⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

Como usar PICKIT 3

junior259
junior259
103
hace 7 años
hace 7 años
Amigos electrónicos, espero no confundirme de foro, y espero me puedan ayudar, después de mucho tiempo trato de retomar lo q es programación...he estado usando el microcode para programar en c, y he estado simulando con el ya conocido proteus...hasta aquí todo bien, mi problema es...ahora que quiero pasar mis proyectos a real...opté por comprar el modulo para grabar PICKIT 3, he instalado el driver...y la oc me reconoce el modulo, mas no el pick que trato de usar...en este caso el 16f628, estoy tratando de empezar con lo básico...en la pestaña del programa donde se despliega la info de pic's me figura el 18f..., 20f... etc...entre otros...y no me aparece el 16f.... si tienen conocimiento el porq y q debo hacer...porfa estaré muy agradecido de sus comentarios...
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 7 años
hace 7 años
saludos , antes del recuadro donde aparece el pic, hay unas opciones para familias de pic , elija hay primero todas las familias y luego debajo ingrece el pic que desee programar le da a conectar y le debe reconocer el pic.  adicionalmente tendra que hacer una de dos cosas. 1-alimentar el pic con una fuente externa para poder programarlo. 2- habilitar la alimentacion via usb y asi programarlo sin necesidad de fuente esterna , en este caso lo programa fuera del circuito o con este sin alimentar.
junior259
junior259
103
hace 7 años

Gracias estimado, encontré mi problema, lo que pasa es q estoy usando un zócalo ZIF, el problema estaba en la configuración de los jampers...y al desplegar la pestaña en familia de controladores creo figuran solo los nuevos, ya que aun reconociendome el 16f628a aun no me figura en la lista...
Gracias x tu ayuda amigo.
Saludos y éxitos

Responder
junior259
junior259
103
hace 7 años

Estimado, a ver si me ayudas porfa para concluir con esto, llego a grabar el pic, pero algo no esta bien, ya que al montar el protoboard no funciona como debería, estoy tratando de hacer algo basico con leds que en proteus anda bien, pero no en protoboard, no se si tenga que configurar algo adicional para el uso del cristal...o no se.
De antemano gracias por la ayuda brindada.

Responder
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 7 años

saludos. el pic16f628 posee la opcion de RC interno un proyecto con leds no requiere estrictamente un cistal , pero si es microcode basic , al comienzo escriba la linea : DEFINE OSC 4 , el 4 corresponde a los MHZ del oscilador pone hay el valor del oscilador (1 ,2 ,4 ,8 ,16 ,20 ). o no pone ninguna linea y sera RC interno por defecto.
lo otro es recordar poner un resistor al pin MCL , para que el pic trabaje , esta viene de los 5v a ese pin puede usar 10k.

Responder
Armando almarales
hace 7 años
hace 7 años
Saludos Junior! Uno de los mayores inconvenientes del pickit 3 además de su lentitud es precisamente su incapacidad de detectar el micro que está programando. A diferencia de como se venía haciendo con el pickit 2, en el pickit 3 primero se debe si o si seleccionar el micro y luego el compara, chequea y te confirma que el micro es el correcto.
junior259
junior259
103
hace 7 años

Gracias por la ayuda estimado, mi problema en si no era el pickit, sino el modulo conde montaba el pic, tenía una serie de jumpers que yo tenia que configurar según el pic que quisiera programar...aprendí a usarlo correctamente, y empecé a quemar a full...una vez mas gracias por la ayuda.

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años
hace 7 años
Hola Colega! Tengo el pickit 3 y el sócalo zif que viene con 3 jumpers, al colocar pics de 18f.... los detecta automaticamente, pero los 16f.... no. Ni siquiera ingresandolo manualmente. Dices que según las configuraciones de los jumpers es que puede detectarlo para programar, como es? Puedes explicarme o si quieres abro un tema. Muchas Gracias
sergiouasd
sergiouasd
3.527
hace 7 años

saludos . debe poner los jumpers como se indica para cada pic y ademas posicionar el pic en la parte especifica del zócalo para que pueda ser detectado.
para los 16f , lo utilizo en mi caso , J1 en B , J2 de 2-3 y J3 de 2-3 .
también al colocar el pickit3 el ultimo terminal queda vació ya que el zócalo trae solo 5 pines. ( al menos en mi caso ) .

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Sí, muchísimas gracias! Observé en detalle que en la misma placa te especifica como colocarlos y como poner los jumpers :D solo que de apurado no miraba con detenimiento.
Aparte habia una leyenda que decia pic 16f entonces lo colocaba ahí, pero ahí no era :/ jaja, era en don de decía DIP 14/16/20 o algo así (que hace referencia a la cantidad de pines que posee el pic).
Saludos y gracias!

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis