⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

Falla aleatoria en controlador de sirena patrulleros

neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
Buenas noches,soy nuevo por aquí,aclaro de principio que mis conocimientos de electrónica son muy basicos,soy tecnico en computación,hace una semana me llamaron de la municipalidad por un problema,con unos patrulleros de la policia,tienen instalado una caja con un mando,que controla sirena y luces,con lo siguiente: ese es el mando con el que se maneja las luces y sirena,tambien tiene integrado un microfono,para el altavoz. ese mando va conectado,a una caja,por una ficha y cable telefonico,de 4 pines,esta es la caja Las fallas que hacen las cajas ,aclaro son mas de 15, son totalmente aleatorias,tengo algunas que no funcionan las sirenas,otras las luces,casi todas el micrófono,otras no funciona nada,en la que no funcionaba nada,probé primero con un mando de una que si funcionaba,no hizo nada,pensé que podía ser el pic,tema de programación,tome el pic y lo cambie con una que si funcionaba,nada tampoco,probé los relays,con un transformador de 12 v,son de 5 pines,conectando en dos pines se escuchaba que abría y tenia continuidad en otras dos patas,a desconectar los 12,se cortaba la continuidad,asi que creería que esta bien,probé las resistencias de cerámica,soy muy chicas a mi entender,pero si me marcaba algo de resistencia con mi tester,el transformador lo medí como leí en internet,en el cable verde y negro de la izquierda da continuidad y los dos de la derecha también,horizontalmente no hay continuidad,lo compare con uno de una caja que andan las luces pero no la sirena y marca igual,a este punto ya no se para donde seguir,si alguien podría darme una idea,el problema es la caja,en un movil que no funcionaban las luces,puse la caja de un movil que si funcionaban y en efecto,estas funcionaron...descarto las luces,hice la prueba con el tema sirena e igual....si alguien puede tirarme una idea,por demás de agradecido,Aclaro que se alimentan de los 12 v de las baterias
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Si has comprobado los componentes y está todo bien puede ser una falla en la programación o ejecución de PIC. Este archivo solo debe tenerlo quien desarrolló el producto y casi con seguridad tiene una clave de acceso para solo el poder repararlos en caso de falla. Saludos
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
pensé eso,pero cambie el integrado con otro que funcionaba las luces y sirena y la falla continuo igual....si fuera programación tendría que haber funcionado al cambiar el pic por el de una caja que funcionaba todo o no?
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Efectivamente es como dices. Has controlado todos los componentes y los mismos pulsadores? Puede que no cierren bien el circuito cuando los pulsas. Saludos
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
probe con un mando distinto,que si funcionaba en otro y lo mismo...me llama mucho la atencion que todos fallan cosas distintas......y la parte física a mi entender esta bien....
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
el único componente que no medí y que no se como hacerlo es uno llamado uln2004a que esta al lado del pic16
lalo999
hace 9 años
hace 9 años
los pic funcionan a 4.5 -5 v. por lo que supongo que debe tener un regulador de voltaje identificalo y prueba que de los 5v en la salida si da de mas quizas por eso la logica del pic se ve afectada. si sigue sin funcionar te recomiendo que pases el esquematico a una protoboard y empieces a mandar pulsos en los botones
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
Muy buena idea....voy a probar eso a ver con que me encuentro,en la imagen se ve dos resistencias variables....podran ser esas?no tengo ninguna caja aqui para probar...
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
si no tengo mal entendido,los 5v del pic 16 entran por el pin 14,dicho pin esta directamente conectado al uln2004a que esta al lado,aunque no tengo ni idea de que funcion cumple ese integrado
lalo999
hace 9 años
hace 9 años
asi es segun la datasheet asi es en cuanto al otro integrado debes igual consultar la datasheet
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
[quote="neocomputacion2015"]el único componente que no medí y que no se como hacerlo es uno llamado uln2004a que esta al lado del pic16[/quote] El ULN2004 es un arrai de etapas driver. Basicamente lo que hace es recibir una señal electronica de tension TTL y la amplifica en corriente para alimentar una lampara de incandescencia, un motorcito de corriente continua, unos reles o cualquier otro dispositivo, Internamente es la tipica etapa transistor open colector con diodo damper. Hay maquinas usan el ULN2003 y 2004 para encender los displays.
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
Entonces puedo deducir que es el encargado de alimentar los 3 relay que están en la placa,y por lógica también al pic,sera ese todo el problema?como podré medirlo?
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
Entonces puedo deducir que es el encargado de alimentar los 3 relay que están en la placa,y por lógica también al pic,sera ese todo el problema?como podré medirlo?
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
¿Qué haría? Visto que el PIC principal está en el elemento manual del sistema desde donde parten las ordenes para que el esclavo pueda exitar a los actuadores . Comenzaría por cablear ambas placa evitando enlace telefonico-(para probar digo)- , podría ahí haber un problema de intermitencia que es muy común en estos enlaces ; "no olvidar que se transmiten datos". Otro problema puede ser la generacion de rebotes en los pulsadores que ya han envejecido .
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
eso pense,ya probe con otro mando y tambien puenteando con cable...lo mismo...
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
ya compre unos integrados,voy a cambiar mañana a ver si tengo suerte,miren este video...a ver que opinan,la falla me parece similar
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Ambos integrados ULN son primos hermanos y la unica diferencia mas reseñable es que el 2003 esta diseñado para recibir tensiones TTL (5v) y el 2004 para tensiones CMOS entre 6 y 15 voltios maximo. Te mando un esquema teorico de como es por dentro cada una de las etapas driver de estos integrados. Veras que la diferencia entre ambos es que las resistencias limitadoras de la base de los transistores darlinton son diferentes. En el 2004 tienen mayor valor por lo que la tension de entrada puede ser mayor que en la del 2003.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Esta es la configuracion del patillaje del ULN2004, La manera de testearlo es como cualquier integrado logico, supongo que debes saber el prceso. Cuando en una entrada tenemos estado H la salida correspondiente conducira como sui fuera un rele o un interruptor tirando a masa la corriente y activando la carca conectada mediante el. Una para de la carga ira al positivo de 12 voltios y la otra a la pata del ULN que corresponda con la entrada. como tiene 7 etapas, se pueden controlar un maximo de 7 cargas. La pata 9 del ULN ira a mas 12 para alimentar el integrado y conectar los diodos damper en antiparalelo con la carga y de esta manera eliminar los transitorios generador por cargas inductivas.
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
ya compre algunos integrados,mañana lo probare,creen que puede ser ese mi problema?
neocomputacion2015
hace 9 años
hace 9 años
Buenas tardes a todos,les informo,que efectivamente mi problema era el uln2004,procedí a cambiarlo y funciona perfecto! gracias a todos por su tiempo!!!!
henmope
henmope
161
hace 9 años
hace 9 años
Amigo, estoy casi seguro que es el uln2004 ya que internamente hay 7 transistores npn independientes entonces si uno de ellos falla quizás por sobrecarga, esa función deja de trabajar en una de las cajas y en otra caja tal vez otro de los transistores sea el que falle y es una función diferente la que falle. mi consejo es cambie el uln y si obtiene la solución, entonces debe colocar 2 uln en paralelo para que no vuelva a suceder eso
Atomo_AB
Atomo_AB
310
hace 9 años
hace 9 años
Hola Neo, excelente aportación de los compañeros que asistieron la consulta. solo quería sugerirte que armes un control de carga electrónico o semi- manual, para un mínimo de 3 cargas, Esto porque básicamente el programa del Pic se encarga de swichear cada uno de los elementos (Tipos y secuencias de luces, tonos de la sirena, amplificador del micrófono, etc.) en el tiempo y momento indicados, solo que como no soporta directamente cargas de alto amperaje, entonces utiliza interfaces de control para las cargas. Como ejemplo practico: al activar alguna función checa cual de los pines del Pic se activa en estado alto (5vcd) ósea que si al activar la sirena se activa el pin 1 o 18 (RA, RB, etc.) entonces este te llevara al siguiente elemento interfase (transistor o driver) para accionar finalmente el elemento. entonces una vez ubicadas las salidas correspondientes podras incluso sin el Pic checar cada una de las líneas de control de elementos, Ok. Saludos y felicito a quienes asistieron la consulta.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis