hace 18 años
Hola, nose si aun estoy a tiempo... te comento mi experiencia...
aprendi a programar los PIC en asembler, luego de bastante tiempo me interezo mucho el tema de programar en C, portanto fui estudiando y llegue a los resultados que ya te han comentado los colegas arriba... en asembler tienes un increible manejo de los recursos del PIC en todo momento y puedes cambiar de instrucciones cuando se te de la gana!. en C trabajas en base a librerias lo que te quita un poco el control del programa por momentos, ahora todo se basa obviamente en tu capacidad como programador y en la jerarkia que le asigens al programa...
despues de mucho tiempo aprendiendo (que vaya ke me costo), llegue a la mejor solucion, utilizando un linkeador puedes introducir codigos en distintos idiomas en tu programa... te doy un ejemplo:
si necsito saber si un registro tiene el valor XX
en assembler tendria ke recurrir a varias opciones, utilizando tablas, con sublw o subwf, con xorlw o xorwf, luego revisando el bit Z del STATUS para generar un salto condicional... en fin, son varios pasos..
en C basta con algo como:
if regXX == .15
instrucciones
else
instrucciones
endif
........
tonces en mi caso lo ke hago es realizar este tipo de pasos en C y compilarlos a un .obj i asi con todas las intrucciones de alto nivel...como operaciones matematicas, comparaciones, etc... y todo lo relacionado a manejo directo de bits, lo hago en assembler...
luego linkeo todo, y listo...el linkeador de encarga de unir ambos codigos i llevarlos a un .hex final...
nose si me di a entender.... debo admitir ke me costo bastante entender del tema, pero lo logre y FUNCIONA!!! ;)...
REVISA LA AYUDA DEL MPLINK...
www.microchip.com
saludos!
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No