⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Protección de sobre carga

Misael7212
hace 1 año
hace 1 año
Estimados compañeros, alguien de Uds. me pueden ayudar a diseñar un circuito de sobre carga de consumo.
en si nenecito un circuito que proteja la salida de un inversor de paneles solares, que detecte una sobrecarga de 8 amperios de consumo y se corte automáticamente la salida de AC, pongo un ejemplo
Tengo una carga de consumo, de 2 congeladora, 3, ventiladores 8 focos, 02 equipos de sonido, todo ellos suman un consumo 8AMP, y si conecto un ventilador mas, ya excedo el consumo, 8.2amp es ahi donde se corte automáticamente la salida del inversor, y cuando desconecte la sobre carga se conecte automáticamente después de un tiempo de 40 segundos a un minuto.
Si alguno de Uds. pueden ayudarme contactarme.
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Simplemente puedes colocar un amperímetro con salida de control a relé. Este relé será el que comande la parte de potencia y en su bobina de control coloca un temporizador al cual tu le darás el tiempo de reconexión que necesites. Una vez que lo setees (amperímetro) por ejemplo a 8 amperes de máxima, cuando sobre pase esta corriente desconectará la carga. Saludos


Misael7212
hace 1 año

Justamente eso es lo que hacerle un amperímetro con un sensor invasivo que me permita calibra el consumo de carga, y cuando supere ese consumo se corte la salida del inversor, mi consulta es Ud. me puede hacer ese circuito?, me an comentado que se puede hacer con un relay y un pic y un sensor invasivo o no invasivo

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Que conocimientos de electrónica o electricidad tienes?  Cual es el problema por el cual quieres limitar el consumo? quema fusibles? se apaga el inversor? Inversor de onda pura o modificada? de que voltaje de salida? Los controles de velocidad de los ventiladores son mecánicos o son electronicos (dimmer con triac)?
Por el tema de conexión de cargas inductivas como motores que en tu caso son varias te aconsejo realizar la correccion del factor de potencia de los equipos y llevarlo lo mas cerca de 1 posible, la correccion debe hacerse en cada equipo conectada en paralelo al motor para que se active junto con este.  Con esta correccion permites que el equipo no trabaje forzado al no tener que manejar energia reactiva.
El inversor DEBE ser de onda sinuoidal pura para conectar cargas inductivas sincrónicas como heladeras convencionales ya que los picos de corriente de la onda sinoidal modificada genera sobrecorrientes que calientan bobinados, esto no es necesario si las heladeras son inverter.
Espero tus comentarios.
Saludos
Misael7212
hace 1 año

no tengo mucho conocimiento amigo sobre todo en Arduino, te comento este circuito lo estoy considerando, porque abecés el usuario en donde instalo el inversor conecta equipos que sobre pasan la potencia del inversor, esa es la razon que me obliga a diseñar un circuito de protección o amperímetro contra sobre carga de la salida del inversor.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Normalmente los inversores ya tienen proteccion contra sobrecarga incorporada, salvo que sean inversores de baja calidad. Comenta la marca y modelo del equipo. Tambien te comento que en la mayoria de los casos puede darse sobrecarga sin que haya un consumo elevado en la salida, por ejemplo si el voltaje de entrada es bajo por culpa de un falso contacto o batería descargada o dañada, ahí el circuito PWM llegaría a su limite para compensar la falta de tension pudiendo llegar a sobrecalentar ...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

... o peor aun a quemar los mosfet si el "Duty Cicle" llega a ser muy elevado y no hay "tiempo muerto" entre los pulsos que manejan los Mosfet. Dicho esto me parece que la forma de detectar una sobrecarga sería la de sensar el PWM y cuando pase un determinado valor el circuito empiece a limitar. Por ejemplo yo haría 2 circuitos electricos, uno para las heladeras(permanente) y otro para el resto de los artefactos(interrumpible), cuando se detecta sobrecarga desconecto el interrumpible...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

... y que el usuario deba de ir a resetearlo. Esto debido a que las heladeras pueden bloquear ante los cortes de baja duración, precisan 3 minutos para equilibrar las presiones en el compresor.
Algunos inversores ya tienen esta funcion con una salida de "Alarma", sino hay que estudiar el circuito y hacer algunas modificaciones pero si los son nuevos esto no puede pues pierdes la garantia,

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Otra opcion es lo que pides al principio, detectar la sobrecarga en la salida del inversor y cortar la salida, aunque yo haría lo mismo que antes, dejo las heladeras y corto lo demás. El problema es en que en ese caso la detección deberá ser inmediata y cortar en el menor tiempo posible si es que el inversor no soporta sobrecargas y no tiene protecciones buenas. En ese caso el relay no sirve, es muy lento, debería ser algun sistema con algun Triac de potencia y que desconecte de manera instanea.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Lo que se me ocurre es algun sistema con resistencia tipo shunt para sensar la corriente, un amplificador operacional de alta ganancia y otro amplificador operacional (para aprovechar el integrado) configurado como flip flop tipo R-S, este ultimo comandando un Optoacoplador con deteccion de cruce por cero (o hacerlo con otro OpAmp) y eso comandando un Triac. Si resulta complicado el resumen mas complicado es diseñarlo y construirlo...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

.. mas aun si no tienes conocimientos o herramientas (seguramente precises un osciloscopio), o sea es algo muy específico y que hasta donde se no existe con las caracteristicas que precisas. Si bien hay relés amperimetricos (ya te lo comentó Servimat) creo que no tendrán la velocidad necesaria. en tu caso el tiempo de respuesta debe ser instantaneo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Lo que se me ocurre es que veas de ponerte en contacto con algún estudiante de tecnicatura o ingenieria electrónica y plantearle la idea y necesidad, tal vez le interese y pueda desarrollarlo y hasta presentarlo como proyecto de la carrera. Por lo que estuve viendo ya hecho no hay nada, si hay partes por separado, pero no un circuito completo listo para armar.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis