Hola,
Un triac se podría entender como un tiristor bidireccional o en antiparalelo. No es el tiristor bidireccional. O sea, dos tiristores en paralelo pero uno a la inversa respecto al otro. El tiristor sólo puede conducir en polarización directa, de ánodo a cátodo, una vez activado por su terminal gate. Una vez activado, conduce hasta que la corriente que circula por el es inferior a la de mantenimiento (muy pocos mA) o tensión mínima.
El triac es igual, una vez activado por su terminal gate, conduce el "tiristor" interno que está polarizado directamente (de ánodo a cátodo o de cátodo a ánodo) según la polarización de la corriente en el instante de activarlo. Y permanece activado hasta que la corriente es inferior a la de mantenimiento o tensión mínima. Si la corriente cambia de sentido (o tensión), como habrá pasado por el valor cero, se desactiva. hay que volver ha activarlo para que ahora, al haber cambiado la corriente de sentido (o tensión) se active el otro "tiristor" que queda polarizado directamente.
Esto es lo que ocurre, muy básicamente, con un triac trabajando en AC.
De entrada, no es seguro que puedas utilizar el triac en el lugar del tiristor si trabaja como SCR (rectificador controlado) por que el tiristor nunca te conducirá en corriente inversa y el triac sí lo puede hacer si recibe señal de puerta. Habría que saber cómo va a trabajar la gate del triac. Si siempre va a trabajar con la misma polaridad tanto gate como los terminales T1 T2 y el triac tiene las mismas características en su cuadrante I que el tiristor, lo podrías usar en su lugar
Puedes utilizar algún otro triac de similares características, TXN625, TN2540, 2N6507, MCR25...
Saludos