hace 19 años
Hola : el concepto tuyo es acertado , ya te lo comente , y se puede llevar a la practica , la idea mia, es no usar resistencias , para que si el mismo transistor se lo puede hacer comportar como resistencia variable ,en el caso que se ponga en serie con la carga y no en paralelo como esta en el diagrama , que hizo otro amigo del foro .Se podria hacer en paralelo a la carga tambien , pero ahi si habria que usar una resistencia en serie con el semiconductor, pongo semiconductor , porque se podria usar un mosfet , o un IGBT para cargas bien brutas como tu dices.Pero el mejor metodo me parece es el usar el semi en serie con la carga , y la parte logica se la vamos a dejar a Fernando Torreslamora para que la diseñe , porque hace unos lindos dibujitos.
Para mi modesto saber , el concepto tendria que ser por conmutacion y por ancho de pulso , como una fuente conmutada de continua , mantiene constante el voltaje de salida segun varie o no la carga o mejor dicho el consumo de esa carga , en vez de estabilizar tension , estabilizaria corriente .
Con respecto al concepto de idea tuya , que dices que fue probando y pensando , no me cuadra , con esto no quiero decir no es posible hacerlo con el metodo de a ver que pasa si , esto , lo otro. , otra cosa es que dices que tu lo tienes hecho con un microcontrolador , esta andando por lo que dices en el otro foro.. , me gustaria que hagas diagrama en bloque de como funciona el circuito , y que formulas usaste para calcular las resistencias , en que grados de la onda las haces conmutar , tambien.He consultado con otras personas y esa idea ya la tubieron otros investigadores tambien hace mucho pero la llevaron a medias a la practica por el problema que tu dices de no saber como llevarla a la practica por no tener los medios o la tecnologia de ese momento no era factible .Yo pienso que con un solo semi en seri con la carga , o intercalando resistencia en distintos tiempos como tu quieres hacer , pero como estamos en el siglo de la revolucion tecnologica , me parece que no seria problema, eso si , mucha inventiva.
El problema de la carga capacitiva en el punto de maximo voltaje todavia no lo puedo solucionar sin que se me queme el triax o mosfet , y eso que uso resistencia en serie , voy a tener que probar nomas con un rele de estado solido para cargas capacitivas comercial que el fabricante ya lo soluciono hace mucho , y valerme de su experiencia y no seguir probando yo por tiempo ilimitado hasta que funcione , me llevaria mucho desperdicio de tiempo , y el hombre sabio se tiene que valer de la experiencia de otros , asi lo dijo el gran filosofo , Diogenes o el linyera, no me acuerdo cual de los dos. la solucion ya esta en el mercado , a comprar y listo el Crydom como hizo Torreslamora, no se rompe nada y anda , pero segun el todavia no lo probo directamente al capacitor , sin la resistencia en serie .Habria que usar una resistencia en serie igual , por las dudas para una corriente de cortocircuito que aguante el Rele y esa corriente es la que se devolveria a la red , segun el capacitor.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No