⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Electrónica y Diseño de Circuitos

proyecto de semaforo móvil 12 v

Jotage2013
hace 4 años
hace 4 años
buen lunes a ustedes :

mi nombre es josé,  trabajo en reparación de tv led, equipos de música, etc en mi ciudad 

haciéndome eco de la buena disponibilidad que profesan en su página es que sin animo de abuso les agradecería en el alma su guía y ayuda en mi proyecto. 
 quiero construir un semaforo móvil a 12 volt,  consta de un par de cajas, con sus respectivos 3 colores cada una, una activa con un controlador y la otra pasiva...  mi idea es hacer un circuito con un cd 4017 y un 555 como cobtralador, esto me permitiría ciclos de 3 a 90 segundos,  a la salida de este integrado cd 4017 debería usar una interface para alimentar las lámparas led de 12 v 15 w, para ello pensé en el irl 510,   mosfet según entiendo más indicado para logic level. (por favor corrijanme si lo estoy encaminando mal o tengo otra forma de hacer este proyecto). hasta aquí tendría resuelto la torre activa, pero la otra torre debe marcar lo contrario, tal cual un semaforo en un cruce, por tanto pensé en un módulo de tres relé con control inalambrico, estuve averiguando y vi unos de 300 metros de alcance, quizás ustedes pueden ofrecer algo mejor.  entonces, cuando en la torre activa  mediante el cd 4017 alimento el irl510 y éste la lámpara correspondiente, me están quedando libres 3 salidas, las cuales alimentaría  otros tres irl 510, estos otros tres relé cuyos contactos cerrarían los contactos de los botones del control remoto del módulo de relé... enviando señal remota al módulo de relé ubicado en la otra torre pasiva..  la cual constaría solo de una batería, luces de los tres colores y el módulo de relé. pido perdón si no fui claro, debe dar lata leer esto un lunes... pero les estaría enormemente agradecido por acotaciones, consejos etc.  saludos son enviados. 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 4 años
hace 4 años
Si es un semáforo que se va a usar en un cruce en la vida real, un fallo puede  producir un accidente con fatalidades, tené en cuenta que vos serás el responsable civil y penal por cualquier mal funcionamiento. Y aunque no haya mal funcionado es probable que te veas envuento en problemas si quien causó el accidente dice que el semáforo fue el culpable.
Dicho esto, de tener que hacer algo así yo lo haría con microcontroladores, probablemente Esp32 o Arduino, ambas torres inteligentes, con algun mecanismo de transmisión inalámbrico bidireccional (LoRa, bluetooth, WiFi), si las torres pierden la comunicación o sincronización, cualquiera sea el motivo, automáticamente ambas pasarían a amarillo intermitente. También podrías agregarles otras funciones como ser monitoreo de niveles de batería, monitoreo de la corriente que consumen las lámparas (para detectar si alguna se quema) y posibilidad de programación inalámbrica.
El tema de la salida de potencia ya vienen placas a relés casi listas para conectar al microcontrolador.
Igualmente lo mas importante para mi es el tema de las responsabilidad civil y penal, el artefacto tendría que estar homologado y probado por un tercero que certifique su seguridad y buen funcionamiento.
Saludos.
Jotage2013
hace 4 años

Hernan, me has aterrizado al piso... Pero no tienes idea lo agradecido que estoy por decirme las cosas claras y por su nombre, dado que me deje llevar por la ilusión del proyecto y no vacile que puede fallar.... De todo esto efectivamente lo que más me preocupaba era la comunicación efectiva y sin interferencia de ambas torres... Nunca trabaje con arduino ni Pic, es muy básico lo que sé, por eso apunte a un circuito más básico. Quizá debería bajar yo mis expectativas a una sola torre, y quizás que el funcionamiento mecánico. Nuevamente gracias por tu exelente aporte

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años
Hola. Hace unos años tuve la oportunidad de reparar unas lavadoras industriales que usan un sistema parecido pero para la inversión de giro (con el 555 y 4017) y nunca dio buenos resultados. No hacía sus ciclos de manera uniforme o sea no era confiable. Investigué y malgasté plata solo con 4 555 configurados en monoestable (uno activa al siguiente) pero tampoco fue lo que buscaba ya que muchas veces los pulsos se sumaban, retardaban, etc. La única forma fue usar un PIC, el mas básico como el pic12f675 que con un pequeño código HEX funcionará sin problemas. Te dejo un link de un proyecto parecido con LEDs a los cuales puedes reemplazarlos con una interface de potencia. Saludos

Jotage2013
hace 4 años

Gracias Servimat por tu aporte, veo me he quedado corto con el CD 4017, no es fiable y eso es un problema grande en tránsito, a su vez me preocupa el tema de responsabilidad civil como me habla el colega Hernan y de que el producto debe estar homologado... Es una lástima, creí que podría lograrlo pero antes debo interiorizarme más en programación, por ej arduino.... O Pic como usted me habla.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años

Nunca he programado uno ya que hay gente que se especializa en el tema y como hay que habilitar temporizadores nomás tengo entendido que no es complicado.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis