⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

*Medir distancias por ultrasonido

juankah72
hace 18 años
hace 18 años
NOTA: Se borran los comentarios en mayuscula, y temas no relacionados a la consulta original El mensaje original se referia de como implementar un microcontrolador para leer distancias por ultrasonido y que estos datos se visualizen en una pantalla LCD
mammuky
mammuky
640
hace 18 años
hace 18 años
Ok. 1)-Estaria bueno ver el esquematico.- 2)-El codigo.- 3)-Cual es la min. y max. distancia especificada por tu circuito? 4)-Tenes osciloscopio para ver el envio de los pulsos y recepcion del eco? 5)-Para medir distancias te aconsejo que uses PWM a 40khz que lo podes conectar directamente a tu parlante o piezo (depende lo que estes usando) y con esto podes medir hasta 30-50 cm, sino usando un circuito resonador podes ampliar a 180-200 cm. 6)-Te conviene usar pics que tengan ADC.- Bue espero que te sirva.- Suerte.-
juankah72
hace 18 años
hace 18 años
[quote ="mammuky"]Ok. 1)-Estaria bueno ver el esquematico.- 2)-El codigo.- 3)-Cual es la min. y max. distancia especificada por tu circuito? 4)-Tenes osciloscopio para ver el envio de los pulsos y recepcion del eco? 5)-Para medir distancias te aconsejo que uses PWM a 40khz que lo podes conectar directamente a tu parlante o piezo (depende lo que estes usando) y con esto podes medir hasta 30-50 cm, sino usando un circuito resonador podes ampliar a 180-200 cm. 6)-Te conviene usar pics que tengan ADC.- Bue espero que te sirva.- Suerte.-[/quote] Buenas tardes. De antemano agradezco tu interés por ayudarme. Para empezar te cuento que no tengo osciloscopio. Segundo, segun la teoria de ambos dice que las mediciones alcanzan hasta los 3 metros. agregagé unos archivos y esquemas donde están los dos montajes y el software de uno de ellos,(el otro no tiene software y lo usé para modificar la circuitería anexa del pic) Buenas tardes. De antemano agradezco tu interés por ayudarme. Para empezar te cuento que no tengo osciloscopio. Segundo, segun la teoria de ambos dice que las mediciones alcanzan hasta los 3 metros. agregagé unos archivos y esquemas donde están los dos montajes y el software de uno de ellos,(el otro no tiene software y lo usé para modificar la circuitería anexa del pic)
mammuky
mammuky
640
hace 18 años
hace 18 años
Ok. Los archivos que pusiste en el zip son accesos directos y por lo tanto no los puedo ver. Agrega las imagenes y subilas.- Saludos.-
juankah72
hace 18 años
hace 18 años
[quote="mammuky"]Ok. Los archivos que pusiste en el zip son accesos directos y por lo tanto no los puedo ver. Agrega las imagenes y subilas.- Saludos.-[/quote] Disculta mi error al subir los archivos. Aqui los monto de nuevo
torres.electronico
hace 18 años
hace 18 años
hola amigo, hice algo pero utilizando el sistema picaxe... mi pregunta es la siguiente...que utilizastes para enviar y recibir el ultrasonido?parlantes comunes?si es asi, fijate que no te funcionara nunca. o lo que implementastes como transmisor y receptor deberias de ver si tienen la capacidad de transmitir y detectar ultasonidos de tales frecuencias.... otras de las cosas, seria ver la frecuencia de trabajo en el emisor... la circuiteria que pusistes no tiene nada de malo, pero te recomiendo que visites en el foro de "diseño electronico" un curso que publique de como desarrollar y programar PLC e instrumentos (sensores y actuadores) con el sistema de microcontroladores picaxe...en la 2da parte del curso, tengo un digrama que te puede dar hasta 30/50 metros dependiendo de algunos factores.... suerte
juankah72
hace 18 años
hace 18 años
Hola y gracias por interesarte en mi proyecto. Te contesto: Primero, estoy usando un par de cápsulas ( transmisor y un receptor) ultrasónicos. De todas maneras había dejado de lado esto pues no me funcionó. Tomaré de nuevo el circuito y revisaré el curso. Mil gracias Juank [quote:ee5410738f="torres.electronico"]hola amigo, hice algo pero utilizando el sistema picaxe... mi pregunta es la siguiente...que utilizastes para enviar y recibir el ultrasonido?parlantes comunes?si es asi, fijate que no te funcionara nunca. o lo que implementastes como transmisor y receptor deberias de ver si tienen la capacidad de transmitir y detectar ultasonidos de tales frecuencias.... otras de las cosas, seria ver la frecuencia de trabajo en el emisor... la circuiteria que pusistes no tiene nada de malo, pero te recomiendo que visites en el foro de "diseño electronico" un curso que publique de como desarrollar y programar PLC e instrumentos (sensores y actuadores) con el sistema de microcontroladores picaxe...en la 2da parte del curso, tengo un digrama que te puede dar hasta 30/50 metros dependiendo de algunos factores.... suerte[/quote:ee5410738f]
torres.electronico
hace 17 años
hace 17 años
esa rutina no esta mal, es mas, fue extraida de aca: http://www.geocities.com/micros_uan/ El tema esta en que si no se usa los módulos apropiados, estás al horno.... otras de las cosas a tener en cuenta, es la distancia y el enfoque de los módulos... el circuito es experimental y no se puede pretender implementarlo en la lectura del llenado de un tanque, pero como ya dije, para empezar a experimentar, no esta nada mal... Acá te pongo un enlace en el que puedes ver módulos emisor y receptor ultrasonico y las características del modulo, asi como las indicaciones de conexionado. te recomiendo que vallas a lo standar, ya que lo experimental, nunca es tiene el 100% de seguridad. http://www.infotecnic.com/cebe k/Components/C-0508.pdf http://www.electan.com/catalog /datasheets/cebek/CE-C7210.pdf saludos
juankah72
hace 17 años
hace 17 años
Esta es la rutina del PIC, ami no me funciono, pruebenlan y me cuentan LIST P=16F877 ;************************************************************ ; Definicion de Registros ;************************************************************ LIST P=16F877 PC EQU 0x02 TIMER0 EQU 0x01 STATUS EQU 0x03 TRISA EQU 0x85 PORTA EQU 0x05 TRISB EQU 0x86 PORTB EQU 0x06 INTCON EQU 0x0B OPT_REG EQU 0x81 DIST EQU 0x10 RET EQU 0x11 DEL EQU 0x12 ASCII EQU 0x13 R0E EQU 0x14 NUEVO1 EQU 0x15 NUEVO2 EQU 0x16 NUEVO3 EQU 0x17 ROT EQU 0x18 ANILLO EQU 0x19 CINCO EQU 0x1A ONCE EQU 0x1B VER1 EQU 0x1C VER2 EQU 0x1D OTR EQU 0X1E ORG 00 GOTO EMPZ ORG 04 MUESTRA MOVF TIMER0,0 MOVWF DIST SUBLW .020 BTFSS STATUS,0 INCF DIST,1 MOVF DIST,0 SUBLW .030 BTFSS STATUS,0 INCF DIST,1 MOVF DIST,0 SUBLW .090 BTFSS STATUS,0 INCF DIST,1 BTFSC INTCON,2 BSF PORTB,0 PRINCIP MOVLW 0xC0 ;PASAR A LA CALL CONTROL ;OTRA LINEA MOVLW " " CALL DATO MOVLW " " CALL DATO MOVF DIST,0 MOVWF VER1 BCD CLRF NUEVO1 ;EMPIEZA LA CONVERSION CLRF NUEVO2 ;A BCD CLRF NUEVO3 CLRF ROT MOVLW 0x07 MOVWF ANILLO MOVLW 0x05 MOVWF CINCO MOVLW 0x0B MOVWF ONCE INICIO BTFSC VER2,1 GOTO UNO CERO BCF STATUS,0 GOTO ADE UNO BSF STATUS,0 ADE RLF VER1,1 RLF VER2,1 INCF ROT,1 MOVLW 0x03 SUBWF ROT,0 BTFSS STATUS,0 GOTO INICIO MOVLW 0x04 SUBWF ROT,0 BTFSC STATUS,0 GOTO EEE MOVF VER1,0 ANDWF ANILLO,0 MOVWF NUEVO1 VERIFY MOVF CINCO,0 SUBWF NUEVO2,0 BTFSC STATUS,0 GOTO ARREGL2 RLF NUEVO3,1 ANTES MOVF CINCO,0 SUBWF NUEVO1,0 BTFSC STATUS,0 GOTO ARREGL1 BTFSC NUEVO1,3 GOTO XYZ BCF STATUS,0 GOTO MOVER XYZ BSF STATUS,0 MOVER RLF NUEVO2,1 RLF NUEVO1,1 GOTO INICIO ARREGL2 MOVF ONCE,0 ADDWF NUEVO2,1 RLF NUEVO3,1 BSF NUEVO3,0 BCF NUEVO2,3 BCF NUEVO2,4 GOTO ANTES ARREGL1 MOVF ONCE,0 ADDWF NUEVO1,1 RLF NUEVO2,1 BSF NUEVO2,0 RLF NUEVO1,1 BCF NUEVO1,4 BCF NUEVO1,5 GOTO INICIO EEE BTFSC VER1,0 GOTO ONE ZERO BCF NUEVO1,0 GOTO OOO ONE BSF NUEVO1,0 OOO MOVLW 0x0A SUBWF ROT,0 BTFSS STATUS,0 GOTO VERIFY ;FIN DE LA CONVERSION A BCD MOVLW 0x30 ;ESCRIBE EL DATO EN BDC ADDWF NUEVO3,0 ;EN EL LCD CALL DATO MOVLW 0x30 ADDWF NUEVO2,0 CALL DATO MOVLW 0x30 ADDWF NUEVO1,0 CALL DATO MOVLW " " CALL DATO MOVLW "C" CALL DATO MOVLW "M" CALL DATO GOTO LISTO CONTROL BCF PORTB,2 ;rs del lcd GOTO DATO2 DATO BSF PORTB,2 ;rs del lcd DATO2 BSF PORTB,3 ;enable del lcd MOVWF R0E SWAPF R0E,0 MOVWF PORTA CALL RETARDO BCF PORTB,3 CALL RETARDO BSF PORTB,3 MOVF R0E,0 MOVWF PORTA CALL RETARDO BCF PORTB,3 CALL RETARDO RETLW 0x00 TABLA ADDWF PC,1 RETLW "D" RETLW "I" RETLW "S" RETLW "T" RETLW "A" RETLW "N" RETLW "C" RETLW "I" RETLW "A" RETLW ":" RETLW 0x00 EMPZ CLRF PORTA CLRF PORTB BSF STATUS,5 MOVLW 0x00 MOVWF TRISA MOVLW 0x81 MOVWF TRISB MOVLW 0x84 MOVWF OPT_REG BCF STATUS,5 MOVLW 0x02 ;DISPLAY A 4 BITS CALL CONTROL MOVLW 0x28 ;DOS LINEAS, 4 BITS CALL CONTROL MOVLW 0x0E ;ACTIVA DISPLAY CALL CONTROL MOVLW 0x06 ;MENSAJE FIJO CALL CONTROL MOVLW 0x01 CALL CONTROL MOVLW 0x00 MOVWF ASCII CICLO MOVF ASCII,0 CAMBIA CALL TABLA CALL DATO INCF ASCII,1 MOVLW 0x0A XORWF ASCII,0 BTFSS STATUS,2 GOTO CICLO LISTO CLRF TIMER0 MOVLW 0xA8 MOVWF INTCON PULSOS BSF PORTB,1 NOP CALL DELAY BCF PORTB,1 CALL DELAY GOTO PULSOS DELAY ;retlw 0 MOVLW 0x01 MOVWF RET QUIT NOP NOP DECFSZ RET,1 GOTO QUIT RETURN RETARDO ;retlw 0 MOVLW 0xFF MOVWF DEL DEC DECFSZ DEL,1 GOTO DEC RETURN END ;*******

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis