador que polariza el mosfet a través del otro condensador superior de 1nf. Así el mosfet queda en off volviendo a iniciar el ciclo. Y así sucesivamente en el tiempo
Omito la parte de led pues se interpreta claramente que sólo es una señalización de funcionamiento
Bueno, sin entrar en detalles, creo que sería así
Saludos