⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

Cómo estabilizar la salida de onda?

Miguel Aguilar
hace 4 años
hace 4 años
Tengo un circuito de un frecuencimetro, es muy simple, funciona con el 555, mi pregunta es: como puedo estabilizar la salida de su onda cuadrada.
IMG_20210725_163716.jpg
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años

A qué te referís con estabilizar la salida cuadrada? Que problema tenés con el circuito? Cambia el ancho o frecuencia del pulso?
Tendrías que subir el circuito que estas haciendo para ver de que estamos hablando.

Responder
Miguel Aguilar
hace 4 años

Cambia la onda, de cuadrada se distorciona a dentada.

Responder
Ennio Montenegro.
hace 4 años
hace 4 años
Verificaste sin carga cómo es la onda..??? Porque aveces se distorsiona dependiendo del tipo de la carga. 
Miguel Aguilar
hace 4 años

El punto es que quiero utilizar éste frecuencimetro como un EMS (Electrical Muscle Stimulation), pero resulta que cuando lo conecto a la piel, la onda cuadrada se distorciona a dentada; por eso mi pregunta es cómo puedo estabilizar la onda.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Miguel, un frecuencímetro cuenta la cantidad de pulsos que ocurren en un segundo, o sea mide la frecuencia, lo que queres hacer con el 555 es un generador de pulsos.
No salio bien enfocada la foto, pero si no me equivoco de la pata 3 sale una resistencia de 220ohms que va a un led rojo y también una resistencia de 100ohms que va a un cable rojo, te informo que el 555 no puede manejar mucha corriente, apenas unas decenas de miliampere, para el led puede andar, pero no para mucho mas, generalmente hay que colocarle algún transistor de potencia a la salida con una resistencia adecuada que suele estar alrededor de 1kOhm. Probablemente estés exigiéndole demasiado a ese componente y no puede mantener la corriente como debe. 
La salida del 555 viene de un Flip Flop interno por lo que SI o SI produce onda cuadrada no podes obtener onda de otra forma que no sea cuadrada de su salida. Si obtenes otro tipo de onda en el pin 3 es porque hay algún problema con la alimentación del 555 o lo estas sobreexigiendo y tal vez se dañó. Sino es que hay algún problema con lo que tenes conectado a la salida de ese pin.

Sospecho algo y te pregunto: qué es lo que estas usando para medir la forma de onda a su salida? Porque si estas usando uno de los software que transforma la PC en osciloscopio usando la placa de sonido ése puede ser tu problema: la placa de sonido no soporta voltajes de corriente continua y tiene circuitos que filtran determinadas frecuencias, si la frecuencia está fuera del rango que maneja la placa se observan distorsiones en la forma de onda y una onda perfectamente cuadrada se puede ver como un diente de sierra porque la placa le esta aplicando un filtro RC.

Saludos.


aneto
aneto
3.790
hace 4 años
hace 4 años
Hola,
A parte de lo que comenta Hernan en que tendrías que amplificar la señal de salida del 555, mi opinión es que la piel no forma una resistencia pura ante una señal eléctrica. La epidermis forma una carga resistiva y capacitiva ante una señal eléctrica y por tanto cualquier señal cuadrada será distorsiona con tendencia a triangularse (más o menos)
No te tiene que preocupar tanto la forma de señal resultante como la amplitud y frecuencia de la misma para que cumpla su objetivo. Yo creo que deberías conectar un pequeño transformador a la salida del 555 mediante un transistor (como dice Hernan) que haga de conmutador a la frecuencia o frecuencias que desees. Este transformador que te sirva para aumentar la amplitud de la señal a la adecuada como dispositivo EMS (no se, relación 1:5, 1:10, etc)  y conseguirías mejorar la señal resultante en la piel de la persona
Me refiero a algo como el simple dibujo que he adjuntado
Bien, más que nada es para ayudar e intentar complementar las otras respuestas
Saludos

EMS.jpg
Miguel Aguilar
hace 1 año

y qué significan esos dibujos, cual el nombre de los componentes

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis