⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Microcontroladores y sistemas digitales

Conectar un optoacoplador

david guzm
hace 11 años
hace 11 años
Hola amigos estoy diseÑando una tarjeta para un pic16f628a, y quiero aislar el ruido y seÑales ajenas a el, estoy conectando unos optoacopladores para el, pero no se como conectarlos, y como aislar el tierra del tierra comÚn de alimentaciÓn, quiero saber como tener un tierra para el transistor del optoacoplador, me parece que el diseÑo de las placas de un tv, que que estÁn divididos en dos, frÍo y caliente, hablando de los voltajes y corrientes del tv, pero cual es su diseÑo para dividir estos tierras?,,,,,,,, muchas gracias por su ayuda, estarÉ muy agradecido... Valorare sus respuestas
erepairman
erepairman
2.423
hace 11 años
hace 11 años
El término tierra puede confundir porque es usado indistintamente para cualquier punto común escogido en un circuito. Así, en muchos casos se le llama tierra al negativo, aunque puede no serlo. Las dos "tierras" en las fuentes de alimentación, presentes en muchos equipos (como TVs), se dan gracias a que se usa un transformador. Con un transformador se logra acoplar dos circuitos y a la vez aislarlos entre sí. Sin embargo, la tierra del secundario también la conectan a la misma tierra del primario. Otra cosa, muy diferente, es que en el primario hay un negativo que no es la tierra real, sino que es el neutro, pero le llaman tierra. Un optoacoplador se usa para transmitir una señal de un circuito a otro, sin que haya conexión eléctrica entre ellos, pero no es lo mismo que un transformador. El transformador puede cambiar la corriente y el voltaje, en cambio el optoacoplador no. PD. Hay que entender que el concepto de tierra en los circuitos es una convención. Uno puede escoger cualquier punto como tierra. Por lo tanto, pueden existir varios puntos comunes denominados tierras. Además, existe la "tierra real" que es la conexión a fondo en el suelo terrestre.
MezaJuanIgnacio
hace 11 años
hace 11 años
buenas, para conectar como salida, tendria que ser algo asi [URL=http://imageshack.com/f/p5aMES7Yj][/URL] el transistor o mosfet o tiristor que se encuentra aislado en la parte viva del circuito puede cambiarse. el tema es que si se utiliza un triac tic226 que es un doble scr debe utilizarse un optoacoplador compatible con los dos sentidos de circulacion de corriente. con respecto a la conexion del micro con el optoacoplador hay varias cosas a tener en cuenta. una es la correinte de salida que vas a utilizar por puerto en el pic. en general soportan hasta 100 o 200 miliamperes asi que se puede conectar con una resistencia calculando la caida de tension. cualquier duda... saludos
MezaJuanIgnacio
hace 11 años
hace 11 años
david guzm
hace 10 años
hace 10 años
muchas gracias amigos, me ayudanron cun sus comentarios,,,,,,, les estoy muy agradecido
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
Para elegir el optoacoplador adecuado, se debe saber la tensión que saldrá del pic y la que comandará. Un optotriac, se usa para comandar una carga de tensión alterna. Y un optotransistor para cargas de tensiòn continua.
Ennio Montenegro.
hace 10 años
hace 10 años
En el caso de las fuentes de Tv, Pc etc. el aislamiento de las tensiones hot y cool, se efectúa con el transformador chopper de las fuentes switching. En el primario está la hot conectado a la red y en el secundario está la cool para todos los consumos.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis