⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

necesito circuito para contador digital

lulohm
lulohm
3
hace 13 años
hace 13 años
hola les agradeceria un circuito para un contador digital con 5 digitos es para una bobinadora ovbiamente no me voy a poner a contar las 10000 vueltas que lleva si tienen algo les agradesco
torres.electronico
hace 13 años
hace 13 años
implementa el buscador del foro... en algun lugar, les pase el link a una de las tantas respuestas con la solucion completa...saludos
pedroleo57
hace 13 años
hace 13 años
CONTADOR PROGRAMABLE HASTA 1000 El diagrama del contador aquí implementado cuyo autor aparece en el mismo, fue tomado de la revista ELECTRONICA FACIL 11, del reconocido pionero de la divulgación electrónica en América Latina AURELIO MEJÍA MESA. (Circulan en la red algunas de sus obras de modo gratuito, subidas por el mismo). Es muy sencillo y está bastante bien explicado líneas abajo, los componentes son de fácil adquisición y sirve de base para implementar uno de mayor capacidad. Sin embargo para implementar el contador hasta 10.000, bastará con agregar un juego adicional 7490, 7447 y display. Esto por el lado del visualizador. Por el lado del programador se deberán anexar 7493, interruptores y compuertas 7421. Se debe recordar que la programación se ejecuta en binario, por tanto se requiere alguna habilidad o en su defecto una calculadora junto a una tabla de equivalencias binario-decimal. Como sólo se requiere subir un orden en la cuenta decimal, los contadores se pueden insertar entre el reloj y los primeros contadores del diagrama original. También como es obvio una vez realizado esto y probado con el 555, se reemplazará este reloj por la salida de un sensor infrarrojo adosado a una rueda hueca que va en el mismo eje de bobinado. Es posible que este sensor requiera ser amplificado, es decir el pulso debe ser conformado, lo cual se puede lograr incluso usando el mismo 555 o una compuerta Schmitt triger. El relevo allí usado para activar la alarma se puede usar para apagar el motor una vez completo el número de vueltas de la bobina, usando sus contactos normalmente cerrados. Dado que esta es una idea de adaptación, sugiero ver la posibilidad de implementar un “programador en decimal”, colocando un interruptor para que seleccione “contador” y “programación”, caso en el cual sería necesario contar con pulsos digitales provenientes de un reloj, como en el diagrama original. EXPLICACION DE FUNCIONAMIENTO El circuito integrado temporizador 555 se usa como circuito reloj (pulsos clock) para el contador de tres dígitos compuesto por los integrados 7490, 7447 y los displays MAN-7 de ánodo común. Como necesitamos controlarlo con sólo 10 interruptores, tenemos que trabajar con los 10 bits. El 7490 no nos servirá para ésto, ya que cuenta de 0 a 9 y necesitamos que cuente los 4 bits de 0 a 15. En este caso emplearemos 3 integrados 7493, que están capacitados para completar todas las combinaciones posibles con los 4 bits (no son BCD). Conectando en serie estos tres integrados tendremos a su salida un total de 12 bits, de los cuales sólo utilizaremos 10, suficientes para mostrar en binario la máxima cantidad, mil (000 a 999), que hemos puesto como condición para este proyecto. Si los diez interruptores están abiertos, se tendrá nivel alto (H) a la salida de las compuertas A-B-C-D-E de los integrados 7421 (dos AND de cuatro entradas). La compuerta A del 7421 mandará un nivel (H) al circuito reloj y al circuito de alarma. Los diodos D1 y D2 evitan disparos falsos de la alarma y el reloj. La señal positiva (H) que entra por la pata 2 del 555 hará que el condensador C1 se mantenga cargado, y por consiguiente evitará que haya pulsos clock (reloj); esto trae como consecuencia la detención del contador y el accionamiento de la alarma por la señal positiva (H) que llega a la base del transistor Q1. Como los contadores 7493 cuentan hasta 1024, tenemos que hacer que se reajuste de 999 a 000, para repetir el ciclo cada que cuente mil pulsos. Eso lo logramos con las compuertas D y E, implementadas para entregar un pulso alto (H) en la salida de la compuerta D cuando sus entradas detecten la condición binaria equivalente al pulso mil (diodos LEO D, F, G, H, I, J encendidos, o sea en alto las correspondientes salidas de los 7493). El pulso alto a la salida de la compuerta D se utiliza para dar la señal de retorno a cero (R0) en los contadores 7490 y 7493. El interruptor S1 (normalmente cerrado) sirve para el ajuste manual a CERO, y para empezar el conteo desde 000, ya que al encender la fuente es posible que los contadores muestren una cantidad parásita. VEAMOS UN EJEMPLO CON EL NÚMERO 784 Para que el contador programable se detenga en el número 784, por ejemplo, es necesario cerrar los suiches Se, Si y Sj. En el momento que comienza el conteo, estas salidas tendrán un nivel bajo (L), indispensable para mantener en estado bajo la salida de la compuerta A. Los diodos D1 y D2 bloquean la señal negativa, permitiendo el conteo normal y la no-activación de la alarma (relevo sensible, de 4 a 6 voltios). Las compuertas D y E trabajan solamente cuando el conteo llega a 1000; mientras esto no ocurra permanecerá en nivel bajo la salida de la compuerta D, permitiendo el trabajo normal de ios conta- dores. Cuando el contador alcanza el número 784, las salidas E, I, J serán de nivel (H), lo cual habilita la compuerta A para que entregue en su salida un nivel (H), condición que detiene el reloj y activa la alarma (energiza el relevo).

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis