hace 17 años
Che, me gusto mucho la idea de los fotoresistores y o el de usar interruptores electromagnéticos debajo de cada casilla, y que las fichas esten imantadas....
Ahora, si quieres ahorrarte en la programacion de un microcontrolador... lo que podes hacer es implementar un sensor inductivo y a la salida de este, implementar algún conversor analógico digital para determinar cada zona con un valor determinado..
Como?
Bueno, vamos al principio de funcionamiento de este tipo de sensor, donde notamos que si se coloca el núcleo del sensor en proximidad de un material ferromagnético, se produce un cambio en la posición de las líneas de flujo del imán permanente. En condiciones estáticas, no hay movimiento en las líneas de flujo y, por consiguiente, no se induce corriente en la bobina. Sin embargo, cuando un objeto ferromagnético ingresa en el campo del imán y/o lo abandona, el cambio que resulta en las líneas de flujo induce un impulso de corriente, cuya amplitud y forma son proporcionales a la velocidad de cambio del flujo.
La polaridad de la tensión depende de que el objeto esté ingresando en el campo o abandonándolo.
También existe una relación entre la amplitud de la tensión y la distancia sensor-objeto. La sensibilidad cae rápidamente al aumentar la distancia. Dependiendo el tipo, modelo y marca del sensor, este puede ser eficaz desde centímetros de distancia, hasta a un milímetro o menos.
Espero haber aportado un granito de arena, te saludo y felicitaciones por este trabajo que estas realizando.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No