⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

mi pic 16f877 se calienta cuando eciendo motobombas

anderson23
hace 17 años
hace 17 años
Buenos Dias: Tengo un circuito controlador de nivel de agua, para esto utilice un compardor , un pic 16f877, del cual hay tres salidas que van a tres motobombas, el problema es que yo alimento el pic con una fuente y las motobombas con otra fuente, la dos de 12v pero de diferene amperaje, la que va al pic es de menor amperaje. Cuando se realiza la activacion de las motobombas, he detectado que el pic se calienta y me toca apagar el circuito ya que este se me puede quemar. DE las salidas del pic hay reles y de hay se activan las motobombas He intentado protegiendo el pic con diodos pero no se que mas hacer...o si puede utilizar el pic y los motores con una sola fuente y de mas amperaje.. Le agradezco su interes y su ayuda.
Armando almarales
hace 17 años
hace 17 años
Hola. Lo mejor es que agregues a la fuente un 7805 para regular la alimentación del pic. Yo he controlado bombas y no he tenido ese inconveniente. También depende del circuito de acondicionamiento para los relés que estés utilizando. Yo acostumbro a utilizar optotransistores para controlar los relés. Tu puedes utilizar 1 o 2 transistores para mover los relés. Si los conectas los relés directo al PIC lo puedes quemar. Recuerda que la corriente de salida por puerto no debe exceder los 25mA. Tambien recuerda hacer un CLRF a todos los puertos que no estes utilizando y/o poner los pines que no utilizes como salida para evitar corrientes parasitas. Saludos!!
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
lo que dice fofo_almarales no esta mal, es mas, tiene razon....(che, fofo, saludos y aprovecho para decirte que me contestame los mensajitos-jeje :P ) Otras de las opciones es utilizar el uln2803 para mover los relay de 12v , o un lm324 y a la salida de este un transistor de proposito general como el archifamosisimo 2n2222......ahora, si no me equivoco...dijo que estaba utilizando 2 fuentes separadas de 12v para alimentar las bombas y el PIC....lei bien???? no estara alimentando el PIC con 12v???? ojo con esto que te vas a quedar sin PIC, jajaja....el pic , como dice fofo_almarales, bien podes alimentarlo con esa fuente de 12v pero primero tendrias que bajarlos a 5v con el LM7805... saludos
Armando almarales
hace 17 años
hace 17 años
Epa colega torres. Un placer tenerlo por aqui de nuevo. Yo voto por que lo pongan de moderador del foro de micros jaja. Realmente me impresiona la experiencia que tiene trabajando con los micros. Lo del uln2803 realmente no lo sabia. Ya le respondi su mens que no lo habia visto por sierto :D
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
No se si tanto para moderador de micros :lol: ....pero ralmente me gustaria mas en electronica industrial :wink: , pero bueno... tendria que juntarme con la gente de mi partido politico y lanzarme a la candidatura!!!!! jajajja :D 8) VoTe LiSTa 23 - VoTe a ToRReS.eLeCTRoNiCo QuE Es uN oRTiBa!!!!! 8) jajajaja SaLuDoS!!!
daniel zanella
hace 17 años
hace 17 años
la corriente de excitacion del rele es mayor que la de salida del pic, por eso calienta podes poner por cada salidad una R de 2.7k a la base de un transistor bc 337, el colector a a la bobina y la bobina a +12v y el emisor a 0v. para protejer el transistor coloca un diodo 1n4148 en parelelo con la bobina, la rayita a +12V
casimirolopez
hace 17 años
hace 17 años
hola podrias ser mas especifico en el amperaje de las bombas? por que hay transistores darlington que activan bombas hasta motores de 5 amperes apartir de una salida del orden de los 10 miliamperes que es lo que entrega un pic y otra opcion es usar un opto triac MOC 3011 que tambien te sirve para aislar el circuito de logico del de potencia y activar grandes cargas
Armando almarales
hace 17 años
hace 17 años
Para lo del darlington. En promedio cada pin de un puerto comun (de 8 pines) bota unos 3 mA por lo que a parte del darlington puede necesitarse una etapa adicional. Los optotriacs son mas funcionales en corriente alterna y deben usarse para disparar un Triac de potencia. Por lo que veo las bombitas esas son dc.
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
[quote="Fofo almarales"]Para lo del darlington. En promedio cada pin de un puerto comun (de 8 pines) bota unos 3 mA por lo que a parte del darlington puede necesitarse una etapa adicional. Los optotriacs son mas funcionales en corriente alterna y deben usarse para disparar un Triac de potencia. Por lo que veo las bombitas esas son dc.[/quote] a esa etapa adicional se la llama super darlington, ahora, para no complicarnos tanto y como bien dijo ahi casimiro lopez, hay que aislar el circuito logico del de potencia y que mejor que con un simple relay y transistores a mano, juntemos lo que estamos diciendo todos. Haber...empesemos descartando el optotriac, creo que es mas logico utilizarlo para casos como el que ejemplifica fofo almarales (generalmente se lo utiliza como auxiliar de disparo de otros semiconductores de potencia), como servir, sirve (hay que agregarle algunas cositas mas para que funcione, pero funca), pero no lo veo justificado en este circuito... Vamos a lo mas sencillo como dijo daniel zanella, "el transistor", puede ser un bc337, cualquiera de proposito general...ojo, hay que ver que relay esta utilizando, si es un microrelay, todo bien , pero si es del tipo azumi (de esos que podes mover potencias de 1500W o mas), va a nesesitar un juego de transistores en configuracion darlington...si no queremos jugar con los transistores y las resistencias, bien, tenemos la opcion de utilizar el uln2803A o el B, que es de ganancia alta, eso mueve hasta paredes...creo que con el aporte de todos hemos logrado algo...que les parece muchachos? Espero que sepa valorarnos a todos por igual, jeje saludosssss
Armando almarales
hace 17 años
hace 17 años
Exacto. Segun me dijo un prof. los pic estan diseñados principalmente para ser utilizados en conjunto con optoelectronica, no solo por el bajo consumo de los diodos led sino tambien para aislacion fisica del circuito. Esto se puede comprobar colocando leds en las salidas del pic (el pic muebe los leds en serie con un resistor comodamente). Si bien puede que el muchacho nos valore o que no, esto de mover los reles es un problema muy comun cuando uno se inicia con esto, asi que todos estos aportes le pueden sevir como tips a otros que se esten iniciando. Saludos de nuevo amigo torres.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis