⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

Ayuda con programación para microcontrolador para ajedrez

das89
das89
1
hace 17 años
hace 17 años
Por favor si alguien puede ayudarme, estoy realizando un proyecto de un robot que juega ajedrez , la parte mecánica está casi resuelta, el problema es con el reconocimiento de las jugadas del oponente, estaba pensando en poner fotoresistores debajo de cada casilla, asi cuando este ocupada no tenga iluminación, otra idea es usra interruptores electromagneticos debajo de cada casilla, y fichas imantadas, para que el interruptor actue cuando se ponga una ficha en casa casilla, el problema es que con cualquiera de los dos métodos necesito hacer uso de microcontroladores, ¿alguien me podría decir que modelo es adecuado para esta ocasión y como lo conecto y programo?. Gracias.
mammuky
mammuky
640
hace 17 años
hace 17 años
Hola. Fijata aca: http://instruct1.cit.cornell.edu/courses/ee476/FinalProjects/s2008/eaj24_wpb3/eaj24_wpb3/index.html http://instruct1.cit.cornell.edu/courses/ee476/FinalProjects/s2006/umh3_fcf3/index.htm Sino fijate el ejemplo que trae el proteus "VSM Chess" esta bastante interesante.- Suerte.-
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
Che, me gusto mucho la idea de los fotoresistores y o el de usar interruptores electromagnéticos debajo de cada casilla, y que las fichas esten imantadas.... Ahora, si quieres ahorrarte en la programacion de un microcontrolador... lo que podes hacer es implementar un sensor inductivo y a la salida de este, implementar algún conversor analógico digital para determinar cada zona con un valor determinado.. Como? Bueno, vamos al principio de funcionamiento de este tipo de sensor, donde notamos que si se coloca el núcleo del sensor en proximidad de un material ferromagnético, se produce un cambio en la posición de las líneas de flujo del imán permanente. En condiciones estáticas, no hay movimiento en las líneas de flujo y, por consiguiente, no se induce corriente en la bobina. Sin embargo, cuando un objeto ferromagnético ingresa en el campo del imán y/o lo abandona, el cambio que resulta en las líneas de flujo induce un impulso de corriente, cuya amplitud y forma son proporcionales a la velocidad de cambio del flujo. La polaridad de la tensión depende de que el objeto esté ingresando en el campo o abandonándolo. También existe una relación entre la amplitud de la tensión y la distancia sensor-objeto. La sensibilidad cae rápidamente al aumentar la distancia. Dependiendo el tipo, modelo y marca del sensor, este puede ser eficaz desde centímetros de distancia, hasta a un milímetro o menos. Espero haber aportado un granito de arena, te saludo y felicitaciones por este trabajo que estas realizando.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis