⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Tratando de diseñar una batea ultrasonica

thepowerofscience
hace 1 año
hace 1 año
Estoy intentando diseñar una batea ultrasonica, para poder limpiar mecanismos varios.

Recuerdo en su momento haber reparado un nebulizador ultrasonico Kyoto, este funciona con un oscilador astable de 2 transistores que prende y apaga un oscilador resonante RC (capacitor y resistor en paralelo) que funcionaba en el orden de los 1700 hertz, cuya salida iba al transductor que agitaba el agua. Mi idea es construir algo que sea capaz de limpiar, por ejemplo, el mecanismo de un reproductor VHS o la "ruleta" de un cambiador de 5 CD y si se puede, tener la batea con el transductor por un lado y la electronica en una caja independiente.

Durante este tiempo, he podido armar generadores de señal con integrados tipo X2206, ICL8038, etc etc que consiguen frecuencias y formas de onda importantes. Un integrado amplificador de audio tal vez pueda servir como etapa de potencia..

Ahora bien, es la primera vez que encaro una cosa asi, y la quiero hacer bien. quiero usarla para destrabar mecanismos de audio, video, robotica, computadoras, etc etc trabados por suciedad y lubricantes antiguos. Esto me siembra varias dudas:

1, Si me conviene usar un transductor inductivo o capacitivo;
2. Si se tiene que comprar si o si algo prefabricado o si hay manera de hacerlo uno mismo, vivo en la Republica Argentina y en este momento el pais esta con graves problemas para el acceso a componentes del exterior;
3. Si para hacer este trabajo, puedo tan solo llenar una batea con una especie de tweeter sumergible que haga agitar el agua o si tiene que tener un funcionamiento pulsado prendiendo y apagando el ultrasonido una vez por segundo o mas;
4. Para cuantos watts tengo que construir la etapa de potencia si termino por usar un circuito separado de señal y de potencia;
5. En caso de que haya que usar el tanque LC, si me pueden dar una ecuacion confiable para calcularlo. Tengo bobinas y capacitores, pero no se como calcular cual puede ir con cual para estos propositos.

ramon.miranda811
hace 1 año
hace 1 año
Hola Colega, hace mucho tiempo construí algo parecido a lo que buscas. En algún sitio de la Web estarán las imágenes pero desafortunadamente no las consigo.
El elemento transductor lo construí con una bobina enrollada en núcleo toroidal de polvo de hierro (extraído de la fuente conmutada de una fotocopiadora), del mismo diámetro de un imán permanente (extraído de un altoparlante). Uno de los componentes se deja fijo y el otro se debe adherir a la tina para que esta vibre. No responde a frecuencias tan altas, pero si suficiente para limpiar herramientas de talleres Mientras no tenga líquido limpiador se escuchará un fuerte pitido.
Dicha bobina era de aproximadamente 400 espiras con derivación central, donde conectaba el +12 V de la fuente. Los 2 extremos de dicha bobina se conmutaban a masa mediante 2 transistores de potencia activados al estilo push-pull, es decir, alternaban el campo magnético. El circuito oscilador si lo conservo entre mis archivos. Las compuertas pueden ser not, nor o nand, lo importante es que sean inversoras CMOS de la serie 40XXB. Los transistores 2N3904 pueden ser 2N2222 o cualquiera N-P-N de silicio. Los de potencia pueden ser TIP122 (es de menor potencia) o cualquier Darligton N-P-N.
Suerte.
Suerte.
thepowerofscience
hace 1 año
hace 1 año
Se lo agradezco enormemente.

thepowerofscience
hace 1 año

Hola. Estoy construyendo el circuito en cuestion, tengo dudas sobre la polaridad del capacitor de 1 mf, no se a que parte del ECG4011B conectar su positivo ni negativo o si es un capacitor no electrolitico. Yo tengo un electrolitico de 1mf x 50v en la plaqueta que estoy construyendo.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis