:twisted:
[quote="daniel zanella"]
1. y 2.
Con un multimetro podes analizar la impedancia de las entradas y salidas, no es recomendable sacar el integrado del circuito si es tecnología cmos.
Continuidad sirve para un rango bajo de impedancia, pasado los 1500 ohms te conviene usar Ohms desde la escala mas alta e ir bajando.
Tenes que tener en cuenta que medis cosas en paralelo y que no podes diferenciar un valor alto de impedancia de circuito abierto y que es una medición estática. En caso de duda podes complementar con una medición en tensión o fcia. Esta técnica sirve sobre todo si tenes un modulo bueno para comparar y reparas siempre lo mismo.
Exitos![/quote]
A ver, tratemos de no confundir al amigo que esta pidiendo un base practica que sea concreta y segura, para implementar de ahora en adelante.
Yo no estoy hablando de libros, google ni wikipedia, mas bien hablo de mi experiencia de campo, donde la mayoría de las veces uno no tiene un buen fluke o un osciloscopio manual y tiene que rebuscarsela para hacer una medición.
Si bien concuerdo con algunos comentarios, el punto 1 y 2, me parece que no van...Creo que comente anteriormente que no era muy óptimo esta prueba, , dada la corriente que suministra el mismo multimetro puede dañar el CI internamente o peor aun, esta medición no nos lleva a nada dada su estructura interna...
Vamos a ejemplos prácticos para entender la razon misma y que se note bien marcado que no es ñaña mia:
[list][*]
Que pasaría si toma un microcontrolador y testea continuidad en uno de sus puertos???
Por ende quemamos ese puerto o directamente el microcontrolador en si, ya que la tolerancia máxima roda aproximadamente entre 50 y 150mA y el multimetro nos da una razon aproximada de 200ma en adelante...otra de las cosas a tener en cuenta, es que internamente, no hay manera de hacer una medición de continuidad en sus puertos ya que estos no tienen comunicación alguna con el resto de los pines directamente, y si asi fuera, no nos diria nada...
[*]
Que finalidad le podemos encontrar al medir un 555 si implementamos este método?
Ninguna, dada su estructura interna

[*]
Que finalidad le podemos encontrar al medir una compuerta lógica?
Ninguna,dada su estructura interna...como ves en la siguiente imagen, este esta comprendido por varios transistores que sin abrir el encapsulado, no podríamos chequear que cada uno de ellos este bien...

[*]
Que finalidad le podemos encontrar al medir un optoaclopador de la saga SAC 1XX?
Nada, lograríamos quemar su diodo interno (led) dado que estos trabajan en corrientes de hasta 3 - 5 mA...
[*]
Que finalidad le podemos encontrar al medir un Amplificador operacional con este sistema?
Ninguno, dada su estructura interna, no es posible llegar a la salida que esta desacoplada a la entrada.[/list:u]
y asi, podría estar toda la tarde mencionando que este sistema del punto 1 y 2, no son los apropiados para saber si un IC está en óptimas condiciones....Como ya mencione anteriormente, la mejor herramienta para aprender como medir los CI, la podes encontrar en la misma hoja de datos del CI... Una ves que comprendemos cuales son sus pones y funcionamiento, sabremos que salida medir según el estado o configuración de las entradas...
Te saludo atentamente y suerte en este periodo de crecimiento.