⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

contador de vuelta sistema sensor hall

Megamaniaco
hace 2 años
hace 2 años
ayuda quiero hacer un contador de vuelta con sistema de iman hall y display de 4 digitos con un reset y si me paso de vuelta pueda devolver como por ejemplo que tenga un boton de retrosedo y hacia adelante y que trabaje a alta revolucion
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
Para que uso es? Para una bobinadora casera? Yo me hice una con 2 sensores ópticos que reconoce y descuenta si desbobinas. Para bobinar podes girar con la manija o con un taladro con encastre hexagonal giras el eje a alta velocidad. El encoder (disco negro con los 2 sensores) cuenta con 10 divisiones por lo que las vueltas se cuentan con decimales,  por si querés bobinar fracciones (50,5 vueltas por ejemplo).
Usa un Arduino con display LCD, pero podría hacerce también con un 4x7segmentos. Luego en un par de días cuando vuelva de viaje te paso los links del código fuente que usé como base si es que te sirve para tu proyecto.
Saludos.
IMG_20220417_000330.jpg IMG_20220417_000313.jpg IMG_20221207_003308.jpg
Megamaniaco
hace 2 años

gracias manito te lo agradezco .....aunque queria hacerlo lo mas sencillo posible sin arduino .....pero de toda manera quisiera que me pasaras ese circuito para hacerlo

Responder
Megamaniaco
hace 2 años

ademas yo busco uno de alta revolucion poprque lleva un motor que es el que da la vueltas

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Por la velocidad funciona sin problemas hasta las 600rpm, más no lo he probado. Si quisiera más pero el controlador no llegara a leer podría disminuir la cantidad de ranuras, con la mitad de ranuras seguro lee hasta el doble.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Cuando averigüe costo de un Arduino me salía muy similar a un pic16f84 y no tenía que armar plaquetas ni nada, lo puentee con unos cables por eso me incliné por el Arduino.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

De quererlo hacer con electrónica digital clásica hay que armar con varios integrados, un par de contadores UP/down en cascada(solo encontré hasta 8bits que cuentan hasta 128 decimal), codificadores binario. BCD , 4 conversores BCD a 7 segmentos. Y fabricar placas para todo ello

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Estas son las razones por las que me decante por Arduino a pesar de nunca haberlo usado.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Ahi te subi el codigo fuente y fotos de las placas, use un Clon del Arduino Nano, un display LCD 2x16 y los sensores son dos TCST 2103, todo lo alimento con un PowerBank. Los elementos que usé es porque los tenia comprados para otros proyectos, la idea en un futuro es mejorarlo usando sensores con schimitt-trigger para obtener pulsos mas limpios y algún display de 4x7segmentos en vez de LCD.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

En el TXT está la referencia de la pagina de donde adapté el código fuente ahi hay mas explicación del funcionamiento , en mi caso en vez de hacer 2 cuentas separadas que consumen ciclos de reloj hago una sola al momento de mandar al display que es dividir por 10 ya que mi rueda tiene 10 ranuras. Si la rueda tuviera 4 ranuras dividiría por 4, etc.
El circuito no tiene reset, directamente apago el Powerbank y comienza contando desde cero 3 segundos luego de reencenderlo.

Responder
Megamaniaco
hace 2 años

gracias manito lo voy a intentar si sabes algo mas me avisas por favor quiero hacerlo con sensor hall no importa que solo cuente hasta que haga ese que tu me dices

Responder
Megamaniaco
hace 2 años

me gusta tu idea ...pero quisiera algo mas sencillo porque ese quiero hacerlo con mas calma y el mas sencillo porque lo necesito pronto y donde estoy un arduino cuesta mucho y es dificil de consequir

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Por experiencia este tipo de proyectos debe hacerse con microcontroladores, cablear y principalmente conseguir los integrados digitales adecuados para armar la parte de control puede ser un desafío mayor al cableado. Yo vivo en Argentina, un Arduino ahora (con restricción de importaciones) sale alrededor de $3000. Cada integrado de la serie 74H en la casa de electrónica te lo cobran $300 como mínimo se precisan 8 integrados y seguramente alguno adicional por alguna compuerta XOR o NAND, solo con eso ya me compré el Arduino.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

También hay opciones más baratas como STM8S103F3P6 que sale 1500 o Raspberry Pico que sale 2000. Pero cuando lo hice no había de ellas y además Arduino y sus clones son las más documentadas.
Como opción esta la posibilidad de hacer algo que funcione a través de puerto paralelo, en teoría se lo puede configurar para que acepte interrupciones y con eso el código que te pasé casi no precisa modificación, en teoría cualquier PC vieja (de 386 en adelante sirve)

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Para hacerlo habría que analizar la documentación del puerto LPT y hacer algunas pruebas con un par de pulsadores conectados a las interrupciones. Te tiro la idea pero no me comprometo pues estoy escaso de tiempo ahora, pero tal vez buscando en internet o preguntando en algún foro exclusivo de programación te puedan ayudar. Adjunta las páginas
http://heliosoph.mit-links.info/rotary-encoder-software-for-arduino
http://heliosoph.mit-links.info/make-your-own-quadrature-rotary-encoder/
Cómo referencia para que entiendan que es lo que querés hacer, a través del LPT capturar esos pulsos...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

... y contarlos. Lo que no sé es cuántas RPM podría llegar a leer el LPT.
Saludos.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Otra opción que se me acaba de ocurrir usando una PC...
Por ahí tirados tengo algunos mouse antiguos: puerto serial, bolita de hierro cubierta en goma, 2 encoder, uno para el eje X otro para el eje Y.
Podría llegar a modificarse dicho mouse y sacar uno de los encoder para montarlo en la máquina. La electrónica del mouse se encargaría de transcribir los pulsos y mandarlos por el puerto serie. El software solo debería recibir la información de dicho encoder y transformarla en números.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

El hard quedaría de la siguiente manera encoder y sensor óptico montado en la maquina -- 3 cables al mouse -- mouse conectado al puerto serie. Luego el soft se encargaría de monitorear y contar los pulsos en un solo eje del mouse.
Saludos nuevamente.

Responder
Megamaniaco
hace 2 años

me sale mejor entonces con una pc vieja no lo habia pensando pero es buena idea pero me falta mucho conocimiento para hacer eso pero voy hacer el intento y muchas gracias por la ayuda ......me gusta este tipo de proyecto aunque horita lo hago por trabajo pero me gustaria hacer con la computadora

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis