Hola Ingeniero Agustin. Le sugiero aportar mayor información sobre la marca, modelo y año de su automóvil.
Los primeros velocímetros usaban una guaya para acoplar la velocidad angular en la cola de la transmisión, luego existieron sistemas eléctricos mediante dinamos. Ambos sistemas eran de velocidad reversible, lo cual mediante un taladro permitía alterar el kilometraje para favorecer ventas fraudulentas de automóviles con mucho recorrido.
Desde aproximadamente 1991 aparecieron los sensores de velocidad tipo tacómetro, los cuales generan pulsos indiferentemente del sentido de giro. El sistema de acople en la cola de la transmisión permiten adaptarse y el control electrónico de muchas cajas de velocidades dependen de esta señal.:

En la imagen siguiente le muestro como mediante una fuente de poder de ordenador ( O cualquiera que tenga 12VDC para el velocímetro y 5VDC para el sensor ) se prueba el velocímetro y sensor de una Jeep Cherokee 1991 al 1996.

Debes verificar que tipo de sensor usa su automóvil. El de Cherokee genera 8 pulsos TTL por cada giro. Muchos automóviles de esos años usan velocímetros similares, solo para indicación sin afectar el control.
Desde aproximadamente 1997 esta señal ingresa al PCM ( Computadora del automóvil ) y mediante un cable de datos se transfiere al Cluster del instrumentos del tablero.
Tengo una Jeep año 2000 y eventualmente le conecto un dispositivo el cual es muy popular y usado para verificar o diagnosticar todo el funcionamiento del automóvil, éste se conecta vía bluetooth al teléfono celular y me permite ver la velocidad, posición satelital, temperaturas del motor, torque, o lo que yo desee. Es lo mas parecido a un scanner automotriz, pero con el teclado y display en el teléfono celular, aquí solo cuesta el equivalente a 5 dolares y puedes buscar información como ELM327.
Espero haberle ayudado y suerte.
.________________________________________________________________________________.
16 - 12 - 2019
Buenas tardes Agustin. La verdad, desconozco cajas de velocidades con tornillos sin fin que se dañen. Siempre los he visto tallados en el eje de salida y quien se daña son los dientes de la rueda o engranaje plástico. Le envío una fotografía para que observe:

Le sugiero verificar esta posibilidad.
Saludos.
. ___________________________________________________.
17 - 12 - 2019.
Buenas tardes Colega Agustin. Estoy casi seguro que no requieres adaptar nada, solo debes buscar el engranaje plástico en ventas de repuestos, preferiblemente usados. Estos engranajes se identifican mediante un número que se asocia con la relación de engranajes de su automóvil.
Fíjate que el sistema mecánico y electrónico son compatibles, la pieza que monta al engranaje siempre es escentrica y tiene unas guías para diversas relaciones de transmisiones. Ne te preocupes si consigues un número diferente, pudieras acostumbrarte a la diferencia en la indicación, que además varía dependiendo del diámetro de llantas. Le envío más fotos y
pido disculpas a lectores por dar repuestas mecánicas en este foro de electrónica y circuitos.

Saludos.