Es un conjunto de pilas de 3.7v 2200mAh de iones de litio (33 para ser exacto) recicladas de baterias de laptop. en grupos de 11 y luego colocadas en serie para hacer un total de 11.1 V - 24 A. el conjunto de baterias funciona bien. tiene una autonomia muy responsable. y es desmontable. lo diseñe para conectar tres modulos de carga rapida usb y que tuviera puertos de multiproposito. (entre los cuales esta alimentar los amplificadores.) ya la caja de audio esta armada con espacio para colocar todo el conjunto. incluido un modulo bluettooth con un circuito dc/dc. para aislar el modulo.
eso ocurrio. uno de los 3 amplificadores esta quemado asumo que por un error que cometi al colocar unos twiters en la salida y no observe que tenian una resistencia inferior a 4 ohms. dejando el amplificador por debajo de su rango de operacion. cuando esto ocurrio todos los demas fallaron de la misma manera. en el diagrama donde colocarias los fusibles? en la linea positiva de cada uno de los amplificadores?
Correcto, puede ser en la línea positiva. Debes saber el consumo que tienen para poner el fusible adecuado. Aunque más rápido es un resistencia fusible bien calculada.
Buenos días. Ya encontré el amplificador dañado. Pero aún no lo sustituyó. Coloqué uno de los que sobrevivieron para hacer una prueba con los parlantes que quemaron el anterior y el resultado fue que mientras no superen los .500 A no hay distorsión en la salida. Pero al superar esa corriente empieza a distorsionar y calentar el módulo. Son unos parlantes de 4 ohm 6pulgadas 300 watts. El amplificador los mueve bien. Hasta que empieza a demandar más corriente.
Antes de colocar el capacitor de 10,000 después de la batería, distorsionaba y se calentaba mucho antes. De hecho. La potencia del bajo era muy poca. Yo asumi que la batería tiene un límite de entrega de corriente y voltaje. Y por eso coloqué el capacitor, ya que un capacitor entrega su carga mucho más rápido que una batería. Será que si coloco un capacitor de 80,000 uf el problema queda resuelto?
Mi opinión es que no se solucionará, porque la energía que entrega el condensador, la batería la debe entregar.
El problema es la falta de corriente que puede entregar la batería.