[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Yo no se si es que me explico mal o es que no ha leydo lo que le he dicho.
1 culombio es igual a un faradio por un voltio, lo dice claramente el articulo de la wikipedia que le he mandado
Si tenemos dos depositos de identico volumen pero uno es mas alto que el otro y en ambos metemos la misma cantidad de liquido, resulta evidente que tendran el mismo volumen almacenado.
El volumen del deposito de agua seria equivalente a los faradios del condensador (la misma plabra lo dice "capacidad").
La altura del deposito es el potencial o desnivel, cuanto mas altura tenga el deposito mas presion (presion es igual a peso partido por superficie) que en el caso del condensador es potencial electrico.
La altura de agua que tenga el deposito almacenado en un momento dado no tiene ninguna relacion con la altura maxima que pueda alcanzar el deposito si lo llenamos del todo.
No existe diferencia entre un condensador de 5.5 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos esos 5.5 voltios y otro de 15 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos 5.5 voltios. ambos contendran la misma cantidad de electricidad.
Lo que cuenta en la ecuacion es el voltaje al que carga no el que el fabricante te dice que puede soportar como maximo.
Esto es de sentido comun.[/quote]
Gracias. Según el documento que contiene las especificaciones del relé
http://www.zonemicro.ca/zoneenglish/files/943.pdf dice que las bobinas del relé a 5V consumen 71 mA (tabla COIL RATINGS (at 20 °C)).
¿Cómo calcula la capacidad del capacitor para mantener abierto dicho relé por 25 segundos según el consumo de la carga? ¿Cuál es la fórmula?
Es decir, quiero saber el tiempo (t) que soporta un capacitor (c) para una carga (q).
Estimados,
el relé mencionado con el capacitor 1F 5.5V, desde que se corta la energía de la fuente, el capacitor lo mantiene abierto por 2 min 30 segundos. Es demasiado para lo que necesito (25 segundos). Adjunto esquemático.
Ahora lo que necesito es agregar la carga adecuada para descargar el capacitor en 25 segundos. ¿Alguien tiene una idea de cómo hacerlo?