⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

diagrama circuito inversor tipo tanque

Circuito Circuitos INVERSOR

Circuito Circuitos INVERSOR

J. E. T
J. E. T
810
hace 3 años
hace 3 años
necesito de su opinión y conocimientos
estoy haciendo un inversor de voltage con un circuito tipo tanque para ello decidí hacer primero el esquemático basándome en otros diagramas que encontré en internet 

originalmente esta pensado para ser de 12vdc a 120vac pero yo lo necesito 12vdc a 24vac con tap central 

como verán en el diagram adjunto diseñe básicamente mi idea pero no tengo idea de si esta bien como dije el diagrama original es para 120v y lo modifique para 24v 

no tengo mucho conocimiento del funcionamiento de este tipo de circuitos así que no estoy seguro de si estoy en lo correcto o no 
IMG_20211125_221343.jpg IMG_20211125_221540.jpg
aneto
aneto
3.785
hace 3 años

hola José Enrique,
Una pregunta. Lo que necesitas o tu obletivo es convertir 12vdc en 24vdc?

Responder
J. E. T
J. E. T
810
hace 3 años

De echo necesito convertir +12vdc a +12vdc y +12vdc para un pre-amplificador que requiere ambos voltages

Responder
aneto
aneto
3.785
hace 3 años
hace 3 años
Hola José Enrique,
Revisando con un poco de detalle el esquema que propones, aparentemente sería correcto para su funcionamiento como inversor. Luego si rectificas y filtras los 24V o no, no afecta.
Pero lo que veo donde tienes que tener cuidado es no alterar los valores de inductancias del primario para no afectar a la polarización de los transistores.
(Entiendo que out vcc, por error de escritura, están al revés en signo con respecto a la salida del rectificador)
Y luego, donde tengo dudas es en los condensadores C3 y C4 que no se si su presencia puede mejorar o no la conmutación entre ambos transistores al estar en paralelo también con parte del devanado primario. Bueno, si en el circuito original estaban es que debe ser así. Siempre podrías probar de quitarlos o no si tuvieras alguna duda es su funcionamiento ya a la práctica.
Saludos

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 3 años
hace 3 años
Te hago dos consultas mas: cual es el voltaje de entrada máximo y mínimo que soporta el preamplificador?  Y cual es la corriente que precisas para alimentarlo? 
Porque para realizar esa idea vas a precisar un transformador bobinado a medida, que esté muy bien bobinado y a pesar de eso es probable que tengas problemas de ruidos y zumbidos,  mas aun si lo vas a usar para pre amplificar audio.
Una opcion muy interesante para lograr voltajes negativos es el uso de los modulos reguladores con el integrado LM2596, estos oscilan en frecuencias altisimas por lo que no generan tanta interferencia con el audio. Lo único que tenes que hacer es agregarles un par de diodos en la entrada + y en la salida  conectarlo de una manera no convencional, fijate en el datasheet www.ti.com/lit/ds/symlink /lm2596.pdf pagina 13.
En la imagen que te adjunto el diodo a agregar en la entrada está marcado con un circulo rojo es un Schootky y el de la salida en azul es uno convencional (este descarga el capacitor al momento de desconectarlo, para evitar que circule corriente inversa en el integrado).
 El problema que tiene esta configuración es que la corriente de salida no es muy elevada, alrededor de 1A, pero para ese requerimiento debería sobrarte.
Lo otro que te preguntaba es por el voltaje de entrada del preamp, ese voltaje debe ser muy bien regulado por lo que tendrías que colocar un regulador en esos 12v, si acepta + - 9v, colocas un 7809 y este modulo lo regulas a -9v con el preset.
La configuración no estandar te la explico con palabras por si no se entiende en el datasheet, en [+ in] conectas la batería, en [+ out] conectas el negativo de la bateria, y en  [- out]  del regulador obtenes el voltaje negativo.
Saludos


Captura.JPG Captura.JPG
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis