⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

Circuito para apagado-encendido de Raspberry.

dcapeletti
hace 9 años
hace 9 años
Hola, estoy evaluando un circuito electró-mecánico que comandará el apagado del Raspberry pi. Con una llave de dos posiciones, se comanda la fuente (apagado y encendido) que suministra 5V al raspberry. Cuando se corta el suministro de la fuente, se le envía una señal al raspberry para que comience el apagdo. Lo que necesito saber es la capacidad del capacitor electrolítico que suministrará la energía suficiente para el correcto apagado un ves que se corta la energía de fuente. Se necesita 5V 1A durante 20 segundos, es decir, el tiempo suficiente que necesita para apagarse. ¿Qué capacitor electrolítico me recomiendan? ¿Cuántos faradios se necesitará para lograr este propósito? Gracias
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Ese capacitor no exite. Tienes que replantearte el asunto y usar una pequeña bateria para tal proposito.
dcapeletti
hace 9 años
hace 9 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Ese capacitor no exite. Tienes que replantearte el asunto y usar una pequeña bateria para tal proposito.[/quote] Entonces quisiera mantener abierto un relé de 5V por 25 segundos. ¿Que capacidad debería tener el capacitor electrolítico? ¿Cuántos faradios necesitaría? Sds
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Dependera de las caracteristicas del rele, de la corriente que consuma su bobina. Pero te adelanto que el valor de ese supuesto condensador es un disparate que puede llegar a tener un valor de 110.000 microfaradios. Seria un goldcap especiales para alimentar memorias. http://www.ebay.es/itm/Goldcap-1F-5-5V-Memory-Backup-Kondensator-Speicher-Elko-1-Farad-1000000uF-/151228600799 https://www.dieltron.com/condensador-electrolitico-0-22-faradios-5-5v.html
dcapeletti
hace 9 años
hace 9 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Dependera de las caracteristicas del rele, de la corriente que consuma su bobina. Pero te adelanto que el valor de ese supuesto condensador es un disparate que puede llegar a tener un valor de 110.000 microfaradios. Seria un goldcap especiales para alimentar memorias. http://www.ebay.es/itm/Goldcap-1F-5-5V-Memory-Backup-Kondensator-Speicher-Elko-1-Farad-1000000uF-/151228600799 https://www.dieltron.com/condensador-electrolitico-0-22-faradios-5-5v.html [/quote] Es este rele que tengo que alimentar: http://www.zonemicro.ca/zoneenglish/files/943.pdf Ahora pregunto...Ese capacitor tiene 1F (1000000uf) 5,5V. Si yo compro un capacitor de 1F pero de 16V con una fuente que suministra 12V, siempre se carga a 5V. Por tanto 5,5 me parece muy justo. ¿Verdad? No habría problemas con el de 16. La capacidad debería ser la misma.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Lo que dices me indica que no tienes las ideas muy claras en temas de electronica. ¿eres estudiante o aficionado a la electronica?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Un condensador funciona de forma similar a un deposito de agua. El volumen de agua que puede contener es la capacida y su altura es el voltaje maximo capaz de soportar. Si tenemos un condensador de 10 voltios 1000 microfaradios lo podemos cargar con menor voltaje lo cual hara que la cantidad de electricidad que almacene sea menor (culombios) Un culombio es 6.3 trillones de electrones. Nunca podermos meter mas altura de agua en un deposito de menor altura pero si podemos hacer lo contrario. https://es.wikipedia.org/wiki/Culombio
dcapeletti
hace 9 años
hace 9 años
[quote:222fe08e96="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Un condensador funciona de forma similar a un deposito de agua. El volumen de agua que puede contener es la capacida y su altura es el voltaje maximo capaz de soportar. Si tenemos un condensador de 10 voltios 1000 microfaradios lo podemos cargar con menor voltaje lo cual hara que la cantidad de electricidad que almacene sea menor (culombios) Un culombio es 6.3 trillones de electrones. Nunca podermos meter mas altura de agua en un deposito de menor altura pero si podemos hacer lo contrario. https://es.wikipedia.org/wiki/Culombio[/quote:222fe08e96] Con esto quiere decir que si tengo una fuente de 5V, con el capacitor 1F 5,5V y uno de 1F 16V el primero tendrá mas capacidad que el segundo. ¿o cual es la diferencia real?
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/campo_electrico/plano/plano.htm
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
Solaz de grandes sabedores este. Mi humilde consejo es que busques respuestas al problema en la física o en la electroténia no en la electrónica como indican , el tópico que debes abordar esta nominado como -TRANSITORIOS EN CORRIENTE CONTINUA- , ahí hallarás tus deseadas ecuaciones.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
[quote="juite"]Solaz de grandes sabedores este. Mi humilde consejo es que busques respuestas al problema en la física o en la electroténia no en la electrónica como indican , el tópico que debes abordar esta nominado como -TRANSITORIOS EN CORRIENTE CONTINUA- , ahí hallarás tus deseadas ecuaciones.[/quote] Eso seria lo sensato pero dudo mucho de la capacidad del que demanda la consulta para calcular nada o diseñar la solucion. Y creo que este foro no esta para estas cosas. Para aprender ya esta la universidad.
JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL
hace 9 años
hace 9 años
Yo no se si es que me explico mal o es que no ha leydo lo que le he dicho. 1 culombio es igual a un faradio por un voltio, lo dice claramente el articulo de la wikipedia que le he mandado Si tenemos dos depositos de identico volumen pero uno es mas alto que el otro y en ambos metemos la misma cantidad de liquido, resulta evidente que tendran el mismo volumen almacenado. El volumen del deposito de agua seria equivalente a los faradios del condensador (la misma plabra lo dice "capacidad"). La altura del deposito es el potencial o desnivel, cuanto mas altura tenga el deposito mas presion (presion es igual a peso partido por superficie) que en el caso del condensador es potencial electrico. La altura de agua que tenga el deposito almacenado en un momento dado no tiene ninguna relacion con la altura maxima que pueda alcanzar el deposito si lo llenamos del todo. No existe diferencia entre un condensador de 5.5 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos esos 5.5 voltios y otro de 15 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos 5.5 voltios. ambos contendran la misma cantidad de electricidad. Lo que cuenta en la ecuacion es el voltaje al que carga no el que el fabricante te dice que puede soportar como maximo. Esto es de sentido comun.
dcapeletti
hace 9 años
hace 9 años
[quote="JOSE MIGUEL SIRGO PASCUAL"]Yo no se si es que me explico mal o es que no ha leydo lo que le he dicho. 1 culombio es igual a un faradio por un voltio, lo dice claramente el articulo de la wikipedia que le he mandado Si tenemos dos depositos de identico volumen pero uno es mas alto que el otro y en ambos metemos la misma cantidad de liquido, resulta evidente que tendran el mismo volumen almacenado. El volumen del deposito de agua seria equivalente a los faradios del condensador (la misma plabra lo dice "capacidad"). La altura del deposito es el potencial o desnivel, cuanto mas altura tenga el deposito mas presion (presion es igual a peso partido por superficie) que en el caso del condensador es potencial electrico. La altura de agua que tenga el deposito almacenado en un momento dado no tiene ninguna relacion con la altura maxima que pueda alcanzar el deposito si lo llenamos del todo. No existe diferencia entre un condensador de 5.5 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos esos 5.5 voltios y otro de 15 voltios 1 microfaradio al que le apliquemos 5.5 voltios. ambos contendran la misma cantidad de electricidad. Lo que cuenta en la ecuacion es el voltaje al que carga no el que el fabricante te dice que puede soportar como maximo. Esto es de sentido comun.[/quote] Gracias. Según el documento que contiene las especificaciones del relé http://www.zonemicro.ca/zoneenglish/files/943.pdf dice que las bobinas del relé a 5V consumen 71 mA (tabla COIL RATINGS (at 20 °C)). ¿Cómo calcula la capacidad del capacitor para mantener abierto dicho relé por 25 segundos según el consumo de la carga? ¿Cuál es la fórmula? Es decir, quiero saber el tiempo (t) que soporta un capacitor (c) para una carga (q). Estimados, el relé mencionado con el capacitor 1F 5.5V, desde que se corta la energía de la fuente, el capacitor lo mantiene abierto por 2 min 30 segundos. Es demasiado para lo que necesito (25 segundos). Adjunto esquemático. Ahora lo que necesito es agregar la carga adecuada para descargar el capacitor en 25 segundos. ¿Alguien tiene una idea de cómo hacerlo?

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis