Hola, no he tenido problemas con el PonyProg, tanto para grabar o leer memorias de tvs Philips o memorias del tipo 24Wxx.
El PonyProg posee la opción de colocar el tipo de memoria en “auto” o 24xx (que comprende los dos tipos de memoria 24Wxx ó 24Cxx).
Entras a la solapa Device (o dispositivo) y se despliega la lista de dispositivos soportados, y elegís “I2C Bus 8Bit eeprom”, se despliega otra solapa donde la opción “24XX Auto” es la primera.
Aquí en el foro hay un artículo del colega Infante que describe un cargador. Y que permite trabajar tanto con memorias del tipo 24C/Wxx y 93Cxx.
Aquí está el link:
http://www.yoreparo.com/blogs/oscar_infante/electronica/grabacion-memorias-eeprom.html
Con respecto a tu problema puede ser que el circuito tengas fallas con cierto tipo de memorias (por diferencias de consumo de corriente en la memoria).
Ya sea por que esa memoria en particular consume un poco más o porque esta con fallas que no se manifiestan al estar colocada en el tv.
La otra posibilidad es que la memoria no soporte trabajar en “cargadores/lectores” que tomen la energía de la salida del puerto COM (ésta es algo limitada) de la PC
Si mal no recuerdo el QuarkProg se alimenta directamente de la PC y dependiendo del tipo y modelo se vuelve algo inestable con algunas memorias. Por ejemplo no se recomienda para PC portátiles, para este tipo de PC se recomienda la utilización de un cargador con fuente de alimentación propia.
Tanto el QuarKProg como el PonyProg utilizan el puerto serie COM1 y se producen un voltaje de alimentación de +5Vcc, hay algunos microprocesadores de Philips que trabajan con +3,3Vcc y ese voltaje alimenta a la memoria también.
Busca la hoja de datos de tu tipo de memoria (con todas las letras y matricula completa) y fíjate que tensión de trabajo recomienda el fabricante (más allá que la mayoría debería soportar trabajar con +5Vcc), tal vez tu tipo de memoria presenta fallas cuando se cambia el voltaje de alimentación o no esta debidamente filtrado.
Saludos y espero haberte ayudado.